Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rodrigo Huescas se declara culpable de manejar a exceso de velocidad en Dinamarca Desmantelan túnel huachicolero en Hidalgo; ordeñó combustible a Pemex durante 4 meses Secretaría de Seguridad de Guanajuato evita robo de tractocamión con carga valuada en más de 600 mil pesos Clausuran Academia Militarizada Ollin tras muerte de Erick; institución rechaza que menor fuera golpeado Ve Moreira necesario desechar iniciativa sobre telecom Rodrigo Huescas se declara culpable de manejar a exceso de velocidad en DinamarcaDesmantelan túnel huachicolero en Hidalgo; ordeñó combustible a Pemex durante 4 mesesSecretaría de Seguridad de Guanajuato evita robo de tractocamión con carga valuada en más de 600 mil pesosClausuran Academia Militarizada Ollin tras muerte de Erick; institución rechaza que menor fuera golpeadoVe Moreira necesario desechar iniciativa sobre telecom

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Estado 33: la paradoja

Por Gerardo Hernández

Hace 5 años

Los laguneros esperaron más de medio siglo para ver de nuevo a uno de los suyos en la gubernatura, y ahora que lo tienen cobra impulso el movimiento para crear el Estado de La Laguna. “No es nada contra Miguel Riquelme”, advierte Carlos Bracho, quien hace 17 años presentó la propuesta respectiva en el Congreso tras vencer resistencias dentro del PAN y su fracción parlamentaria. “El propósito es regresar a la región, abandonada por las capitales de Coahuila y Durango, a su condición original”, apunta.

Ignorados por presidentes, gobernadores y legisladores, esta vez los laguneros tienen de aliado a Porfirio Muñoz Ledo, uno de los políticos más a avezados y con acceso al presidente López Obrador. Junto con Cuauhtémoc Cárdenas y otros líderes de izquierda, el diputado de Morena contribuyó a la transición democrática y a la alternancia en el poder. “Yo les digo a los laguneros que las velas de la democracia están hinchadas de corrientes favorables a sus propósitos”, declaró a Luis Alberto López (Milenio Laguna, 16.01.20).

El presidente López Obrador desplegó el velamen frente a los gobernadores Miguel Riquelme (Coahuila) y José Rosas Aispuro (Durango) en su primera visita a Torreón, el 28 de diciembre de 2018, para anunciar el Programa Integral de Desarrollo para La Laguna.

“Vengo a explicarles por qué se va a llevar a cabo una acción integral en esta región, que se une por cuestiones sociales, culturales, históricas, y que esta Comarca Lagunera, aunque geográficamente tiene que ver con dos entidades federativas, sí realmente es una región con características propias, y por eso se tiene que atender de esa manera”.

El movimiento por el Estado de La Laguna debe incluir a todos los sectores, observa Muñoz Ledo. Para alzar velas, se ha reunido con empresarios, académicos y sociedad civil de ambos lados del río Nazas. En Torreón y Gómez Palacio existe “una disminución enorme de servicios públicos del Estado”, dijo el 15 de enero en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. Pidió a los diputados federales laguneros reflexionar sobre la creación del estado 33. “No podemos ir arrastrando las divisiones territoriales que ya tienen mucho tiempo y ni siquiera han sido buenas”. Por lo tanto, propuso regionalizar al país de otra manera.

Los legisladores laguneros de Coahuila son: Francisco Javier Borrego, Luis Fernando Salazar, José Ángel Pérez y Miroslava Sánchez; y de Durango, María de Lourdes Montes e Hilda Patricia Ortega. Cuatro militan en Morena y dos en el Partido Encuentro Social, pero siempre votan a favor de las iniciativas del Presidente.

La circunstancia actual favorece al movimiento por el Estado de La Laguna, pues Morena y sus aliados tienen mayoría calificada en el Congreso. Sin embargo, la composición de la Cámara baja podría cambiar en las elecciones de 2021.

Por ahora, ninguno de los representantes populares de la Comarca ha fijado postura con respecto al nuevo estado. “Existen todos los elementos para lograrlo” e incluso el proceso jurídico, aunque complejo, es salvable, dice el alcalde de Torreón, Jorge Zermeño (PAN).

Notas Relacionadas

Garanticemos la exportación de ganado bovino a EU: Jericó Abramo Masso

Hace 33 minutos

Destituirán a mandos de la policía municipal y del GRT en Torreón

Hace 1 hora

Barrenador

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 8 horas

Barrenador

Hace 15 horas

Cuatro al patíbulo

Hace 15 horas

Lo que las demás personas entienden no es tu responsabilidad