Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Nave soviética Kosmos 482 caerá sin control a la Tierra en mayo Urge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitos Lucca Vuoso, hijo de Matías Vuoso, se corona campeón de goleo en la Liga MX Sub-17 ¿S.COUPS de SEVENTEEN irá a la Met Gala 2025?; Idol levanta sospechas ¡Se le acabó la paciencia! Lewis Hamilton protagoniza fuerte discusión en GP de Miami Nave soviética Kosmos 482 caerá sin control a la Tierra en mayoUrge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitosLucca Vuoso, hijo de Matías Vuoso, se corona campeón de goleo en la Liga MX Sub-17¿S.COUPS de SEVENTEEN irá a la Met Gala 2025?; Idol levanta sospechas¡Se le acabó la paciencia! Lewis Hamilton protagoniza fuerte discusión en GP de Miami

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Mientras que Hacienda estima que el dólar cerrará el año en 20 pesos, especialistas consultados por Citi pronostican un nivel de 20.93 pesos

Negocios

Está sobrevaluado el peso: especialistas; gana 5% en abril

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 04:06


La divisa está en su mejor nivel desde octubre; se estaría beneficiado de un dólar más débil

Ciudad de México.- El valor justo del peso está en alrededor de 20.50 unidades por dólar, de acuerdo con modelos aplicados por estrategas de Banorte.

Desde que comenzó abril, el peso acumula una ganancia de 5% y despidió el viernes en 19.50 unidades, su cierre más fuerte desde el pasado 14 de octubre en operaciones al mayoreo que reporta Bloomberg.

Nuestros modelos de valor justo ya sugieren que el peso revela sobrevaluación de corto plazo”, señalaron los expertos el viernes en su reporte semanal de estrategia de renta fija y tipo de cambio.

Desde su perspectiva, la elevada incertidumbre y el riesgo de titulares relacionados con el presidente Donald Trump, podrían limitar la apreciación del peso, sumándose un menor carry durante los próximos meses ante los recortes adicionales previstos en la principal tasa de interés del Banco de México, que hoy está en 9 por ciento.

Para esta semana, prevén que el tipo de cambio al mayoreo ronde entre 19.30 y 19.85 pesos por dólar.

Los especialistas del banco calculan que la zona de 19.40 y 19.50 puede ser una resistencia importante que, de perforar a la baja, abriría espacio hacia 19.20 unidades.

 

Dólar, de malas

La narrativa sobre un debilitamiento estructural del dólar está cobrando mayor fuerza y la moneda estadunidense perfila su cuarto mes seguido de pérdidas al compararla con las otras seis divisas, destacaron en El Banco Fuerte de México.

Un deterioro en las cifras de actividad en la Unión Americana, particularmente en el empleo, puede detonar una respuesta más dovish de la Reserva Federal (Fed), es decir, una postura sesgada a bajar sus tasas de interés, contra un descuento para el Banco Central Europeo, que por ahora luce más asequible, dijeron los expertos.

La más reciente encuesta que Citi aplicó a 36 bancos, casas de bolsas y grupos de análisis del sector privado reveló que el consenso espera que el peso finalice este año en 20.93.

Mifel es la institución más pesimista, al estimar una paridad de 21.80, mientras que en el otro extremo, como el único participante que ve una moneda más fuerte en 2025, se encuentra Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de la extinta Oficina de la Presidencia, cuya proyección yace en 19.20 unidades.

El propio Gobierno federal estima que el peso se debilitará en los meses siguientes, ya que calcula un tipo de cambio de 20 al terminar este año, de acuerdo a los Precriterios Generales de Política 2026 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este mes al Congreso de la Unión.

 

Contraste

La moneda de México fue la cuarta más perdedora ante el dólar durante 2024, al colocarse sólo por detrás de las de Argentina, Brasil y Rusia. Esto contrastó con 2022 y 2023, cuando el peso tuvo el segundo mejor desempeño entre las principales divisas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

La constructora brasileña OEC vuelve a llamarse Odebrecht

Hace 1 dia

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 1 dia

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 1 dia

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 1 dia

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 1 dia

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 1 dia

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 1 dia

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 1 dia

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 1 dia

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 1 dia

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 2 dias

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex