Vida
Por
Excélsior
Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 13:20
Ciudad de México.- En muchos hogares es común tener un loro o perico como mascota. Sin embargo, lo que para algunas personas puede parecer inofensivo, puede convertirse en un delito ambiental si el ave fue adquirida de forma ilegal. Te decimos cuál es la multa por tener un perico o loro en casa en México en 2025.
Recientemente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reforzó su vigilancia contra el tráfico de aves silvestres, especialmente de especies como loros, pericos y guacamayas.
¿Qué dice la ley sobre tener pericos o loros en casa?
Desde 2008, la Ley General de Vida Silvestre prohíbe expresamente la captura, venta y posesión de psitácidos, incluyendo loros, pericos y guacamayas, que provengan de vida silvestre dentro del territorio nacional.
“ Se prohíbe el aprovechamiento extractivo con fines de subsistencia o comerciales de especies de psitácidos cuya distribución sea en territorio nacional”, señala el artículo 60 Bis 2 de la Ley General de Vida Silvestre.
Lo anterior significa que adquirir un loro, perico o guacamaya en mercados, redes sociales o a través de vendedores callejeros no es legal, aunque afirmen que el ave está regularizada.
La mayoría de estas aves proviene del tráfico ilegal, y tenerlas en casa sin la documentación oficial correspondiente constituye un delito federal.
¿Cuándo es legal tener un ave psitácida?
La única manera permitida por ley para poseer un loro o perico en el hogar es asegurarse de que este haya sido criado en cautiverio bajo un programa sancionado por Semarnat. Además, debe estar acompañado por:
Una factura o nota de venta emitida por una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) o PIMVS.
Un anillo cerrado o microchip para su identificación.
Un registro ante Profepa o Semarnat. La falta de estos documentos convierte la tenencia del ave en una acción ilegal, exponiendo tanto al comprador como al vendedor a posibles sanciones penales.
Si el ave no cuenta con esta documentación, su posesión se considera ilegal, y tanto quien la compró como quien la vende pueden ser sancionados penalmente.
¿Cuáles son las sanciones por tener un ave protegida?
De acuerdo con el Artículo 420 del Código Penal Federal, poseer, transportar o comercializar especies protegidas sin la documentación legal correspondiente constituye un delito ambiental.
Las consecuencias incluyen penas de prisión de uno a nueve años, las cuales pueden agravarse en caso de reincidencia o si se afecta a más de una especie.
Además, se contemplan multas de entre 300 y 3,000 días de salario mínimo, lo que en 2025 podría representar más de 600 mil pesos, dependiendo del caso.
Estas multas aplican aunque la persona no haya capturado al ave, ya que el simple hecho de tenerla en su poder sin los permisos legales es suficiente para que la Profepa decomise al ejemplar y emprenda acciones penales.
¿Cómo saber si un loro está legalizado?
La única forma legal de tener una de estas aves es que provenga de criaderos certificados por la Semarnat y cuente con:
Documento de procedencia legal, como factura de Unidad de Manejo Ambiental (UMA)
Anillo cerrado o microchip de identificación
Registro ante Profepa o Semarnat
Si el vendedor no puede proporcionar estos documentos, está cometiendo un delito, y tú también si compras el ave.
Qué hacer si ya tienes un loro o perico en casa
Si has adquirido un loro o perico sin saber que su compra era ilegal, existen medidas que puedes tomar para prevenir posibles multas, como:
No la vendas ni la regales; esto agrava tu responsabilidad.
Contacta a Profepa para reportarla y evaluar opciones de regularización o entrega voluntaria.
Evita publicarla en redes sociales, ya que podrías ser denunciado.
La NOM-059-SEMARNAT-2010 incluye la lista completa de especies protegidas en México. Las autoridades recomiendan consultar esta norma antes de adquirir cualquier ave o animal silvestre.
La campaña de la Profepa en 2025 mantiene un mensaje contundente: “No compres, no vendas, no encierres”.
Notas Relacionadas
Hace 12 horas
Hace 1 dia
Hace 3 dias
Más sobre esta sección Más en Vida
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia