Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridos Caen automóviles a canalón en avenida Morones Prieto en Guadalupe, NL Ciclista muere atropellado en Periférico de Torreón; conductor responsable huye tras arrastrarlo Bolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal ¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe Estampida humana en templo en la India deja seis muertos y más de 50 heridosCaen automóviles a canalón en avenida Morones Prieto en Guadalupe, NLCiclista muere atropellado en Periférico de Torreón; conductor responsable huye tras arrastrarloBolsonaro sale del hospital tras semanas ingresado por una cirugía intestinal¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Túnel de la Loma Larga | Milenio

Nacional

La historia del Túnel de la Loma Larga, aquella que conectó San Pedro con el Centro de Monterrey

  Por Milenio

Publicado el viernes, 20 de septiembre del 2024 a las 09:34


Inicialmente el proyecto surgió debido al crecimiento exponencial en la zona metropolitana de la ciudad.

Monterrey.- El desprendimiento de concreto en el túnel de la Loma Larga, que provocó su cierre y un fuerte congestionamiento vial en las avenidas principales de los municipios de Monterrey y San Pedro Garza García, despertó incógnitas sobre esta famosa ruta.

La construcción del túnel, de acuerdo con archivos periodísticos la ruta había sido planteada por el urbanista Héctor de Jesús Castellanos para así conectar las avenidas principales del Centro de Monterrey, Cuauhtémoc y Pino Suárez con la avenida Lázaro Cárdenas.

¿Cómo inició el proyecto del Túnel de la Loma Larga?

Debido al crecimiento exponencial en la zona Metropolitana de Monterrey, las autoridades municipales y estatales buscaron una alternativa vial para resolver los problemas de movilidad de aquella época.

De acuerdo con la información periodística de la época, desde 1966 el urbanista Héctor de Jesús Castellanos había planteado el proyecto de la construcción del Túnel para conectar las avenidas.

Detectan en Túnel de la Loma Larga cinco zonas con daños; apuntan a falta de mantenimiento

El proyecto tuvo diferentes obstáculos como el costo y las protestas de los habitantes de la colonia Independencia, quienes aseguraban que tendrían afectaciones y debían ser reubicados a otros lugares.

Se planeó que la construcción tendría 670 metros de largo y 14 de ancho, teniendo como punto inicial la calle Lago de Chapala, en los cruces de Colima y Tlaxcala.

Aparte, se tenía pensadas algunas obras de ampliación de las calles mencionadas, así como dos pasos a desnivel en 2 de Abril y 5 de Febrero, lo que provocó el disgusto de los vecinos.

A finales de 1980, el proyecto del Túnel de la Loma Larga se consolidó y fue Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García en ese entonces, uno de los principales impulsores de la construcción y para poder lograrlo, buscó la ayuda de Sócrates Rizzo, alcalde de Monterrey, y del gobernador de Nuevo León, Jorge Treviño.

Una propuesta de Sócrates Rizzo y de Leonor Garza Salinas cambiaría el rumbo de las cosas, pues plantearon construir el túnel a la altura de la avenida Venustiano Carranza, en donde solo afectarían a 13 familias, y no a 150, como en el proyecto original.

Inicia construcción

La idea de la obra del famoso Túnel se reactivó en marzo del 1993 debido al proyecto de Valle Oriente y fue en junio de ese año cuando se hizo público que el 50 por ciento de los desarrolladores de ese sector sampetrino pagarían la totalidad del túnel, así como otras obras alternas.

Fue hace 30 años, en junio de 1994 que se dio a conocer que en 11 meses se terminaría la construcción del paso, pero fue hasta el 14 de septiembre de ese año que se dio el banderazo de inicio de obras con presencia de autoridades federales, estatales y municipales.

Crisis económica en México afectó construcción

En febrero de 1995 iniciaron los trabajos de perforación en el túnel oriente, en dirección de San Pedro al municipio de Monterrey.

Debido a la crisis económica que pegó en México se dejaron de lado algunos aspectos estéticos, para así poder costear el desarrollo del túnel, aunque eso no fue suficiente y las obras se detuvieron más de un año por problemas económicos.

Fue gracias a un apoyo enviado por Ernesto Zedillo, presidente de ese entonces que se avanzó en el proyecto.

En mayo de 1997 culminaron los trabajos de perforación del túnel oriente, que conecta el municipio de San Pedro con Monterrey, pero la apertura total se dio en el mes de diciembre de ese año, cuando se concretó el tramo de Monterrey a San Pedro.

El acto inaugural, el 25 de septiembre de 1997, lo dieron el presidente Ernesto Zedillo, el gobernador de Nuevo León, Benjamín Clariond; el alcalde de San Pedro, Fernando Margáin, y el alcalde de Monterrey, Jesús Hinojosa.

Fue hasta agosto de 1998 cuando se concluyó el complejo vial con la inauguración del puente que conecta la avenida Venustiano Carranza con el túnel.

Polémicos murales

En los últimos siete años, las fachadas del túnel de la Loma Larga fueron convertidas en murales, lo que provocó el disgusto de diferentes sectores del área metropolitana.

En 2017, el impulsor del túnel de la Loma Larga, Mauricio Fernández, inauguró el mural del artista “Doctor Lakra”, y estuvo acompañado por el empresario Marco Garza Mercado y el presidente de Conarte, Ricardo Marcos González.

La obra fue financiada por empresarios sampetrinos y se convirtió en Patrimonio Cultural del municipio de San Pedro Garza García.

Mientras que fue hasta 2023, cuando el municipio de Monterrey inauguró el mural Guardianes, realizado por el muralista Rubén Carrasco.

Trabajos de rehabilitación en 2023

El año pasado, el municipio de Monterrey llevó a cabo la rehabilitación de la fachada e interiores del Túnel de la Loma Larga, de acuerdo con información de licitaciones públicas del Ayuntamiento regio.

En ese entonces se detalló que la Secretaría de Servicios Públicos municipal realizó trabajos de limpieza, aplicación de impermeabilizante y pintura.

Notas Relacionadas

Disparan contra hombre en velorio en Monterrey; muere en el hospital

Hace 2 dias

Asesinan a balazos a hombre en interior de su domicilio en Guadalupe

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 6 horas

Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump

Hace 11 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 13 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 13 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 13 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 14 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 16 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 16 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 17 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 17 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 17 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García