Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizada FGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsable Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial Saraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en Aguascalientes Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizadaFGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsableImpulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusiónReporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder JudicialSaraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en Aguascalientes

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El diputado Ricardo Monreal aseguró que no hay impunidad ni protección para nadie. Foto: Especial

Nacional

Esperaremos al término de diálogos de SG con familias buscadoras para discutir reformas: Monreal

  Por La Jornada

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 15:23


Monreal adelantó también que la próxima semana la cámara espera recibir dos iniciativas que anunció la presidenta, la de competencia económica.

Ciudad de México.- El Congreso esperará a que concluya el diálogo del gobierno federal con colectivos de familiares de desaparecidos, para discutir en un periodo extraordinario las reformas presidenciales a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como a la Ley General de Población, expuso el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Ya nos tocará reformar las leyes en términos del diálogo y los consensos que se logren” con las familias de las víctimas, dijo en conferencia de prensa, luego de que esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que solicitará al Legislativo un periodo extraordinario donde se discutan ambas reformas.

Monreal adelantó también que la próxima semana –cuando se realizarán tres sesiones tras el puente de 12 días por Semana Santa– la cámara espera recibir dos iniciativas que anunció la presidenta, la de competencia económica y antimonopolio y una de telecomunicaciones.

Ambas “son indispensables para poder asignar las facultades que tenía la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (que desapareció Morena) para que no haya vacíos peligrosos y no haya ausencia normativa que regule esas actividades”, indicó.

Respecto de las iniciativas de la Presidencia en materia de desapariciones forzadas, recordó que fueron enviadas al Senado el 1 de abril. “Y, a pesar de que se iban a aprobar, por petición de los grupos de buscadores, asociaciones civiles y personas que tienen a sus personas desparecidas, decidió escuchar a todos los colectivos por conducto de la Secretaría de Gobernación”, señaló.

Planteó que, cuando concluya este diálogo, “seguramente con aportaciones de los colectivos se van a modificar (las iniciativas) y el Congreso estará en aptitud de aprobarlas para beneficio de las personas que tienen este problema tan grave. Tenemos, porque yo también tengo familiares en esas condiciones lamentables. Estoy seguro que resultará algo de este diálogo productivo”.

Convino que la Comisión Permanente –que empieza funciones en mayo durante el receso de las dos cámaras del Congreso– deberá convocar a un periodo extraordinario, donde también se aborden otros temas que quedarán pendientes en la agenda legislativa.

En este periodo no se podrán votar, ya faltan 15 días para que concluya el periodo ordinario y no dará tiempo”, agregó.

Las dos iniciativas en materia de desaparición forzada se pusieron en pausa para dar paso al diálogo con los colectivos con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Entre las medidas que plantea en las iniciativas está definir que la Clave Única de Registro de Población (CURP) cuente con fotografía y huellas dactilares, y funcionará como el documento nacional de identificación.

Para ello, se propone que Gobernación integre la información biométrica mediante la transferencia de datos en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno al Registro Nacional de Población o la asistencia de las personas a aportar sus datos en los centros que al efecto habilite la dependencia.

También se contempla la participación de la Guardia Nacional en tareas específicas de búsqueda y la reducción de penas a quienes se desistan de la comisión del delito y aporten información para la ubicación de víctimas, ya sea vivas o muertas.

Uno de los temas que ha causado polémica, es la propuesta para que toda autoridad y particular que tenga a su cargo datos biométricos o cualquier otro que permita identificar personas, deberá permitir a la fiscalía general y a las locales, a las instituciones de seguridad pública que integran el gabinete de seguridad y al Centro Nacional de Inteligencia, “el acceso irrestricto y consulta inmediata de sus registros, bases de datos o sistemas de información, para las acciones de investigación”.

También se prevé la creación de una plataforma única de identidad, una base nacional de carpetas de investigación, así como una ficha de búsqueda y el fortalecimiento de las fiscalías estatales y la obligación de contar con una fiscalía especializada en desapariciones.

La iniciativa argumenta que uno de los principales obstáculos para ubicar a las personas ha sido la falta de identificación de los cuerpos que se encuentran bajo resguardo de instituciones públicas o privadas, por lo que se introduce la obligación de mantener actualizados los registros sistematizados con la información forense que se obtenga de los mismos, y remitir la información al Banco Nacional de Datos Forenses.

Información de La Jornada.

Notas Relacionadas

Anuncia Sheinbaum inversión en Acapulco

Hace 9 horas

Sheinbaum presumió ‘ los valores mexicanos’ en charla con Trump

Hace 1 dia

Pide Denise Dresser ‘partir de cero’ en Ley Telecom

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

Hace 3 horas

¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades

Hace 5 horas

Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos

Hace 5 horas

Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE

Hace 6 horas

Maricela Morales, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJN

Hace 6 horas

Afirma Sedena que México puede con cualquier amenaza

Hace 6 horas

Los lujos del “diputado del pueblo” Tony Flores; reloj de tres mdp y dos Lamborghini

Hace 7 horas

Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial

Hace 7 horas

Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI

Hace 7 horas

Localizan sin vida a Maria Dolores Moreno, activista y defensora de los animales

Hace 8 horas

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Hace 8 horas

Continúa en Coahuila el Censo de Salud y Bienestar