Torreón
Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 00:01
Torreón.- Con motivo de la Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se ha organizado un operativo especial para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del tradicional Víacrucis en el Cerro de las Noas, el cual espera superar los 45 mil asistentes.
Este año, el Víacrucis tendrá un significado especial, ya que se enmarca en el año jubilar y se realizará con un mensaje de esperanza y paz para el país.
Para esta edición número 43, se implementará un operativo con la participación de alrededor de 1,000 elementos de seguridad, incluyendo personal municipal, estatal y federal, así como paramédicos y personal médico.
Se establecerán seis módulos de atención médica a lo largo del recorrido y se contará con ambulancias en cada estación, se instalará un puesto de mando con representantes de todas las dependencias involucradas y se contará con el apoyo de Bomberos, Protección Civil y la Patrulla Juvenil para mantener el orden durante el recorrido.
Se realizará un anillo de seguridad desde la colonia Francisco Madero y se restringirá el acceso a vehículos a partir de las 6 de la mañana del Viernes Santo.
Así mismo, se habilitarán estacionamientos y se ofrecerá transporte para personas con discapacidad y adultos mayores.
El teleférico operará desde las 6 de la mañana del Viernes Santo y hasta que el último visitante descienda.
Entre las recomendaciones de las autoridades a los asistentes es llevar agua embotellada para mantenerse hidratados, así mismo se exhorta a las personas con enfermedades crónicas a tomar precauciones con su alimentación y medicamentos.
Torreón rendirá homenaje al creador del Cristo de las Noas y celebrará la Procesión de la Esperanza
Durante la celebración del Vía Crucis en el Cerro de las Noas, se llevarán a cabo dos eventos especiales: un homenaje al escultor Vladimir Alvarado, creador del Cristo de las Noas, y la Procesión de la Esperanza, un acto de oración por la paz.
El Consejo Administrativo del Cerro de las Noas rendirá homenaje al maestro Vladimir Alvarado, reconocido escultor y creador del Cristo de las Noas.
El homenaje se llevará a cabo el Viernes Santo, después del Vía Crucis, alrededor de las 12 del día en la Masada.
Se realizará un homenaje más amplio cuando concluya la restauración del Cristo.
Vladimir Alvarado, es un escultor de origen saltillense, que actualmente vive en ciudad Juárez y además de la tradicional escultura de Cristo Rey, es también creador de otros monumentos como el del Campesino.
Por la noche del Viernes Santo, se llevará a cabo la Procesión del Silencio, que este año se denominará Procesión de la Esperanza.
La procesión tendrá un significado especial, ya que se realizará en el marco del año jubilar y con un mensaje de paz.
Se ofrecerá como un acto de oración por la paz en el país y en la región, ante la violencia y la desaparición de personas.
Notas Relacionadas
Hace 43 minutos
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Más sobre esta sección Más en
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 20 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia