Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido Buscan volver a la normalidad tras vendaval Se crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campaña Es una realidad Se gestionan recursos para evitar inundación Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino UnidoBuscan volver a la normalidad tras vendavalSe crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campañaEs una realidadSe gestionan recursos para evitar inundación

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El sector comercio establecido estima que el turismo religioso y el de playa impulsará las ventas del sector

Negocios

Esperan derrama ‘Santa’ de 300 mmdp

  Por El Economista

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 04:08


De acuerdo con la Concanaco, Coahuila será uno de los estados más visitados a nivel nacional durante la Semana Santa.

Ciudad de México.- La Semana Santa que arranca este domingo 13 y concluye el próximo 20 de abril generará una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos, cuyo monto representaría un aumento del 9.1% respecto al mismo periodo del 2024, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).

El sector comercio establecido estima que el turismo religioso y el de playa impulsará las ventas del sector, que se consideran como un motor de la economía mexicana.

De acuerdo con las cifras de la Concanaco, las vacaciones de la Semana Santa del 2024 generaron una derrama por 275 mil millones de pesos, cifra que representó la más alta desde la pandemia de Covid-19.

La ocupación hotelera se estima cercana al 90% en destinos religiosos y pueblos mágicos, un indicador que refleja el crecimiento del turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad y la cultura.

El turismo religioso se consolida como uno de los principales motores del sector turístico en estas fechas, destacó el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre.

En México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y exconventos.

Entre los principales destinos turísticos más visitados por las familias mexicanas están la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, San Miguel de Allende, Coahuila y Ciudad de México.

Notas Relacionadas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 14 minutos

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 29 minutos

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 31 minutos

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 31 minutos

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 33 minutos

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 35 minutos

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 36 minutos

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 37 minutos

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 38 minutos

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 39 minutos

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga

Hace 4 horas

Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión

Hace 8 horas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China

Hace 8 horas

Se endurecen condiciones para obtener crédito en México: Banxico

Hace 9 horas

México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de Economía

Hace 11 horas

Reconoce SHCP merma por huachicol fiscal; plantean demandas