Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Erik Per Sullivan, Dewey de Malcolm, es captado por primera vez en 18 años; así luce ahora No estás sola, Alicia Villarreal: el grito de apoyo a la cantante en el Auditorio Nacional Recaudan 76.6 mdp en el primer trimestre del año en pago del predial; incrementa un 14 por ciento Captan a tres jóvenes atacando camioneta con bomba molotov en La Laguna Reconoce Julia Abdalá que recibió dinero de ligados a García Luna: ‘me compraron un hotel’ Erik Per Sullivan, Dewey de Malcolm, es captado por primera vez en 18 años; así luce ahoraNo estás sola, Alicia Villarreal: el grito de apoyo a la cantante en el Auditorio NacionalRecaudan 76.6 mdp en el primer trimestre del año en pago del predial; incrementa un 14 por cientoCaptan a tres jóvenes atacando camioneta con bomba molotov en La LagunaReconoce Julia Abdalá que recibió dinero de ligados a García Luna: ‘me compraron un hotel’

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025

  Por El Economista

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 12:29


Analistas técnicos nos comparten sus proyecciones de los mercados financieros para el cierre de año

Ciudad de México.- La encuesta de analistas técnicos Anatec-AMIB, realizada para El Economista a marzo de 2025, muestra las proyecciones clave que estarán marcando el panorama económico de México hacia el cierre del año.

De acuerdo con los analistas técnicos se estima un tipo de cambio con una mediana de 21.30 pesos por dólar, sin embargo, prevén una fluctuación que ronde en mínimo 20.65 pesos y máximo de 22.40 pesos.

Dichas cifras están marcadas por la incertidumbre y la volatilidad que genera la nueva relación entre México y Estados Unidos en el corto plazo, además de la posible imposición de Donald Trump de aplicar aranceles de 25% a nuestro país el próximo mes.

Asimismo, la encuesta mide que el indicador de la mediana en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) podría alcanzar los 57,000 puntos mientras que el S&P 500 se situaría en 6,400 puntos.

Además, se señala que los bonos mexicanos a 10 años mantienen un rendimiento esperado de 9.25%, compitiendo con los bonos estadounidenses a 10 años con una proyección de 4.00 por ciento.

Materias primas

Por otro lado, los analistas técnicos estiman que el mercado de materias primas muestra un panorama mixto: con respecto al precio del barril de petróleo WTI la mediana lo estima en 71.00 dólares (esperando un máximo de 80 dólares por barril y un mínimo de 62 dólares por barril).

Mientras que el oro podría alcanzar los 3,000 dólares por onza (estiman niveles máximos de 3,200 dólares y mínimo de 2,600 dólares) lo cual muestra que se sigue reflejando la búsqueda de activos de refugio.

Notas Relacionadas

Dólar da fuerte golpe al peso en México: cuál es su valor en pesos hoy 27 de marzo

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

México ‘acelera’ diálogo con EU para evitar aranceles a un día del anuncio de Trump; ‘hay plan’

Hace 8 horas

Coahuila, el segundo gran exportador: 17.2 mmdd

Hace 9 horas

Bajaría la venta de automóviles en EU; impacto arancelario

Hace 9 horas

Lejos del objetivo, edificación de vivienda en Coahuila; 40% por debajo de la meta

Hace 9 horas

Buscan armadoras la exención a autopartes; van contra tarifas

Hace 9 horas

Advierte Coparmex de probable recesión; avizora menos empleos

Hace 9 horas

Se reduce crédito por economía débil, indicios de desaceleración

Hace 9 horas

Mudará producción a EU firma suiza Clariant; aplica estrategia

Hace 9 horas

Probar el origen de autopartes, el reto; son hasta 90 mil piezas por vehículo

Hace 9 horas

Canaero, con retos por Mundial y aranceles

Hace 9 horas

Darían remanentes un ‘respiro’ al déficit; optimismo de Barclays

Hace 9 horas

Alista Hyundai alza de precios a sus autos en EU; alerta a distribuidores