Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despide Poder Judicial a magistrados con sus nombres en muro de honor Que idols inspiraron a Huntrix y Saja Boys de Las guerreras K-pop Denuncia es por narcopolítico Maestros, víctimas de fraude bancario en día de pago Detenido por abuso sexual en la Colonia Roma Sur Despide Poder Judicial a magistrados con sus nombres en muro de honorQue idols inspiraron a Huntrix y Saja Boys de Las guerreras K-popDenuncia es por narcopolíticoMaestros, víctimas de fraude bancario en día de pagoDetenido por abuso sexual en la Colonia Roma Sur

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

Vida

‘Es sangre y es humana’ lágrimas de virgen en Morelia asegura párroco con análisis

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 20 de junio del 2024 a las 14:10


El 8 de junio pasado, personal de un laboratorio particular en Morelia, tomó muestras a las lágrimas de la imagen católica

Morelia.- El párroco de la iglesia de la Santísima Trinidad en la colonia Obrera en Morelia, Michoacán, José de Jesús Alcázar, informó que los exámenes clínicos practicados a la imagen de la Virgen de Guadalupe aseguran que es sangre humana lo que aparentemente sale de los ojos de la imagen.

En entrevista con el medio local Mi Morelia, el sacerdote católico leyó el informe clínico de la empresa CEDIMI que llevó a cabo los exámenes de laboratorio.

El día 8 de junio de 2024, a las 15:30 horas, se realizó una toma de muestra de la imagen de esta Virgen, ubicada en un domicilio particular de la colonia Obrera, a solicitud del presbítero Jesús Alcázar Fuentes, párroco de la colonia, quien estuvo presente en el momento de la toma de muestra”. 

Alcázar Fuentes detalló la técnica de recolección de la muestra.

Se tomó con un hisopo estéril, material suficiente del escurrimiento a manera de lágrimas de los ojos de la imagen, con técnica séptica, y se colocó en solución fisiológica estéril”. 

Los exámenes que se realizaron fueron: una prueba inmunológica para detección de sangre, la prueba Hemosure, arrojando resultado positivo a sangre, afirmó.

También se practicó una prueba inmunológica para confirmar el tipo de sangre, que reveló es humana a partir del reactivo Hematrace Quickstar Guide.

O sea es sangre y es sangre humana, recordemos que la Santísima Virgen es un ser humano como nosotros”. 

Según el documento, también se realizó un cultivo microbiológico “para descartar la presencia de bacterias que generen pigmentos de este tipo de imágenes, arrojando un resultado negativo“.

La imagen es venerada en un domicilio particular de la calle Joaquín Amaro en la colonia Obrera, y donde el 2 de junio pasado, la pareja de la hija de la dueña afirmó verla llorar sangre.

La Arquidiócesis de Morelia pide calma

Ante esta situación, la Arquidiócesis de Morelia emitió un comunicado el 6 de junio, firmado por el director de comunicación social, Ángel David Arias, donde pidió cautela y prudencia.

En primer lugar, es preciso destacar la necesidad de cautela al abordar un tema tan delicado como el de un presunto milagro. La Iglesia Católica siempre se ha caracterizado por su prudencia en tales asuntos, evitando descalificaciones o afirmaciones gratuitas, sin el necesario fundamento.” 

Aseguró que la Arquidiócesis llevará a cabo una investigación “de manera profunda y exhaustiva, por lo cual, es demasiado pronto para emitir un posicionamiento definitivo al respecto”.

Además, insistió en que la presencia del párroco en el domicilio donde se encuentra la imagen, se trató de un servicio espiritual a la familia y que eso no confirma el presunto milagro.

En cuanto a la presencia del Párroco en el domicilio donde se resguarda la imagen, aclaramos que su visita tuvo el único propósito de atender espiritualmente a la familia que le mandó llamar. Ello, de ningún modo confirma nada al respecto, por lo que él mismo pidió tratar el tema con una adecuada discreción, al tiempo que les invitó a aprovechar este momento para motivar su propia conversión y la oración en familia.” 

El director de comunicación dijo que será la Jerarquía eclesiástica quien integre al grupo que llevará a cabo el estudio detallado del caso y que en cuanto haya algún informe o conclusión relevante, se hará de conocimiento público.

Hasta el momento, y luego de darse a conocer estos resultados clínicos que aparentemente confirman que es sangre humana la hallada en la imagen, la arquidiócesis de Morelia no ha emitido un nuevo comunicado.

Fenómenos Similares en el Mundo

No es la primera vez que se reportan casos de imágenes religiosas que lloran sangre, y se han documentado varios incidentes similares en distintas partes del mundo como el ocurrido en 1995 en Civitavecchia, Italia, donde una estatua de la Virgen María supuestamente lloró lágrimas de sangre.

Este fenómeno fue examinado por la Iglesia Católica y se concluyó que las lágrimas eran de origen humano. Sin embargo, el Vaticano mantuvo una postura reservada, pidiendo más investigaciones.

En 2019, en Acapulco, Guerrero, la imagen de un niño dios y la de un Cristo de un metro de altura, ubicadas en un nicho del poblado kilómetro 42, fueron  reportadas en distintos momentos del año, que lloraban sangre.

También, en Belo Horizonte, Brasil, en 2012, una imagen de la Virgen de Guadalupe fue reportada llorando lágrimas de sangre en una casa particular; otro caso similar ocurrió en 2016 en Buenos Aires, Argentina, cuando la estatua de la Virgen María en una iglesia fue vista llorando sangre.

Otros casos similares han ocurrido, pero el Vaticano no ha sido concluyente respecto a los veredictos y las imágenes y las creencias se quedan en los cultos locales.

Nuevas publicaciones del Vaticano sobre fenómenos de fe

El Dicasterio para las doctrinas de fe de la iglesia católica desde el Vaticano emitió nuevas reglas que fueron difundidas en su medio oficial el 17 de mayo de este 2024, que entraron en vigor el 19 de mayo durante la celebración del Pentecostés.

El documento detalla las nuevas normas respecto a los casos de fenómenos sobrenaturales reportados, además, el procedimiento aprobado y difundido, permite decisiones más rápidas respetando la devoción popular.

Como regla general, la autoridad de la Iglesia ya no estará comprometida a definir oficialmente la naturaleza sobrenatural de un fenómeno, un proceso que puede requerir mucho tiempo para estudiar a fondo un evento.” 

Según lo difundido por el Vaticano, a partir de ahora, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, “deberá aprobar la decisión final del obispo local y que tiene la autoridad de intervenir motu proprio en cualquier momento”.

Las nuevas reglas refieren que el proceso inicial de investigación y decisión recae en los párrocos y obispos locales. Sin embargo, la decisión final debe ser aprobada por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, que tiene la autoridad para intervenir en cualquier momento para asegurar una evaluación exhaustiva y coherente del fenómeno.

Con información de Aristegui Noticias

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 5 horas

Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer

Hace 7 horas

¿Qué hay detrás de la muerte de Dan Rivera? Ésta es la historia real de la muñeca Annabelle

Hace 18 horas

Subastan meteorito de Marte y esqueleto de dinosaurio por más de 35 millones de dólares

Hace 1 dia

Captan a policías estatales viendo ‘pelis’ en Cybertruck

Hace 1 dia

‘Lady Tamales’ agrede a vendedora ambulante en Guadalajara; video genera indignación en redes sociales

Hace 1 dia

Oso sorprende a vecinos de San Pedro al jugar entre las ramas de un árbol

Hace 1 dia

Captan en video a hombre arrojando basura al arroyo durante lluvias en Ciudad Juárez

Hace 1 dia

Filtran nuevo video de #LadyPeruana; suma tres denuncias por agresiones en CDMX

Hace 1 dia

¿Brujas captadas en el Cerro de la Estrella? Video viral reaviva un misterio ancestral en CDMX

Hace 1 dia

Mujer de 70 años por fin se casa, nunca tuvo novio

Hace 1 dia

Muere la influencer mexicana Kenmer Kenia tras cirugía bariátrica; soñaba con bajar de peso

Hace 1 dia

Piden retomar acciones de conservación en favor de la tuza