Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No escatiman recursos Cónclave sindicalista Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!” Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado No escatiman recursosCónclave sindicalistaMiles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzadaCómo saber si mi WhatsApp fue hackeado

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Para Ortiz, el TEPJF debe proteger los derechos de electores y candidatos y revocar el acuerdo del INE. Foto: Especial

Nacional

‘Es ridículo e irrazonable’: ministra Loretta Ortiz impugna prohibición del INE a promover elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 12:44


‘Al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural’, expuso la ministra. Presentó el recurso ante el TEPJF

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz impugnó anoche ante el Tribunal Electoral el acuerdo del INE que restringe la promoción de la elección judicial del 1 de junio, al cual calificó de ridículo e irrazonable.

Al estar frente a un proceso de esta naturaleza y por tratarse de un mecanismo de elección nunca antes implementado para la renovación del Poder Judicial resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, advirtió.

La Sala Superior del Tribunal Electoral, consideró Ortiz en un comunicado, debe proteger los derechos de las personas electoras y candidatas y, en consecuencia, revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).

La aspirante a mantener su cargo en el Máximo Tribunal del País consideró que se trata de un proceso electoral histórico y extraordinario al que se debe dar difusión amplia, robusta y plural, por lo que se justifica que las instituciones públicas contribuyan en ello.

El conocimiento constituye un requisito indispensable para garantizar tanto el derecho a ser votadas de las personas quienes ostentamos una candidatura, como el derecho al voto informado de la ciudadanía”, afirmó.

El pasado 29 de marzo, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que prohíbe a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Ortiz consideró irrazonable esta restricción ya que los Poderes de la Unión han participado de manera activa en etapas previas del proceso, como con la postulación de candidaturas, y ahora se les impide difundir información del mismo.

En un sistema democrático”, sostuvo, “lo más congruente sería que apegados a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad pudieran informar a la ciudadanía sobre las características, etapas y particularidades de la elección”.

Para la candidata, la restricción del INE podría generar situaciones jurídicamente inaceptables como impedir que universidades públicas realicen foros informativos sobre le proceso o las candidaturas o que las instituciones judiciales informen a la ciudadanía sobre la importancia de su participación.

Con esta decisión, opinó, el avance en el reconocimiento de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana informada sufre una “regresión inaceptable”.

Están privando a la ciudadanía de fuentes confiables, que les hablen sobre la estructura de las boletas, los criterios de votación, sobre las fechas clave del proceso y sobre todo de las funciones de los cargos judiciales sujetos a elección”, denunció.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 5 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 6 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 7 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

Hace 8 horas

Temporada de incendios forestales: 2025 se acerca a ocupar el tercer año más crítico

Hace 8 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 8 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 8 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 9 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 9 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 11 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 11 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país