Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidas Habrá cupo limitado en la presa La Boca: solo caben mil vehículos ¿Cillian Murphy será Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’? Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados Unidos Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña Cierran bolsas de Estados Unidos con pérdidasHabrá cupo limitado en la presa La Boca: solo caben mil vehículos¿Cillian Murphy será Voldemort en la serie de ‘Harry Potter’?Encarecería arancel el 90% de jitomates importados por Estados UnidosSe suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Jesús Valdés Berlanga, representante del Comité Técnico de Aguas Subte-rráneas (centro); Francisco Liñán, director editorial de Zócalo Piedras Negras, y Héctor Sergio Barboza Ruiz, gerente de noticas de SuperChannel12.

Ciudades

‘Es el primer aviso previo al colapso de las cuencas’

  Por Francisco Liñán D.

Publicado el domingo, 10 de julio del 2022 a las 04:16


Debe regularse durante sequía agua a industria

Piedras Negras, Coah.- La escasez de agua que se vive en la región de los Cinco Manantiales es un aviso de lo que sucede con al agotamiento del acuífero Allende-Piedras Negras y de cómo hemos tratado mal las cuencas, por lo que es urgente una regulación a agricultores y a la industria, afirmó el empresario Jesús Valdés.

El representante del Comité Técnico de Aguas Subterráneas y también integrante de usuarios del río Bravo, afirmó que si bien no es un desastre, los problemas de escasez de agua que vemos en los Cinco Manantiales, donde se ven huertas secas, son los primeros avisos de problemas más graves, si no actuamos.

Piedras Negras tiene expertos geólogos, de muchos años de experiencia y conocimiento, que no los estamos aprovechando. Yo platicando con ellos y por conclusiones y estudios, concluimos que hay formas de estar atentos a lo que sucede, con los estudios, con los termómetros para medir y que nos pueden avisar cómo estamos usando el agua”, dijo.

Explicó que se debe regular el agua que usan industria y agricultores, esto en base a las recargas por lluvia y de las cuencas.

Es decir, yo tengo un rancho de 200 hectáreas y hay agua de sobra, pues se pueden sembrar las 200 hectáreas, pero si vas a un 40% del promedio de lluvias, pues achícale a un 30% generalizado, pero también en el uso industrial”, declaró.

El empresario apuntó que hay que tener claro que la prioridad en el uso del agua es el ser humano, el consumo humano, expuso.

Explicó que los niveles de los manantiales de Allende, Nava, Zaragoza y Morelos son un termómetro que nos avisa que hay problemas, no se trata de entrar en pánico, pero si no le ponemos atención, entonces sí habrá serios problemas.

Si no crecemos en calidad, nos vamos a ir al diablo”, pronosticó Valdés Berlanga.

Las cuencas las hemos tratado mal, hay mucha inconscien-cia, no vemos todos la realidad, es un problema de todos.

Esto yo lo veo, no como desastre, sí, pero es un principio de los primeros avisos, porque si actuamos y las autoridades actuamos, los ganaderos, los agricultores y la industria, con la ayuda de la tecnología para cuidar ese acuífero, se debe actuar.

Si sabemos que la recarga es en la serranía del Burro, aquí en Piedras Negras debemos de apoyarnos con los geólogos, que han trabajado en Micare y Conagua muchos años, también en Comisión Federal de Electricidad.

Cuentan con gran conocimiento que no los estamos aprovechando. Yo platicando con ellos, y por conclusiones y estudios, hay formas de estar atentos a lo que sucede, con los estudios, con los termómetros para medir y que nos pueden avisar cómo estamos usando el agua.

Es decir, yo tengo un rancho de 200 hectáreas y hay agua de sobra, pues se pueden sembrar las 200 hectáreas, pero si vas a un 40% del promedio de lluvias, pues achícale a un 30% generalizado, pero también en el uso industrial.

Hay pozos de reinyección, donde cae en la serranía y el agua se rellena el manto acuífero, así como también hay pozos de medición a través de telemetría, el cual nos dice el freático y el nivel estático.

Lo digo y lo repito, la responsabilidad es de todos, tenemos que centrarnos en que el ser humano es el número uno en prioridad en recibir esa agua.

El empresario ganadero eplicó que aunque Conagua tiene la Ley General de Aguas Subterráneas y Acuíferos Someros, no se mete en las aguas que emanan de manantiales, donde los dueños son los usuarios particulares.

No tenemos por qué entrar en pánico, se trata de administrar”, finalizó.

Notas Relacionadas

Iglesia del Sagrado Corazón vive días santos con devoción en Eagle Pass

Hace 4 horas

Arrestan de nuevo al ‘torín’ en Deer Run en Eagle Pass

Hace 4 horas

Cerrará consulado jueves y viernes en Eagle Pass

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Piedras Negras

Hace 4 horas

Era buscada por US Marshals y la arrestan en el puente 1

Hace 4 horas

Se reúne Aarón Valdez con exalcaldes de Eagle Pass

Hace 6 horas

Avanza Piedras Negras en seguridad con entrega de 10 patrullas; invierten 20 mdp

Hace 9 horas

Declaración Anual 2024: SAT promete devolver impuestos a contribuyentes, pero en ¡40 días!

Hace 14 horas

Desorienta a paisanos ubicación de Banjército

Hace 14 horas

Concentran 4 cruceros alto índice de accidentes

Hace 14 horas

Presentan al DIF proyecto de asilo

Hace 14 horas

Inicia taller para niños en la Casa de la Cultura

Hace 14 horas

Piden cuidar a los niños durante las vacaciones

Hace 15 horas

Avanza Norma Treviño con Tarjetas de la Salud

Hace 15 horas

Trabajará municipio sólo con guardias

Hace 15 horas

Donan a la Cruz Roja desfibrilador