Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Narcogobierno!, reprochan a Morena por aranceles de EU Aranceles de EU a México: los argumentos y la respuesta ¡Chicharito cumple 300 días sin gol! Chivas deja ir el triunfo ante el Querétaro ¡Por fin! Rayados consigue su primera victoria ante el Necaxa Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El arqueólogo Yuri de la Rosa, enfatizó que la responsabilidad de proteger los sitios arqueológicos es compartida entre la sociedad, las instituciones y las órdenes de gobierno.

Monclova Región Centro

‘Es el mayor robo al patrimonio, el de mayor valor histórico’

  Por Mario Valdés

Publicado el miércoles, 22 de enero del 2025 a las 04:00


El arqueólogo y especialista en el tema de Cuatro Ciénegas, Yuri de la Rosa, expresó su profundo pesar por el robo de pinturas rupestres.

Cuatro Ciénegas, Coah.- En una conmovedora declaración, el arqueólogo y especialista en el tema de Cuatro Ciénegas, Yuri de la Rosa, expresó su profundo pesar por el robo de pinturas rupestres en esta emblemática localidad, un acto que ha sido calificado como el mayor daño provocado por el ser humano en términos de valor histórico y cultural.

“Cuando lo vi se me revolvió el estómago, fue una mezcla de coraje, impotencia, tristeza, enojo, muchas sensaciones; uno ha dedicado su vida a investigar este tipo de expresiones culturales y el hecho de que sean destruidas da mucha tristeza”, comentó visiblemente afectado.

En un golpe devastador al patrimonio cultural y arqueológico de México y el mundo, una pintura rupestre prehispánica fue robada de la cueva Pinta, ubicada en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Yuri de la Rosa, experto en el ambiente de Cuatro Ciénegas, calificó el robo como el mayor daño provocado por el hombre en materia de valor histórico, tanto cultural como arqueológico.

“La cueva Pinta, uno de los 500 sitios arqueológicos registrados en Coahuila, alberga más de 150 pinturas rupestres prehispánicas; la pintura robada, de carácter geométrico, representa una mano y forma parte de la identidad cultural de la región”, explicó.

Yuri de la Rosa, expresó su profunda tristeza y coraje al ver el daño causado por el robo.

Notas Relacionadas

Ofrece Víctor Leija becas para adictos

Hace 21 horas

Convive Hugo con familias en ejidos de San Buenaventura

Hace 21 horas

Rinden homenaje a ‘Beto’ Falcón en Nadadores

Hace 21 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 21 horas

Ofrecen incentivos en impuestos vehiculares

Hace 21 horas

Revisarán aumento salarial a sindicalizados

Hace 21 horas

Se quedan sin pago empleados municipales

Hace 21 horas

Rechazan ejidatarios instalación de marmolera

Hace 21 horas

Equipa Sari Pérez a Servicios Primarios

Hace 22 horas

Fortalecen con Mercadito economía de castañenses

Hace 1 dia

Aumenta plantilla estudiantil en el CETis

Hace 1 dia

‘Construimos paz todos los días’

Hace 1 dia

Cuida San Buena su imagen urbana

Hace 1 dia

Caravana de la Salud llega hasta Ocampo

Hace 1 dia

Canjean ‘basura’ por canasta básica

Hace 1 dia

Cuidan derechos humanos de migrantes