Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Zona citrícola de Nuevo León reporta 163 sismos en 19 años; descartan fracking Tele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025 Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de suelo Romperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la Carbonífera Enfrenta Diddy justicia en NY; inicia mediático juicio Zona citrícola de Nuevo León reporta 163 sismos en 19 años; descartan frackingTele Zócalo Matutino / 13 de mayo de 2025Elevarán sismos frecuencia en la Región Sureste de Coahuila; crece Saltillo sin estudios de sueloRomperá récord calor en Saltillo; hasta 47 grados en la CarboníferaEnfrenta Diddy justicia en NY; inicia mediático juicio

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 84 por ciento a bienes de EU

  Por EFE

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 07:44


Se da en un nuevo episodio de la contienda que mantienen las dos mayores economías del mundo

Pekín.-  La nueva alza de aranceles del 34 al 84 por ciento a los bienes procedentes de Estados Unidos que lleguen a China entró en vigor este jueves, en un nuevo episodio de la contienda que mantienen las dos mayores economías del mundo.

El aumento, anunciado en la víspera por el Ministerio chino de Finanzas, es la respuesta de Pekín al gravamen adicional del 50 por ciento anunciado el martes por Donald Trump, que elevó al 104 % el total de las tasas a los productos chinos que entren al mercado estadounidense.

Tras el anuncio de Pekín, el mismo miércoles, Trump volvió a elevar los aranceles a China situándolos en un 125 por ciento con efecto inmediato, a la vez que declaraba una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de las tasas al resto de los países del mundo anunciados el pasado 2 de abril.

Por el momento China no ha anunciado su respuesta a este nuevo incremento.

Junto a la subida arancelaria hasta el 84 por ciento a los productos estadounidenses, China incluyó anoche 12 nuevas firmas de ese país a su lista de control de exportaciones, entre ellas fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas de las cuales están relacionadas con drones (BRINC), aeronátutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).

Asimismo, incluyó a otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, entre las que destacan proveedores de equipos militares como Cyberlux o Sierra Nevada.

Estas restricciones tienen como objetivo impedir los intercambios en artículos de “doble uso” civil y militar, destacó el comunicado de la cartera comercial.

Pekín ha asegurado que “luchará hasta el final” y que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.

El Ministerio de Finanzas consideró, al anunciar su última respuesta, que los aranceles de Trump “vulneran gravemente los derechos e intereses legítimos de China” y que “perjudican gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Se libran autopartes de ‘balas arancelarias’; hasta 92% queda exento

Hace 3 horas

Encarecen en abril 2.5% en promedio autos nuevos en EU; impactan impuestos a importaciones

Hace 3 horas

Retrasan OpenAI y SoftBank inversión; efecto arancelario

Hace 3 horas

Recauda 16.3 mmdd EU por aranceles

Hace 3 horas

Crecen en el país firmas de transporte, son más de 216 mil

Hace 3 horas

Reporta SAT récord en declaraciones anuales; van 11.4 millones

Hace 7 horas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 8 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 9 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 11 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos

Hace 12 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EU y China

Hace 12 horas

Wyndham Hotels apuesta por México ante desaceleración del turismo en EU