Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Promociona Gobernador Manolo Jiménez a Coahuila con 130 empresas en CDMX Motociclistas causan aglomeración en el Túnel de la Loma Larga Custodia mantiene relaciones con reo y video se hace viral ¡en todo el mundo! Acusa MCCI uso de UIF contra quienes exhiben corrupción Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La FDA hizo un llamado para que Bimbo Bajeries USA dejará de usar etiquetado “engañoso” en sus productos.

Negocios

Engaña Bimbo en etiquetado: EU; destapa FDA irregularidades

Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 04:04


La FDA hizo un llamado para que Bimbo Bajeries USA dejara de usar etiquetado “engañoso” en sus productos.

Ciudad de México.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) lanzó una advertencia a Bimbo Bajeries USA para que dejara de usar etiquetado “engañoso” en sus productos.

Según la FDA Bimbo Bakeries USA -que produce las marcas Sara Lee, Oroweat, Thomas’, Entenmann’s y Ball Park- incluye en el listado de ingredientes de sus etiquetas productos sésamo que contienen alérgenos potencialmente peligrosos cuando no es así.

Los productos alimenticios deben llevar un etiquetado veraz y no engañoso; de lo contrario, están mal etiquetados según la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos”, expuso la FDA en un comunicado.

La autoridad alimentaria de Estados Unidos expuso que en una inspección a finales de 2023 en su planta de Phoenix, Arizona, encontró que los productos Artesano Brioche, Delightful Multigrain, Artesano Golden Wheat y Artesano Golden Wheat señalaba en el etiquetado que contiene sésamo, aunque no estaba presente en el producto.

Lo mismo sucedió en su fábrica de Topeka, Kansas, donde el pan Brownberry no contenía nueces, almendras ni avellanas aunque lo incluía en la declaración de ingredientes y en la leyenda “Contiene”.

La FDA reconoció que una declaración de advertencia como “puede contener” podría considerarse veraz y no engañosa, cuando existen niveles bajos de posibles alérgenos no deseados.

Los directivos de Bimbo tienen hasta el 8 de julio para informar de las medidas adoptadas para solucionar el problema o explicar por qué el etiquetado no infringe las normas de la autoridad estadunidense.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Hace 15 horas

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 16 horas

Impulsa la secretaría del Trabajo en Coahuila capacitación a corto plazo

Hace 16 horas

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 20 horas

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 20 horas

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 21 horas

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 23 horas

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 1 dia

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 1 dia

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 1 dia

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación

Hace 1 dia

Tiene Coparmex nuevo liderazgo; impulsarán preparación académica