Negocios
Por
Diana Rodríguez
Publicado el viernes, 31 de enero del 2025 a las 04:18
Saltillo, Coah.- Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera Asamblea Ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David Aguillón.
Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el gobernador, Manolo Jiménez, a fin de entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del estado.
“
Intercambiarmos con él puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el estado y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y sus objetivos para este año y así estar en sintonía”, mencionó el presidente de la CIRT Coahuila.
Entre los diversos temas que se abordaron, destacó el reto que implicará para los concesionarios del país y los más de cien que hay en el estado, la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que hasta el momento no hay certeza de cuál será la nueva instancia reguladora en el país.
“
Es una industria grande, y como tal, tenemos distintos retos, necesitamos tener certeza jurídica en cuanto a nuestras concesiones, en cuanto a las contraprestaciones, etc., todos estos movimientos que ha habido a nivel nacional pues nos tienen en la incertidumbre”.
“
Estaremos esperando, se tiene que presentar ante Congreso la ley reglamentaria y a partir de ahí veremos bajo qué condiciones estaremos regulando ya lo que es nuestra Cámara de la Industria Radio y la Televisión”, agregó Aguillón Rosales.
Otro de los puntos que se abordaron fue el debate que existe en torno a la elección del Poder Judicial y los tiempos oficiales que cederán los concesionarios al Instituto Nacional Electoral para el proceso que se realizará este año
“
La ley y la Constitución es muy clara, dice que los tiempos oficiales son para los partidos políticos, en este caso no hay partidos políticos, entonces vamos a ver cómo va a cubrir esta laguna, si van a querer que a final de cuentas cedamos esos tiempos oficiales para el proceso judicial en ese momento”, externó.
Durante su discurso, el titular de la CIRT Coahuila, destacó que gracias al diálogo permanente que hay con el Gobierno del Estado, ha permitido a los concesionarios de la Radio y la Televisión mantener la libertad de expresión y destacó que por ende, esto conlleva que también haya estabilidad y unidad para quienes integran la Cámara.
“
Creo que aquí en Coahuila tenemos una gran bendición, que es la seguridad; creo que es algo que debemos valorar todos como coahuilenses, pero nosotros como Cámara de la Industria de la Radio y la Televisón lo valoramos enormemente, porque hay estados como Veracruz y Michoachán, donde ya han cerrado estaciones de radio por la inseguridad”, reiteró Aguillón Rosales.
El presidente de la CIRT Coahuila aseguró que seguirán trabajando por el bien común y agradeció la presencia y compromiso de los concesionarios del estado, así como de quienes integran la actual mesa directiva, el vicepresidente, Rolando André González Michelena; el secretario, José David Juaristi Santos, y el tesorero, René Robles Sánchez.
A la asamblea ordinaria asistieron los vocales de la CIRT de las diferentes regiones, así como los consejeros Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo; José Ángel Rodríguez, Verónica Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas