Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Nocturno / 10 de abril de 2025 Avala Senado a Gobierno negociar previo a licitación Borran en Senado fichas de búsqueda tras reunión con Madres Buscadoras Toman diputados y senadores sus vacaciones de Semana Santa Aseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en Coahuila Tele Zócalo Nocturno / 10 de abril de 2025Avala Senado a Gobierno negociar previo a licitaciónBorran en Senado fichas de búsqueda tras reunión con Madres BuscadorasToman diputados y senadores sus vacaciones de Semana SantaAseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en Coahuila

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Isauro Mancha Quirino.

Monclova

Enfrentan músicos crisis de falta de trabajo

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 04:06


Una crisis de falta de trabajo enfrentan las agrupaciones musicales de Monclova.

Monclova, Coah.- Una crisis de falta de trabajo enfrentan las agrupaciones musicales de Monclova, pues después de la pandemia del Covid-19 tuvieron un repunte en cuanto a contrataciones para eventos, pero se volvieron a desplomar con el cierre de Altos Hornos de México, dijo el secretario de Trabajo de la Sección 12 del Sindicato de Músicos y Filarmónicos, Isauro Mancha Quirino.

Añadió que antes de la problemática de AHMSA, los grupos musicales llegaban a trabajar de dos a tres veces por semana y ahora, si bien les va, trabajan de dos a tres veces por mes.

“Después de que pasó la pandemia hubo un repunte de trabajo, después se viene la crisis de AHMSA y bajó, muchos músicos se fueron de aquí, muchas agrupaciones se desbarataron”, expresó.

Desgraciadamente el problema de AHMSA afectó bastante, el trabajo escaseó, cuando le preguntaba a un grupo grande cómo andaba la chamba, decían que flojo, expuso.

Ante tal situación, indicó que muchos músicos buscaron un trabajo para sobrevivir, otros se autoemplearon como taxistas, taqueros o pusieron en su casa un changarro.

Agregó que también hubo quienes emigraron a Monterrey, Saltillo y Ramos Arizpe, donde encontraron un empleo formal y sólo vienen a Monclova los fines de semana cuando tienen un contrato para tocar.

El entrevistado dijo que antes de la pandemia y la crisis de AHMSA, los grupos musicales de Monclova se conformaban de hasta 11 integrantes, pero ahora están haciendo cuartetos y quintentos para ofrecer sus servicios a un precio más bajo y de esa manera poder competir con las tarifas de quienes ofrecen amenizar con música grabada.

Notas Relacionadas

Libran empresas aranceles de EU; descarta Canacintra focos rojos

Hace 17 horas

‘Embrujan’ los baños de “La Fayuca”

Hace 17 horas

Se refugian malvivientes en callejones de la Obrera

Hace 17 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 17 horas

Descartan saqueo de equipos en AHMSA

Hace 17 horas

Extienden Feria del Libro

Hace 17 horas

Denunciará paciente con cáncer a doctora ante CDH

Hace 17 horas

Presenta Carlos Villarreal resultados contundentes en 100 días

Hace 1 dia

Agrava a herido falta de atención en IMSS, acusan

Hace 1 dia

Alertan por daños a menores por celular

Hace 1 dia

Invaden desempleados ‘pulga’; caen las ventas

Hace 1 dia

Esperan refresque con calor economía de cantinas y bares

Hace 1 dia

Abarrota hoteles torneo de futbol

Hace 1 dia

Cunde incertidumbre entre los vendedores ambulantes

Hace 1 dia

Celebrarán el Día del Niño con comida saludable

Hace 1 dia

Se enfrentan fayuqueros por control de sanitarios