Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025 Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos Tele Zócalo Matutino / 2 de mayo de 2025Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando EspecialUrgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadanaSaltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en NorteaméricaGana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 2.8% crecimiento mundial que avizora el FMI, desde un 3.3% previo

Negocios

Enfrenta PIB a FMI y Sheinbaum; se contraería -0.3%

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 04:10


 Para el FMI, la aplicación de los aranceles de EU generará una fuerte afectación a la economía mexicana.

Ciudad de México.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la economía mexicana se contraiga este año -0.3% como efecto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, lo cual generó una inmediata reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El organismo publicó una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial compiladas 10 días después de que Trump anunciara aranceles universales para casi todos los socios comerciales y tasas más altas -actualmente suspendidas- para muchos países.

La cifra fue revisada considerablemente a la baja debido a que en su proyección anterior preveía un crecimiento para México de 1.4 por ciento. Para 2026, estima que el PIB mexicano crezca 2%, desde 1.4 por ciento.

De hecho este martes, el Inegi reportó con cifras ajustadas por estacionalidad, que en marzo el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País (IOAE) observó un pequeño descenso de 0.02 por ciento.

El Fondo destaca que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump se encuentran en su nivel más alto en 100 años y por ello advirtió que habrá nuevas tensiones comerciales que desacelerarían aún más el crecimiento.

Es así como el Fondo redujo su pronóstico de crecimiento mundial en 0.5 puntos porcentuales para quedar en 2.8% para 2025, y una baja de 0.3 puntos porcentuales para ubicarse en 3% en 2026, desde su pronóstico de enero de que el crecimiento alcanzaría el 3.3% en ambos años.

 

Refuta previsión

La presidenta Claudia Sheinbaum discrepó del pronóstico del FMI de que este año espera una contracción del PIB, al destacar que tiene planes para sostener la economía.

Nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana, no coincidimos con esta visión (del FMI), entre otras cosas, porque nosotros estamos trabajando”, dijo este martes en su rueda de prensa matutina.

Recordó que su Gobierno presentó el Plan México, un proyecto con la Iniciativa Privada con el que su Administración busca aumentar inversiones, así como incrementar el abastecimiento y el consumo local en distintos sectores de la economía.

 

Encuesta

… Y Citi reduce su expectativa a sólo 0.2%

Para este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría ubicarse en 0.2% al cierre de 2025, un pronóstico menor al 0.3% previo de la Encuesta Citi de Expectativas.

De acuerdo con los especialistas consultados, las estimaciones sobre la economía mexicana oscilaron entre una caída de 0.7%, a un crecimiento de 0.8 por ciento.

 

Notas Relacionadas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 3 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 3 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 3 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 3 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 3 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 3 horas

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 3 horas

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd

Hace 3 horas

Pedirán alza salarial de 14% a VW México; inician negociaciones

Hace 3 horas

Se debilita empleo de migrantes en EU; Primer trimestre de 2025

Hace 3 horas

Talento mexicano, clave para EU

Hace 3 horas

Prevé Apple impacto de 900 mdd por tarifas

Hace 17 horas

Tras 18 años, laudo definitivo obliga a Sindicato Minero a pagar 55 mdd a trabajadores

Hace 18 horas

¿Por qué ser mujer reduce tu salario en México? UNAM explica