Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Por qué se celebra el 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores? ¿Qué ocurrió en Chicago en 1886? Acusan a Karely Ruiz de haber denunciado a Lupita TikTok al DIF por negligencia infantil Astronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEI GM prevé impacto de hasta 5 mil mdd por aranceles de Trump Ex alcaldes, bomberos y policías apoyan a Aarón Valdez ¿Por qué se celebra el 1 de mayo el Día Internacional de los Trabajadores? ¿Qué ocurrió en Chicago en 1886?Acusan a Karely Ruiz de haber denunciado a Lupita TikTok al DIF por negligencia infantilAstronautas de la NASA comienzan una caminata espacial para mejorar la EEIGM prevé impacto de hasta 5 mil mdd por aranceles de TrumpEx alcaldes, bomberos y policías apoyan a Aarón Valdez

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| $523 mil  millones de pesos recibió la Comisión para mantener tarifas por debajo de su costo de producción

Nacional

Encara CFE deterioro por subsidios; invierte menos, paga más intereses

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 23 de abril del 2025 a las 05:00


Pese al ahorro para consumidores, perjudica modernización y eficiencia operativa: México Evalúa

Ciudad de México.- Los subsidios que el Gobierno federal transfirió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador fueron el doble que los observados durante la Administración de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con un análisis de México Evalúa.

Durante el último sexenio, la CFE recibió más subsidios, invirtió menos y pagó más intereses por su deuda, añadió.

En total, durante la Administración de López Obrador, la empresa recibió 523 mil millones de pesos en subsidios para mantener las tarifas eléctricas por debajo de su costo de producción.

Esto representa un aumento de 97%, al considerar los 257 mil millones de pesos en comparación con las subvenciones otorgadas durante el Gobierno de Peña Nieto.

Si bien es cierto que el modelo actual asume implícitamente que el Estado debe subvencionar las tarifas eléctricas, es clave considerar qué hace la CFE para reducir sus costos de generación y mejorar su eficiencia operativa y financiera. Una mayor eficiencia permitiría disminuir la dependencia de los subsidios. Ello haría que la energía eléctrica sea más accesible de manera sostenible”, apuntó el informe.

Además, durante el sexenio de Obrador, la CFE destinó recursos propios por 295 mil millones de pesos en inversión física, una cifra 5% menor a la ejercida por el mismo motivo en la Administración de Peña Nieto.

A pesar del ahorro que representa para los consumidores finales, México Evalúa considera que en realidad los subsidios a las tarifas eléctricas benefician principalmente a los consumidores de mayores ingresos. Además, pueden fomentar un uso ineficiente de la energía, lo que contribuye al desperdicio y al impacto ambiental.

Por si fuera poco, han debilitado la gestión de la CFE. Al garantizar recursos sin exigir mayor eficiencia, se reducen los incentivos para optimizar costos operativos e invertir en infraestructura más productiva y sustentable. “Como resultado, en lugar de fortalecer su capacidad y transitar hacia energías más limpias, en el último sexenio la CFE invirtió menos, pero gastó más en el pago de intereses de su deuda, reflejando un deterioro financiero, en lugar de una modernización”, anotó.

 

Con información del El Universal 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 37 minutos

Marchan por el Día del Trabajo en México; exigen salario digno, 40 horas y fin a leyes polémicas

Hace 39 minutos

Claudia Sheinbaum plantea revisar Fobaproa con la FGR

Hace 1 hora

Ejecutan a exfederal Iván Morales, sobreviviente de ataque al helicóptero del CJNG en 2015

Hace 1 hora

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 2 horas

Niño de 12 años viajó del Edomex a la CDMX con un bebé de 8 meses: ‘Mi hermano lloraba de hambre’

Hace 2 horas

Sheinbaum sostiene llamada con Trump; acuerdan mejorar balance comercial

Hace 3 horas

Ernesto Zedillo en la mira: exhiben audios que implicarían a su esposa con el narco

Hace 3 horas

¿Qué es Televisa Leaks y en qué consiste este nuevo escándalo mediático? Aquí te explicamos

Hace 3 horas

México aboga por los palestinos ante CIJ y acusa a Israel de usar el hambre como arma

Hace 4 horas

FGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan Collado

Hace 4 horas

Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora

Hace 11 horas

FGR reabrió investigación en contra de ‘El Mayo’ por temas fiscales