Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

En unidad

Por El Marques

Hace 5 dias

EN UNIDAD

Con un mensaje de unidad y de fortaleza, el gobernador Manolo Jiménez y Javier Díaz, encabezaron un evento con el equipo de campaña que llevó al ex atleta olímpico a la victoria en las elecciones del pasado 2 de junio.

En su mensaje, Jiménez Salinas resaltó que Díaz González obtuvo una cifra histórica de 180 mil votos, y  destacó que con ello superó la marca que él mismo había dejado en el 2018; como muestra de la mejora continua y los buenos resultados gubernamentales en la capital.

El acto que convocó a todas las fuerzas políticas de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, fue una muestra de la armonía que impera en el tricolor y de la fortaleza del proyecto político de Manolo Jiménez por el bien de Saltillo.

 

GENDARMES BAJO LUPA

Como no basta con tener a una de las policías más confiables y efectivas de México, avaladas por el Inegi, ahora la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana va por una certificación internacional.

El alcalde José María Fraustro Siller firmó un convenio con la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), por sus siglas en inglés, con la finalidad de iniciar el proceso y elevar los estándares de acreditación y certificación de la Policía de Saltillo a nivel mundial.

La intención es que los elementos sean evaluados y puedan mejorar la prestación del servicio en la capital coahuilense. Nada mal. Gendarmes de calidad global, esperemos.

 

DE PELÍCULA

Hablando del tema, el que no se queda nada atrás es precisamente el ex comisario saltillense y ahora Secretario de Seguridad de Coahuila, Federico Fernández Montañez, que anunció la conformación de un cuerpo policial de élite.

Estos súper policías estarían egresando para finales de este año, y se seleccionarían a elementos en activo, incluso algunos cadetes, para capacitarlos y prepararlos para atender delitos de alto impacto.

Está por demás, que deberán ser equipados con lo mejor y último en tecnología de seguridad. De entrada la nueva agrupación tendría a 150 elementos, pero igual, si es chicle y pega, téngalo por seguro que esta unidad crecerá. Estarán de película de acción, según nos dicen.

 

NO SE QUEDA EN CAMPAÑA

En tanto no inicia el nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, sigue muy movido el diputado Jericó Abramo Masso, cumpliendo con algunos apoyos solicitados durante su campaña.

Vimos a Jericó en la colonia Postal Cerritos, donde entregó una andadera; mientras que en Fundadores, donó una silla de ruedas; en la Díaz Ordaz, facilitó un baumanómetro para el cuidado de la salud, y en la colonia Chamizal hizo la entrega de un andador y medicamento.

Con acciones como esta no hay que indagar mucho en porqué fue el candidato a diputado federal del tricolor con mejores resultados en México.

 

RAZONES DE SOBRA

Ayer, en representación del gobernador Manolo Jiménez, el encargado de la Subsecretaría de Promoción y Nearshoring, Roberto Bernal, llevó a cabo una reunión virtual con directivos de una empresa japonesa especializada en fabricación de autopartes.

Este acompañamiento se hace con todas las empresas para sus gestiones, pues la intención es facilitar su llegada a nuestro estado.

Con este nivel de compromiso, no es de extrañar que Coahuila se haya posicionado como la quinta entidad con mayor perspectiva de crecimiento económico del país en 2024, según el nuevo reporte de Citibanamex.

 

SACUDIDAS DE CONCIENCIA

La Diócesis de Saltillo sigue de fiesta, pues ayer apagó 79 velitas el obispo emérito fray José Raúl Vera López. De nueva cuenta, llovieron felicitaciones, entre ellas las de los religiosos de la localidad  y de la mismísima Conferencia del Episcopado Mexicano.

Según el propio “subcomandante” Vera, nunca buscó ser obispo, pues esa fue “una puntada” del papa Juan Pablo Segundo. Lo que sí fue su intención fue convertirse en fraile para sacudir a la gente e influir de alguna manera dentro de la sociedad.

Pues vaya que sí ha movido a muchas conciencias el controvertido prelado, que aún en su retiro sigue en sus cosas.

 

INCONFORMES SIN CANICAS

Las pasadas elecciones dejaron 15 medios de impugnación que piden la nulidad de las elecciones de ayuntamientos en Torreón, Viesca, Arteaga, Frontera, Monclova y otros municipios; más 36 objeciones contra la asignación de las regidurías plurinominales.

A estas alturas todavía hay partidos que están reclamando más munícipes de los que les tocan. Mientras sean peras o manzanas, en el Instituto Electoral estatal ya se lavaron las manos y patearon el balón al Tribunal Electoral de Coahuila, que preside el magistrado Sergio Díaz Rendón.

Sería una verdadera sorpresa si uno, tan sólo uno de los juicios logra prosperar a favor de los quejosos.

 

GOTERAS MILLONARIAS

Y ya que estamos con el IEC, que comanda el consejero Rodrigo Paredes Lozano, pues hay quejas. En esta ocasión los señalamientos no son por la operación u organización del Instituto, sino porque el edificio de 75 millones de pesos que fue estrenado hace apenas cuatro años atrás, ya chafeó.

Las lluvias de “Alberto” revelaron severas goteras que han dañado techos, paredes y plafones de algunas oficinas.

Al parecer el lujoso inmueble no fue impermeabilizado con los mejores materiales. Eso o la estructura ya se cansó con el arduo trabajo que se lleva a cabo en las oficinas y pisos vacíos.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 11 horas

Coahuila en Europa

Hace 11 horas

Salud mental y Torreón

Hace 11 horas

Fallece Humberto Acosta