Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Crisis por aranceles de Trump será breve por programa “Hecho en México”: CCE Santiago Gimenez dio esperanzas al Milan, pero es eliminado por el Feyenoord de la Champions Samuel García asegura gobernabilidad tras aprobación de presupuesto y designación de fiscal Operan a Billy Álvarez por lesión en la cadera; juez otorga suspensión provisional pero seguirá preso Gobierno de Coahuila y CTM unen esfuerzos en macrobrigada para trabajadores

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En la conferencia mañanera Sheinbaum demandó respeto en una relación bilateral de iguales, en la que México no aceptará la subordinación.

Negocios

En riesgo, GM y Stellantis por el amago de Trump; advierte Claudia Sheinbaum

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 27 de noviembre del 2024 a las 04:15


Tras el anuncio del Presidente Electo de EU de aplicar aranceles a productos de México, la Presidenta respondió con una carta

Ciudad de México.- Tras el amago de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que de concretarse, dos de las principales empresas afectadas serían General Motors y Stellantis, con plantas en la región Sureste de Coahuila.  

“A un arancel, vendrá otro en respuesta”, reviró la Presidenta ante los amagos de Donald Trump.

Pero eso, señaló, pondrá en riesgo a las empresas de los dos países.

Al revelar que envió una carta a Trump luego de que éste amenazara con imponer aranceles del 25 por ciento si el gobierno no frenaba la migración y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que esas sanciones no solucionaban los conflictos.

Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”, escribió en su misiva la Presidenta.

A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motors Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”, explicó.

En la conferencia mañanera Sheinbaum demandó respeto en una relación bilateral de iguales, en la que México no aceptará la subordinación.

Nosotros negociamos como iguales, aquí no hay subordinación, porque nosotros somos un gran País. Aquí no hay que achicarse; al contrario, México es grande y nosotros siempre vamos a salir adelante”, sostuvo.

Apuesta Manolo a negociar con EU

Ante la amenaza Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, el gobernador Manolo Jiménez dijo que Coahuila ha cumplido con lo que le toca en mantener la seguridad en la frontera y controlado el tránsito de migrantes, por lo que le apostará a diálogo y la negociación.

Por la gran relación que existe entre México y Estados Unidos es importante priorizar el diálogo y ver a qué puntos de encuentro podemos llegar en temas económicos, de migración, de seguridad. En lo que corresponde a Coahuila, en esos rubros hemos estado haciendo lo que nos toca, y hemos estado aportando buenos resultados en seguridad y migración”, contestó Manolo.

Manifestó que Coahuila ha cumplido con su parte disminuyendo considerablemente el tránsito de migrantes que llegan al estado y cruzan rumbo a Estados Unidos, y ostenta la frontera más segura del país, libre de la delincuencia organizada, lo cual es importante pare negociar con el país vecino una mejor relación comercial.

En la parte económica las principales empresas establecidas en Coahuila son americanas y canadienses, y tienen 50 años en nuestro estado, entonces es importante el diálogo, el respeto, la comunicación y el equipo Estados Unidos, Canadá y México seguir construyendo la grandeza de américa del norte”, señaló el Mandatario estatal.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Da Pemex contrato a empresa inexperta; supera los 11 mmdp

Hace 10 horas

‘Invisible’ nueva IED por el nearshoring; escasean nuevos proyectos

Hace 11 horas

Pega a restaurantes alza en huevo; tienen que absorber impacto

Hace 11 horas

Siguen quejas en 2025 en contra de autofinancieras; van ya más de 40

Hace 11 horas

Descarta Manolo afectación automotriz; ‘suposiciones causan alarma’

Hace 11 horas

Irremplazable, agro de México en T-MEC; vive el sector momento clave

Hace 11 horas

‘Congelan’ tequileras producción

Hace 11 horas

Rebasan autoparteras a armadoras en inversión; destaca Coahuila a nivel nacional

Hace 11 horas

Relanza el Gobierno la marca Hecho en México; certificación entra en vigor

Hace 11 horas

Mantiene México el atractivo para hacer negocios; afirma Baker Tilly

Hace 11 horas

Sufre México déficit per cápita con EU; intercambio comercial

Hace 14 horas

Suman más de 45 mil vacantes para repatriados