Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Batea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionarios Cabildo remoto Reinterpretan objetos de la tumba de Tutankamón como parte de un ritual de resurrección Vica Andrade niega herencia millonaria de Memo del Bosque Muere Silvia Galván, la ‘estilista de las estrellas’ Batea INE a 22 mil visores… son militantes o funcionariosCabildo remotoReinterpretan objetos de la tumba de Tutankamón como parte de un ritual de resurrecciónVica Andrade niega herencia millonaria de Memo del BosqueMuere Silvia Galván, la ‘estilista de las estrellas’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

En pocas palabras

Por Jorge A. Meléndez

Hace 4 meses

Para preparar el fin de año, aquí van algunas de las mejores frases con las que cerré la columna en 2024.

Algunas reflejan perfectamente nuestra triste realidad, otras brindan consejos valiosos, invitan a la reflexión o simplemente quizá te hagan sonreír, ¡hoy que tanto se necesita!

“Si la vida te quita las palabras, baila”, refrán mexicano.

“La reputación se gana haciendo bien las cosas difíciles”, Jeff Bezos.

“¡Pero qué necesidad! ¿Para qué tanto problema?”, Juan Gabriel.

“No hay lonche gratis”, proverbio mexicano.

“Todos nos encontramos con idiotas en nuestros trabajos”. Floor Jansen, cantante holandesa.

“Ya probé el mando y ya no lo puedo abandonar”, Napoleón.

“El Gobierno no es la solución, es el problema”, Ronald Reagan.

“El que es amigo de todos no es amigo de nadie”, Aristóteles.

“Más vale malo conocido que bueno por conocer”, proverbio universal.

“Donde Dios construye una iglesia, el diablo construye una capilla”, Martin Luther King.

“La suerte es el último refugio del incompetente”, JC Penney.

“Cada uno es hijo de sus obras”, Miguel de Cervantes.

“Vas a estar bien, muchacho”, mi abuelo Othón hablándome a través de la angelóloga Clau.

“La felicidad es gozar de buena salud y de una mala memoria”, Ingrid Bergman, actriz sueca.

“Si se abre una ventana de oportunidad, no bajes la persiana”, Tom Peters, autor estadunidense.

“Es mejor debatir una pregunta sin responderla que responderla sin debatirla”, Joseph Joubert, ensayista francés.

“La estupidez encuentra el camino”, Albert Camus, filósofo francés.

“Tarde o temprano todo mundo se sienta al banquete de las consecuencias”, Robert Louis Stevenson, escritor escocés.

“El mayor peligro para la libertad es un gobierno que ignora la Constitución”, Tomás Jefferson.

“Desde que se inventaron las excusas se acabaron los pendejos”, proverbio mexicano.

“La ignorancia es la raíz del mal”, Platón.

“A mayor poder, mayor peligro de su abuso”, Edmund Burke, político irlandés.

“No paguéis a nadie el mal con mal”, Carta a los Romanos, Biblia.

“El tiempo es el mejor doctor”, Ovidio, poeta romano.

“Si la estupidez nos trajo aquí, ¿por qué no nos puede salvar también?”, Will Rogers, cómico estadunidense.

“El que presume publicita su pobreza”, W. Graham Scroggie, autor escocés.

“Acepta la realidad y enfréntala”, Ray Dalio, inversionista estadunidense.

“Basura entra, basura sale”, principio básico de la computación.

“No temo a un ejército de leones liderado por una oveja; temo a un ejército de ovejas liderado por un león”, Alejandro Magno.

“Si la juventud supiera, si la vejez pudiera”, Sigmund Freud.

“Si tu modelo no concuerda con la realidad, tira tu modelo”, Javier Milei.

“En tus momentos de decisión se forma tu destino”, Tony Robbins, autor estadunidense.

“Por cada minuto que permaneces enojado, pierdes 60 segundos de paz”, Ralph Waldo Emerson, escritor estadunidense.

“Tener mentores es una gran ventaja”, B.J. Armstrong, jugador de basquetbol.

“Acepta la derrota, llora si quieres y luego… fuerza una sonrisa”, Roger Federer.

“Sólo los mediocres operan siempre al 100 por ciento”, tira cómica Dilbert.

“México, creo en ti, porque escribes tu nombre con la equis, que algo tiene de cruz y de calvario”, poesía de Ricardo López Méndez.

“Experiencia es el nombre que le damos a nuestros errores”, Oscar Wilde.

“Los gatos fueron adorados como dioses… y no lo han olvidado”, Terry Pratchett, autor inglés.

“Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará ahí”, Alicia en el País de las Maravillas.

“La sabiduría no se traspasa, se aprende”, proverbio árabe.

“La esperanza no es una táctica”, Mark Wahlberg en la película Deepwater Horizon.

“La libertad es frágil y puede extinguirse en una sola generación”, Ronald Reagan.

“Enójate… y supéralo”, Colin Powell, general estadunidense.

“Si no cambiamos de dirección llegaremos a donde vamos”, Irwin Corey, actor estadunidense.

“El arte supremo de la guerra es vencer al enemigo sin pelear”, Sun Tzu.

“La práctica sin la mejora no tiene sentido”, Chuck Knox, entrenador de futbol americano.

Pocas palabras, gran sabiduría. Para apuntar y reflexionar, sobre todo en esta época, ¿no crees?

En pocas palabras…

“Comerme las palabras nunca me ha dado indigestión”.

Winston Churchill

 

Notas Relacionadas

Cabildo remoto

Hace 3 minutos

Iniciará a la media noche suspensión de trasvase de agua de presa La Amistad

Hace 1 hora

Alerta Bienestar Coahuila por posibles estafas a beneficiarios de programas sociales

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 minutos

Cabildo remoto

Hace 16 horas

Manolo y Sheinbaum cuidarán agua de Acuña

Hace 16 horas

Dictaduras y Guerra sucia