Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Abandonan tres cuerpos afuera de iglesia en Culiacán Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima Asesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en México VIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberado Llaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial Abandonan tres cuerpos afuera de iglesia en CuliacánTurismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o FukushimaAsesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en MéxicoVIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberadoLlaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

En la Ley de Seguridad se busca tener los mayores consensos

  Por Roberto José

Publicado el martes, 4 de abril del 2017 a las 19:56


La legisladora priista, afirmó que la Cámara de Diputados está a tiempo de sacar esta ley durante este periodo ordinario

Ciudad de México.- La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, aseguró que el dictamen de la Ley de Seguridad Interior “está casi listo, pero está sujeto a los acuerdos políticos” necesarios, para que tenga el mayor consenso posible.

“Lo que tiene que ver al interior de la comisión, (el dictamen que busca regular la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública) está muy avanzado, aunque no está todavía en circulación”, sostuvo.

La legisladora priista, afirmó que la Cámara de Diputados está a tiempo de sacar esta ley durante este periodo ordinario de sesiones, que concluye el próximo 30 de abril.

Explicó que dicho dictamen “se trabajó primero en las coincidencias” de seis iniciativas que se presentaron, dos de las cuales fueron del PAN y tienen muchas semejanzas con la que presentaron los legisladores priistas César Camacho y Martha Tamayo Morales.

“Prácticamente todas las iniciativas hablan de esta presencia de las Fuerzas Armadas, y la necesidad de regularla”, detalló Guillén Vicente.

Enfatizó que esta ley requiere “la mayoría de los consensos posibles, por tratarse de un tema delicado que ha abierto varias interpretaciones en diversos actores políticos”, y actualmente se realiza un esfuerzo por parte de la comisión para que éstas no generen inquietud.

Precisó que dentro de la Comisión de Gobernación “se está mejorando la redacción, para que no haya lugar a interpretaciones de otro tipo, que puedan llevar a alguna controversia o algún problema constitucional”.

“Ustedes lo verán (el dictamen) en su momento, una vez que haya acuerdos políticos”, los cuales podrían modificar algunas cosas, no sustanciales, del contenido del documento, concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Piden revisión técnica y abierta de la Ley de Telecomunicaciones en México

Hace 5 horas

Pareja se pelea en motel y los detienen con 148 dosis de cristal

Hace 5 horas

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 5 horas

Golpean a pareja de turistas por dejar toalla con arena en hotel de Puerto Escondido

Hace 6 horas

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 6 horas

Arde México: se reportan 96 incendios forestales activos

Hace 7 horas

Alertan afectación a T-MEC con Ley de Telecomunicaciones

Hace 7 horas

Anulará INE triunfo de candidatos al Poder Judicial si les halla delitos

Hace 8 horas

Realizan con Kikapúes y Negros Mascogos asambleas de conformación de comités del FAIS

Hace 9 horas

CDMX cumple 18 años de la despenalización del aborto entre avances y retos

Hace 9 horas

Podrán votar anticipadamente en elección judicial más de 5 mil personas en situación de postración

Hace 9 horas

Lemus destaca orden en trabajo estatal y colaboración con la FGR en caso Teuchitlán