Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
El Vaticano anuncia que el Papa no acudirá a los actos previstos el próximo fin de semana Da Pemex contrato a empresa inexperta; supera los 11 mmdp Lanza CIA sobre México drones usados en misiones antiterroristas para monitorear cárteles, según CNN Encuentran sin vida y enterrada en el patio de su casa a la pequeña Lluvia Yareni Despega con Chuchuy / 18 de febrero de 2025

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Emprender nuevo negocio, muy difícil: René Ramírez Villarreal

  Por Joaquín Guerrero

Publicado el lunes, 10 de agosto del 2009 a las 14:00


Crisis financiera continúa provocando estragos; aseguran expertos que las pequeñas y medianas empresas viven su peor momento

Piedras Negras, Coah. – La situación económica actual y muchos factores externos hacen que hoy en día el emprender un nuevo negocio sea más difícil, y según estudios y datos recientes, el promedio de vida de las nuevas pequeñas y medianas empresas es de sólo seis meses, aseguró René Ramírez Villarreal, representante del Colegio de Economistas del Estado en esta región.

De acuerdo con el especialista, se estima que en la actualidad el promedio de vida de las nuevas pequeñas y medianas empresas es de medio año, pues luego de este tiempo, la mayoría fracasa.

“Hay muchos datos sobre emprendedores y nuevas empresas a distintos niveles, pero actualmente se estima que las pequeñas empresas que inician hoy en día, viven en promedio sólo seis meses”, dijo.

Sin embargo, agregó Ramírez Villarreal, y contrario a lo que pudiera pensarse, el fracaso de las nuevas empresas no se debe a la falta de habilidad o conocimiento de los emprendedores, sino a una serie de factores externos que varían según la región del país.

“Uno de estos factores es la falta de apoyo fiscal por parte del Gobierno federal, que sigue representando un verdadero problema para cualquiera que desee iniciar un negocio”, comentó.

Así también, dijo el economista, otros factores que influyen son la falta de crédito para los empresarios y la escasa cultura por parte de la comunidad y el Gobierno para realizar estudios de mercado en cada región.

“Cosas como éstas son las que hoy en día hacen más complicado el reto de emprender un negocio, y por ello antes de hacerlo es necesario tomar muchas cosas en cuenta”,
concluyó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados