Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sube el nivel de competencia Elimina Orden 66 al Acuña United Buscará Aeropuerto Mantener lo invicto Clasifican 12 coahuilenses a la Olimpiada Nacional en Tiro Deportivo De todo dejó ayer la tormenta en Monclova Sube el nivel de competenciaElimina Orden 66 al Acuña UnitedBuscará Aeropuerto Mantener lo invictoClasifican 12 coahuilenses a la Olimpiada Nacional en Tiro DeportivoDe todo dejó ayer la tormenta en Monclova

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Elon Musk es ‘un arma coches’, Peter Navarro

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 21:46


Uno de los hombres fuertes del presidente Trump criticó fuerte al empresario sudafricano por buscar que algunos aranceles sean eliminados

Ciudad de México.- Desde su campaña presidencial, Donald Trump se alió con el empresario sudafricano Elon Musk, pero la aplicación de aranceles a prácticamente todos los países del mundo, non han caído nada bien al director de Tesla y Space X, pues en pocos días ha perdido 11 mil millones de dólares por el desplome de las bolsas de valores.

Tras el anuncio de los aranceles, Musk afirmó en una videollamada con un partido político italiano de ultra derecha, que Estados Unidos debería de trabajar con Europa para tener un tratado comercial con 0% de arancel y la facilidad de que las personas puedan ir libremente a un país u otro a trabajar.

También, criticó a Peter Navarro, el asesor comercial del gobierno estadunidense y principal artífice de toda esta ola de impuestos, burlándose de que su doctorado en Harvard: “…Resulta en un problema de ego/cerebro”.

Todo ello provocó la respuesta de Navarro, quien calificó a Musk como un “ensamblador de automóviles”.

En lo que respecta a aranceles y comercio, todos en la Casa Blanca entendemos, y el pueblo estadounidense también, que Elon es fabricante de automóviles, pero no es un fabricante de automóviles. Es un ensamblador de automóviles.

Es un apasionado de los automóviles. A eso se dedica, y quiere piezas extranjeras baratas”.

Tesla, la firma automotriz de Elon Musk, exporta gran parte de las piezas de sus vehículos, mismas que llegan de Japón, China y Taiwán, lo que representará que sus autos no tengan el 25% de arancel, por ser fabricados en Estados Unidos, pero es posible que muchas de esas piezas importadas, sí tengan que pagarlo.

La diferencia radica en nuestra manera de pensar y la de Elon: queremos que los neumáticos se fabriquen en Akron, las transmisiones en Indianápolis, los motores en Flint y Saginaw, y los autos aquí”, agregó Navarro, quien es economista, profesor de negocios en la Universidad de California, autor de varios libros sobre el tema y un aliado de Donald Trump desde su primer mandato.

Incluso, Navarro estuvo el año pasado 4 meses en una cárcel en Florida por haberse negado a declarar en torno a la toma del Capitolio del 6 de enero de 2021.

Con información de Autocosmos

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos