Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Raúl Jiménez se compromete con Daniela Basso, madre de sus hijos Costarían aranceles hasta 30 mil empleos en Coahuila en el corto plazo Mexicanos INCENDIAN bandera de Estados Unidos en protesta; desatan polémica Arsenal aplasta al Manchester City y acecha al Liverpool en la cima de la Premier League Gutiérrez Müller respalda a Sheinbaum ante “difamaciones” de Trump

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Desde 1999, Eva Ramón, científica mexicana, presentó su primer trabajo relacionado al uso de la Terapia Fotodinámica para eliminar el Virus del Papiloma Humano, pero fue hasta 2019 que tuvo las condiciones para llevar a cabo el estudio. Foto: Especial

Nacional

Elimina científica mexicana 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano en 29 mujeres

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 23 de enero del 2025 a las 08:18


La científica mexicana Eva Ramón Gallegos logró eliminar el 100 por ciento del VPH en 29 mujeres con la Terapia Fotodinámica

Ciudad de México.- La eliminación al 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como de lesiones premalignas de cáncer en cérvix originadas por este virus, se logró en 29 mexicanas por medio de la Terapia Fotodinámica, la cual fue aplicada por la científica mexicana Eva Ramón Gallegos.

En el 100 por ciento (de las 29 mujeres) ya no encontramos el genoma del virus. Tenemos que aumentar el tamaño de la muestra y hacer un ensayo multicéntrico, ahora irnos a otras partes del País, de tal manera que podamos involucrar a personas del sector salud de diferentes lugares”, declaró a la ONU Ramón Gallegos, investigadora del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).  

En 1999, Ramón Gallegos y sus colaboradores del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN publicaron el primer trabajo relacionado con la Terapia Fotodinámica, pero fue hasta 2019 que encontraron las condiciones precisas para aplicar la terapia en el cérvix de las mujeres.

Las ventajas que ofrece esta terapia es que requiere mínima invasividad; el fármaco empleado es colocado a nivel tópico y sus efectos secundarios son mínimos.

La Terapia Fotodinámica usa láseres para activar fármacos sensibles a la luz para tratar el cáncer por un medio no quirúrgico y a través de ésta se administra ácido aminolevulínico.

Esta terapia aprovecha el oxígeno que se encuentra dentro de las células infectadas, el cual reacciona con el fármaco administrado previamente, y dicha reacción se desencadena al momento de irradiar con un haz de luz roja que se encuentra dentro del espectro de la luz visible.

El VPH es considerado el factor principal de riesgo del carcinoma cervicouterino y es una infección sexualmente transmitida.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Liberan al periodista Alan García Zúñiga, secuestrado en Poza Rica, Veracruz

Hace 2 horas

Comités del Ejecutivo y Legislativo sortean candidatos para la elección judicial

Hace 3 horas

‘Era una guerrera, luchaba por vivir’: recuerdan a niña de BC que murió en avionazo en Filadelfia

Hace 4 horas

Inicia insaculación del Comité de Evaluación del Poder Legislativo

Hace 4 horas

Sheinbaum alista respuesta a aranceles: convoca a su gabinete a nueva reunión

Hace 5 horas

Detienen a siete policías en Morelos acusados de desaparición forzada

Hace 5 horas

Madre estadunidense desaparece con sus 6 hijos menores en Guanajuato; activan Alerta Amber y Alba

Hace 6 horas

Secretaría de Marina localiza una toma clandestina diaria en Puebla: informe

Hace 7 horas

Sheinbaum dará su versión sobre conversación que mantuvo con Trudeau tras aranceles de EU

Hace 12 horas

Niegan registro a PRD; ‘renacerían’ en el PCU

Hace 18 horas

Oposición reprocha a Morena por aranceles de Estados Unidos

Hace 18 horas

Arman morenistas mitin en San Lázaro en apoyo a Sheinbaum