Coahuila
Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:01
Saltillo.- El próximo 1º de junio, los ciudadanos mexicanos votarán por primera vez para elegir a ministras, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación, en una jornada que incluirá diez boletas electorales en entidades como Coahuila.
La elección más grande en la historia democrática de México incluirá, por primera vez, la votación para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación. En total, las y los ciudadanos recibirán diez boletas: seis correspondientes a elecciones federales y cuatro más para los comicios del Poder Judicial local en estados que armonizaron su legislación con la reforma constitucional promulgada en septiembre del año pasado.
De acuerdo con Patricia González Mijares, vocal secretaria de la Octava Junta Distrital del INE, la jornada del 1º de junio marcará un cambio significativo en el proceso de escrutinio y cómputo, ya que este se realizará directamente en los consejos distritales, y no en las mesas receptoras de votos como en procesos anteriores. Las actas de jornada solo indicarán la cantidad de votos recibidos, los nulos y los clasificados por elección, sin realizar conteo preliminar.
El cómputo distrital comenzará el mismo día de la elección con la votación para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia. Posteriormente, se procesarán los resultados del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de la Sala Superior, la Sala Regional del Tribunal Electoral, las magistraturas de circuito y, finalmente, los jueces de distrito. Se contempla que este proceso se extienda hasta el 10 de junio.
Simulador para conocer tus boletas
Como parte de las herramientas para orientar al electorado, el INE puso en marcha un simulador digital en el que los ciudadanos pueden conocer exactamente por qué elecciones podrán votar, dependiendo de su entidad y sección electoral.
“
La plataforma es muy práctica. Solo tienes que ingresar tu entidad y tu sección electoral, que aparece en tu credencial de elector. El sistema te mostrará exactamente las boletas que te corresponderán”, explicó González Mijares.
El simulador permite visualizar las boletas y practicar el llenado. Por ejemplo, en la boleta de ministras y ministros de la Suprema Corte, las candidatas aparecen del lado izquierdo y los candidatos del lado derecho. En esta elección, así como en la de jueces de distrito, se debe relacionar también el color de la especialidad: color melón para administrativa, por ejemplo.
Observadores electorales, una figura clave
Para garantizar la transparencia del proceso, el INE habilitó el registro para observadores electorales, quienes podrán participar en todas las etapas del proceso, desde la recepción del material no custodiado, el sellado y agrupamiento de boletas, hasta el cómputo final.
El registro está abierto hasta el 7 de mayo y puede realizarse en línea o de forma presencial en las juntas distritales o locales del INE. Los requisitos incluyen contar con credencial vigente, no haber sido dirigente ni candidato en los últimos tres años, no militar en partidos políticos y tomar un curso breve, ya sea presencial o virtual.
Notas Relacionadas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 7 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias