Internacional
Publicado el viernes, 16 de agosto del 2024 a las 13:43
Ciudad de México.- El Vaticano ha anunciado, a través de un comunicado, la expulsión de Luis Fernando Figari, fundador de la congregación religiosa Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), tras más de una década de acusaciones de abusos sexuales, psicológicos y corrupción financiera.
Esta medida se tomó como resultado de una investigación ordenada por el Papa Francisco, la cual reveló pruebas de abusos a menores cometidos incluso antes de la fundación del Sodalicio. La expulsión de Figari marca un hecho histórico y podría conducir a la disolución de la congregación. Actualmente, Figari se encuentra recluido en Italia y podría enfrentar cargos penales en Perú.
La investigación sacó a la luz una trama de abusos y encubrimiento que llevó a la renuncia de un arzobispo peruano. Aunque el Sodalicio ha tratado de justificar la expulsión, fuentes cercanas al proceso la interpretan como un intento de evitar la disolución de la organización.
Luis Fernando Figari es considerado, junto a Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, uno de los mayores depredadores sexuales en la historia de la Iglesia. Al igual que Maciel, Figari fundó una congregación, el Sodalicio de Vida Cristiana (SVC), que durante décadas estuvo rodeada de denuncias por abusos sexuales, abuso de poder y blanqueo de capitales.
Las denuncias contra Figari comenzaron en 2001, cuando cerca de un centenar de víctimas intentaron sin éxito que las autoridades tomaran acción.
Ahora, gracias a la investigación encargada por el Papa Francisco a Charles J. Scicluna y Jordi Bertomeu, el Vaticano ha decretado la expulsión de Figari de la organización que él mismo fundó en 1971.
En el comunicado se informa que “el Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica de la Santa Sede ha emitido un decreto que da a conocer la expulsión del Sr. Luis Fernando Figari Rodrigo de la sociedad de vida apostólica Sodalicio de Vida Cristiana”.
Según el decreto, los dos investigadores confirmaron pruebas de conductas “incompatibles y, por tanto, inaceptables en un miembro de una institución de la Iglesia” por parte de Figari.
La Santa Sede expulsó a Luis Fernando Figari, fundador del Sodalicio. El periodista Pedro Salinas, quien dio a conocer las denuncias, cuestionó el trabajo de la Fiscalía en este caso
Encuentra las noticias del día AQUÍ ► https://t.co/zLv8mA77jr pic.twitter.com/WFUjwd5n64
— América Noticias (@noticiAmerica) August 15, 2024
Similitudes en los casos de Luis Fernando Figari y Marcial Maciel
Luis Fernando Figari, religioso peruano y fundador del Sodalicio de Vida Cristiana, abusó de decenas de menores durante décadas bajo la aparente impunidad de las autoridades civiles y eclesiásticas. Además, su organización ha sido acusada de blanqueo de divisas en varios países.
Este caso guarda una inquietante similitud con el de Marcial Maciel, el fundador mexicano de los Legionarios de Cristo, quien es considerado uno de los mayores depredadores sexuales en la historia de la Iglesia.
Los Legionarios de Cristo han admitido que Marcial Maciel abusó de más de sesenta menores a lo largo de varias décadas. Al igual que Maciel, Figari fundó una congregación religiosa que se sustentaba en una estructura de manipulación y abuso, donde las víctimas, en su mayoría jóvenes, fueron silenciadas durante años. Mientras tanto, las arcas de la Iglesia crecían, y las autoridades civiles y eclesiásticas miraban hacia otro lado.
Marcial Maciel fue el líder fundador de los Legionarios de Cristo, con sede en México, y dirigió la organización desde 1941 hasta enero de 2005. Desde la década de 1970, Maciel abusó sexualmente de al menos 60 menores y tuvo seis hijos con tres mujeres. A pesar de ser descrito como un líder carismático y el “mayor recaudador de fondos de la Iglesia católica romana moderna”, su legado se vio manchado por sus crímenes. Maciel fue el sacerdote de más alto rango en ser disciplinado por acusaciones de abuso sexual.
El 19 de mayo de 2006, el Vaticano emitió un comunicado instruyendo a Maciel a retirarse del ministerio activo para llevar una vida de “oración y penitencia”. Sin embargo, Maciel nunca fue expulsado. Se mudó a una casa para sacerdotes en Jacksonville, Florida, donde falleció en 2008, continuando hasta su muerte con la negación de todas las acusaciones en su contra.
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 13 horas