Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Del autoexilio al Senado con el PAN; Ricardo Anaya alista su regreso a México Verónica Castro es hospitalizan de emergencia Latinoamericanos en Francia temen triunfo ‘absoluto’ de la extrema derecha Tele Zócalo Matutino / 29 de junio de 2024 ¡Que suenen las cuerdas!; arranca el Festival Internacional de la Guitarra de México

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En caso de que se requiera, las actas podrán ser consultadas por el personal de las magistraturas con el fin de resolver las impugnaciones presentadas. Foto: Pexels

Nacional

El TEPJF resolverá 283 juicios de inconformidad de la elección presidencial

Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 23 de junio del 2024 a las 08:45


Será la quinta elección presidencial que valide el tribunal, que lo hizo por primera vez en el 2000, con el panista Vicente Fox

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que resolverá 283 juicios de inconformidad y un juicio de la ciudadanía respecto de la elección presidencial del pasado 2 de junio, en la que resultó triunfadora la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

En un comunicado difundido el sábado, el TEPJF aseguró que los juicios fueron distribuidos de la siguiente manera: la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña recibió 56, mientras que el magistrado Felipe Fuentes Barrera deberá elaborar el proyecto de 60; por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis tiene a su cargo 54; al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se le asignaron 54 y a la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso le turnaron 57.

Además, la comisión especial conformada por los magistrados De la Mata Pizaña y Fuentes Barrera analizarán dos juicios de inconformidad y el juicio de la ciudadanía.

El pasado viernes por la noche, el tribunal concluyó con la recepción de los expedientes del cómputo distrital con las actas de la elección presidencial, con el fin de avanzar en el cómputo final y la eventual declaración de validez de los comicios.

El órgano jurisdiccional resguardará, con la custodia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, las 300 actas de cómputo distrital, que permanecerán en una bóveda acondicionada para su archivo y protección en las instalaciones de la Sala Superior.

En caso de que se requiera, las actas podrán ser consultadas por el personal de las magistraturas con el fin de resolver las impugnaciones presentadas.

El TEPJF detalló que el procedimiento jurisdiccional inició en las primeras horas del pasado 17 de junio, con la llegada de las primeras actas distritales que fueron procesadas por el Instituto Nacional Electoral.

El personal de la Secretaría General de Acuerdos fue el encargado de recibir y clasificar las actas de cómputo que contienen información relacionada con el número de electores que votó en la casilla, así como de los votos emitidos a favor de cada uno de los partidos políticos o candidatos, votos nulos y de boletas sobrantes de cada elección.

El TEPJF refrenda su compromiso de resolver, en el marco de la Constitución y las leyes electorales, todos los juicios de impugnación presentados, a fin de brindar certeza jurídica a la calificación de los comicios presidenciales”, señaló.  

Será la quinta elección presidencial que valide el tribunal, que lo hizo por primera vez en el 2000, con el panista Vicente Fox.

El TEPJF entregará la constancia de mayoría, en caso de que valide los comicios, a Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que se convertiría oficialmente en presidenta electa. La morenista obtuvo más de 35.92 millones de votos (59.75%), más de 30 puntos arriba de la aliancista Xóchitl Gálvez Ruiz (27.45 %) y casi 50 puntos encima del emecista Jorge Álvarez Máynez (10.32%).

Gálvez presentó una impugnación del proceso electoral, que no pide la anulación de los comicios, sino que se sancione la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como la violencia e intervención del crimen organizado.

Mientras que la coalición opositora ‘Fuerza y Corazón Por México’ anunció que impugnaría los resultados electorales en un Juicio de Inconformidad o “juicio madre”, por supuestas violaciones generales a los principios que deben regir un proceso electoral.

 

Con información de Aristegui Noticias

 

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Llama Manolo Jiménez a ediles electos para armar plan 2025; obras y proyecto, el objetivo

Hace 4 horas

Coahuila el estado con más regidurías electas de la comunidad LGTTBIQ+

Hace 8 horas

No fui invitado a reunión de AMLO, Sheinbaum y gobernadores de Morena: Noroña

Hace 8 horas

Asegura Samuel que llegarán mil 500 mdp para reconstrucción a Nuevo León

Hace 10 horas

Elementos de la Sedena sorprenden con concierto en laguna del Carpintero de Tampico

Hace 11 horas

Tren Maya, uno de los más grandes legados de AMLO: Sheinbaum

Hace 12 horas

Diego Sinhue le desea a Xóchitl Gálvez que pronto sane la herida por la derrota

Hace 13 horas

Por deudor alimentario, diputado federal electo del Verde pierde constancia de mayoría

Hace 13 horas

Vamos por una solución integral para el abasto de agua en la Carbonífera: Manolo

Hace 13 horas

Sheinbaum, “es un faro hacia adelante”, asegura Bárcena

Hace 15 horas

Realizan mitin frente a SCJN en apoyo a reforma judicial

Hace 15 horas

Será Adán Augusto López Hernández nuevo presidente del Senado