Monclova
Por
Aníbal Díaz
Publicado el domingo, 20 de abril del 2025 a las 04:00
Monclova, Coah.- ‘Nacho’ Menchaca, ‘El Talibán’, tenía una prometedora carrera como boxeador profesional, que fue truncada por una lesión en el hombro izquierdo.
Ante las circunstancias, tras capacitarse y con la ayuda de su familia, logró abrir un gimnasio de pugilismo en enero de 2020, que cerró dos meses después por la pandemia del Coronavirus.
Luego del embate de la pandemia, ‘Nacho’ pudo reabrir el gimnasio… sólo para enfrentarse a la devastadora pérdida de su hermano menor, quien falleció al año siguiente por leucemia, y cuya muerte lo sumergió en una profunda depresión, que lo hizo pensar en cerrar su negocio.
Hoy, tras reponerse a estas duras combinaciones propinadas por la vida, ‘Nacho’ es un ejemplo de resiliencia y temple.
Levantándose de la lona, una y otra vez, afirma que seguirá adelante, preparando nuevos valores del boxeo, como mentor, como entrenador, como manager y hasta donde tope… hasta el último round.
Round 1: Con el box en la sangre
Jesús Ignacio Menchaca Romo nació el 04 de octubre de 1992, en Monclova. El tercero de cuatro hermanos (dos mujeres y dos varones), fue atraído por el boxeo cuando tenía 12 años de edad.
Sin saberlo, llevaba el box en la sangre: Apenas hasta hace poco, se enteró que su abuelo paterno, José Ignacio Menchaca García, fue boxeador profesional.
“Tenía 12 años cuando me empezó a llamar la atención el box… entonces, me acerco a un gimnasio, aquí en El Puma, con el médico David Puente, y comienzo a entrenar ahí, sólo por hobbie, por entretenimiento”, relató.
Round 2: De amateur a misionero
A las pocas semanas, el pasatiempo se tornó en el inicio de una carrera amateur, que tuvo un accidentado inicio en un cuadrilátero de Monterrey, donde fue derrotado por su primer oponente.
En 2013, con un récord de 22 peleas ganadas y siete encuentros perdidos, ‘Nacho’ dejó de boxear, para emprender una aventura como misionero mormón entre 2013 y 2015, en Argentina, Paraguay y Brasil.
Round 3: Buscando una meta
A su regreso a Monclova, ‘Nacho’ reanudó su entrenamiento, esta vez, con el objetivo de convertirse en profesional.
Reitera que se inclinó por el boxeo nuevamente, dado que, por las fechas en las que regresó a la ciudad, no era posible su registro en la carrera de abogacía -que logró cursar y concluir más adelante.
Round 4: Victorioso debut
A los 24 años, debutó como púgil profesional el 26 de noviembre de 2016, en la Arena ‘Tigre’ Padilla, contra Marco ‘El Finito’ Santillán, un veterano y experimentado rival originario de Saltillo.
“(Santillán) ya tenía 14 peleas… a mí me entrenaba Benito Quiroz, y él me dijo, ‘vamos a darle, sí le ganas bien entrenado, sí ganas la pelea”, recuerda sobre el encuentro, en el que resultó con la victoria.
Round 5: Una fuerte lesión
En el 2017, previo a su quinta pelea profesional -que terminaría por ser la última- ‘Nacho’ sufrió una lesión en el hombro izquierdo, durante una sesión de sparring contra Sergio Méndez, un boxeador con mayor peso.
“Al chocar los golpes, mi ligamento se inflamó, me tuvieron que detener un poquito… pero no tuve los cuidados necesarios”, recuerda. “Seguí entrenando porque tenía una pelea en puerta, y no me gustaba quedar mal”.
Round 6: Dolor inevitable
Tras una infiltración en el área afectada y un descanso de 15 días, ‘Nacho’ subió al ring contra Iván Moreno, un boxeador de Nava, en la arena Coliseo, el 27 de junio de 2017.
“Me subí a pelear y en el primer round se me reventó el ligamento. Se me luxó el hombro y así seguí hasta el cuarto round”, rememora.
“Me acomodaron el brazo, pero ya no lo podía usar… seguí peleando y en el cuarto round ya no podía tirar golpes y pararon la pelea. Me llevaron a Urgencias, donde el hombro ya estaba bien mal”, añade.
Tras una rehabilitación de siete meses, el púgil intentó volver a boxear. Pero nuevamente, durante una sesión de sparring, se le volvió ‘a salir’ el brazo, y no quiso operarse, en un afán de no detener sus actividades deportivas y personales.
“Seguí con la lesión, pero ya era inevitable que el hombro se luxaría por cualquier cosa”, refiere.
Round 7: Desplome emocional
Tras saber que no podría volver a boxear, ‘Nacho’ se desplomó emocionalmente.
“Caí en depresión”, recuerda, mientras se le quiebra la voz. “Estuve en una etapa… algo fuerte. Estuve en terapias con psicólogos”, agrega.
Para entonces, además de desempeñarse como boxeador, ‘Nacho’ trabajaba para la Fiscalía General de la República como oficial ministerial. Recuerda que ante la lesión, tuvo que firmar su renuncia en la FGR.
Round 8: Un nuevo objetivo
Tras perder su trabajo, tuvo la oportunidad de presentar un examen ante la Comisión de Box y Lucha Libre de Monclova, y logró convertirse en Oficial de Ring, labor que en el mismo 2017 comenzó a desempeñar, con responsabilidades como la revisión de vendajes y guantes previo a las peleas, así como la supervisión de los pesajes.
Motivado, con mejoras en su autoestima, comienza a capacitarse como entrenador y en 2018, empieza a gestar la idea de tener su propio gimnasio.
Round 9: El nacimiento de un sueño
“Empiezo a restaurar un local arriba del taller de mi papá, en la colonia Los Pinos… me dijo, ‘aquí está éste (espacio), pero está todo mal, sí quieres dale’”, recuerda Nacho, añadiendo que le tomó dos años dejar el sitio “como yo quería”.
“El 20 de enero de 2020 inauguro el gimnasio… luego pasó la pandemia, en dos meses”, rememora. “Pero Dios siempre pone las cosas en su camino, y en un ratito, en junio de 2020, nos permitieron abrir los gimnasios otra vez”.
Round 10: Pérdida irreparable
Con el gimnasio en marcha y con pupilos listos para emprender su propia carrera, el panorama pintaba bien para ‘Nacho’.
Sin embargo, el 07 de agosto de 2021, José Pablo, su hermano menor, falleció por leucemia. Tenía 27 años de edad.
“La verdad él fue quien me apoyó mucho”, dice, mientras su voz se resquebraja nuevamente, con mayor pesar; e intenta, sin éxito, contener las lágrimas.
“Siempre estaba al pendiente y me regalaba cosas, me decía, ‘mira, te traje eso para el gimnasio’ (…) La verdad era algo que no esperábamos”.
“Él necesitaba una médula nueva, entonces, toda la familia nos hicimos estudios y yo fui el candidato con mayor porcentaje de compatibilidad. Yo fui el donante, él se recuperó, pero la lesión que tenía estaba muy fuerte, muy avanzada, recayó… (su fallecimiento) fue algo muy fuerte para mí, que pensé en cerrar el gimnasio”, reconoce, tratando de contener el llanto.
“Sí me pegó mucho… pero vuelvo a lo mismo: Dios siempre te da la fuerza necesaria para seguir adelante y me encomendé a él. Me ayudó, volví a las terapias y aquí estamos otra vez”, dice, sonriendo.
Round 11: Forjando un legado
Hoy, ‘Nacho’ tiene 32 años. Ya logró debutar como profesionales a cuatro pupilos, y tiene a otros jóvenes que también ya se preparan para tener su primer combate.
Y en su gimnasio, ubicado sobre la calle Tamaulipas, en la colonia Los Pinos, recibe también a mujeres y hombres de todas las edades, que simplemente acuden para cuidar su salud.
Round 12: ‘Hasta donde tope’
“El boxeo es un deporte bien completo, es un deporte familiar… este es un gimnasio recreativo, en el que el horario se divide entre los peleadores y las personas que quieren hacer ejercicio”, reitera.
“Estamos para darle hasta donde tope. Estamos puestos para lo que venga y pues… a darle”, concluyó.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia