Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo Jiménez En el Plan México Sorpresa y descontento de aficionados tras cancelación de “Pelotero a la Bola” y transmisiones de la ONEFA en Canal Once Este sábado es el Juego con Causa del DIF Saltillo Cae “La Geisha” en Tabasco, se había fugado de penal en 2023 Los tres órdenes de gobierno trabajamos por Coahuila: Manolo JiménezEn el Plan MéxicoSorpresa y descontento de aficionados tras cancelación de “Pelotero a la Bola” y transmisiones de la ONEFA en Canal OnceEste sábado es el Juego con Causa del DIF SaltilloCae “La Geisha” en Tabasco, se había fugado de penal en 2023

Zócalo

|

Carbonífera

|

Información

Coahuila

El señor de los cuchillos

  Por Manuel Rodríguez Muro

Publicado el jueves, 11 de marzo del 2021 a las 04:00


Tiene el don de darle vida a una roca por muy dura que ésta sea, sueña con competir con los grandes creando esculturas con motosierra, es un coahuilense que de un tronco seco es capaz de descubrir la vida que bajo su corteza se oculta.

Múzquiz, Coah.- No recuerda en qué momento descubrió que tenía un don, lo que sí sabe es que atraviesa por una situación complicada.

Sus manos tienen la facilidad de descubrir, en un trozo de tronco o en una piedra, cualquier expresión de vida.

Sin un dibujo, bosquejo o de dónde copiar; sólo con sus manos, un esmeril, martillo, cincel y su creatividad, Néstor Espinoza es capaz de darle vida a lo inimaginable.

Es originario del ejido San Miguel, en el municipio de Ocampo, Coahuila, hace ya más de un año que dejó la tierra que lo vio nacer y donde descubrió, que con sus manos y su imaginación podía esculpir lo que a la mente se le viniera. Hoy vive en Múzquiz.

Recordar su infancia y sus años de adolescencia, allá en el crudo desierto de Ocampo, no le deja más que un bonito recuerdo por haber pasado sus mejores años al lado de su familia.

Vivir en el campo puede ser, hasta cierto punto romántico, pero la verdad es que se sufre mucho, allá se trabaja desde que sale el sol hasta que se mete, la dureza del campo exige al cuerpo llegar al límite, el campo necesita de manos que no sientan, de hombres y mujeres que no se cansen, porque para poder comer a veces sólo la sangre que brota de las manos es suficiente para dejar de trabajar”.

Durante años intentó hacer vida en su pueblo, pero lo alejado y la falta de energía eléctrica lo obligaron a mudarse a Múzquiz para intentar emprender su propio negocio y en compañía de su esposa y sus tres hijos, lucha contra todo por salir adelante.

Apenas llegó a su nuevo domicilio y ya fue víctima de la inseguridad, “nombre, no sabe lo que se sufre para poder hacerse uno de sus herramientas y que en un abrir y cerrar de ojos los ladrones vengan y lo dejen sin nada, apenas llegué y ya se metieron a robar aquí a mi casa, se llevaron casi toda mi herramienta, tuve que empezar de ceros. No es fácil, la pandemia tiene todo parado, casi no hay venta y pues apenas saco para sobrevivir”.

Los reconocimientos por su trabajo no le faltan, sabe que de ellos no se vive pero no oculta lo orgulloso que se siente: “Podría decirse que para mí es un orgullo, que te entreguen un reconocimiento y que te digan que eres bueno en tu trabajo, no digo que el mejor, porque hay muy buenos artesanos, muy buenos artistas… me han reconocido como el mejor de Coahuila, pero pienso yo que todos somos buenos en nuestro trabajo, aunque falta un poco de impulso para seguir mejorando cada día”.

La habilidad con sus manos y sus herramientas le permite esculpir en menos de 8 minutos cualquier figura en un trozo de cualquier tronco, es tan hábil que descubrir en una roca la figura perfectamente bien detallada de una tortuga le lleva menos de una hora.

Pero de poco le sirve su talento, sabe que para sobrevivir necesita espacios dónde exhibir y vender sus obras.

Esculpir no es problema, el problema es convencer a la gente del verdadero valor de cada una de las piezas que pone a la venta, porque en el regateo a veces se va la ganancia y así es imposible subsistir.

La gente muchas veces regatea el precio de las obras, no saben que cada pieza tiene un costo y tiempo y dedicación para producirla, son piezas únicas tan así que puedo esculpir o crear lo que me pidan al gusto, pero además de espacios, hacen falta apoyos gubernamentales para promovernos como escultores o artistas, no los hay, muchas veces mejor, a través de conocidos, es como se va uno abriendo paso para que sepan de lo que hacemos”.

El arte de la cuchillería

Además de la habilidad que posee para esculpir, Néstor también es todo un maestro en el arte de la cuchillería, oficio que ha perfeccionado con el paso del tiempo y en el que desarrolla técnicas rudimentarias, pero que en sus trabajos reflejan verdaderas obras de arte.

Recuerda fabricar cuchillos desde hace muchos años, pero reconoce que decir que aprendió solo sería una mentira. “Hace muchos años llegó a mi casa un maestro escultor y él hacía todo este tipo de trabajos, él no me enseñó, pero absorbí la esencia porque yo era muy chico cuando llegó a mi casa, tendría unos 5 años de edad, pero me gustó lo que él hacía y tanto, que decidí a los 11 años empezar a buscar información y a practicar”.

Muy maduro en sus expresiones y seguro de lo que dice, Néstor no repara en dejar en claro que en la venta de su arte es más valioso y satisfactorio el reconocimiento de quienes con palabras le hacen ver que sus obras son buenas, “para mí es más satisfactorio encontrarme a una persona que me diga, me gusta tu arte, me gusta tu trabajo, que encontrarme con clientes que sólo te compren la pieza y se vayan rápido, que sólo te paguen el dinero sin causar esa satisfacción que te dan las personas al decir, me gusta tu arte, amo tu trabajo, me encanta tu trabajo, admiro tu trabajo”.

Hoy en día Néstor, como buen coahuilense, busca abrirse mercado a través de las nuevas tecnologías, reconoce que el año pasado fue un buen año en sus ventas, hasta 25 o 30 cuchillos fabricados por encargo vendió por semana, pero no es constante, la pandemia lo tiene a él y a los suyos en la zozobra, cuida y protege lo más valioso, pero, acostumbrado a la rudeza de la vida, lucha contra viento y marea por salir adelante.

Uno de sus más grandes sueños es poder sacar su visa para viajar a Florida, en Estados Unidos, y participar en el concurso que anualmente se realiza, donde escultores de todo el mundo realizan obras de arte con motosierra.

Sabe que la vida ofrece oportunidades, su juventud y su ímpetu, y sobre todo, el apoyo de su esposa Dolores Gaytán le permiten soñar despierto, sus hijos, Zoe Abril, Diego Steven y Néstor Julián, de 10, 6 y 4 años, respectivamente, son su motor, su aliciente.

Nervioso reconoce que al principio le fue difícil congeniar como pareja, “al principio no me dedicaba a la escultura y a la cuchillería, me ganaba la vida haciendo lápidas, ya casi no las trabajo y me he dedicado más de lleno a la cuchillería, la escultura y a fabricar muebles rústicos por encargo, antes había de todo, siempre he tenido buenos tiempos y tiempos malo, pero aquí seguimos, y poco a poco vamos a seguir adelante”.

En noviembre del año pasado, Néstor Hernández Espinoza recibió el premio estatal de artesanía que otorga el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, los reconocimientos en su trayectoria como artista no le causan ningún efecto, pero reconoce que aunque los premios son buenos, hace falta más difusión y más programas que estimulen a los creadores, porque los reconocimientos llegan y se van, pero la vida sigue y día a día hay nuevos retos que enfrentar.

Hoy, a través de sus redes sociales busca fomentar y estimular a los escultores y artistas con videos e historias cortas en las que comparte sus conocimientos y la agilidad que tiene para llevar a cabo sus obras.

Notas Relacionadas

Espera resultados por denuncia de robos

Hace 18 horas

Llega la beca ‘Rita Cetina’

Hace 18 horas

Reparten huevo y leche en ejido

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en Región Carbonífera

Hace 18 horas

Impulsan venta de materiales

Hace 18 horas

Realizan el Desfile de la Alimentación

Hace 18 horas

Jornada de atención a mascotas en Nava

Hace 1 dia

Fuertes vientos avivan incendio en Maderas del Carmen

Hace 1 dia

Difunden bellezas de Villa Unión al estilo Studio Ghibli

Hace 1 dia

Mejora en Morelos la imagen urbana

Hace 1 dia

Entregan tarjetas de beca universal

Hace 1 dia

Otorgan a primaria material deportivo

Hace 1 dia

Va al estatal de oratoria Sebastián Velázquez

Hace 2 dias

Se agota el tiempo para adquirir semilla

Hace 2 dias

Lleva alcalde apoyos al kínder Tiky Flores

Hace 2 dias

Realizan CBTA carrera recreativa por la paz