Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
María Fernanda Vázquez Valverde murió ignorada por el IMSS tras la picadura de una araña violinista El histórico Gregg Popovich dejará de ser entrenador de los Spurs, fuentes Niño de 7 años pierde la vida durante festejo infantil; su abuelito no aguantó la pérdida Cardenales se preparan ‘en armonía’ para el cónclave a menos de una semana del inicio Canelo Álvarez y William Scull vencen a la báscula para pelea en Arabia María Fernanda Vázquez Valverde murió ignorada por el IMSS tras la picadura de una araña violinistaEl histórico Gregg Popovich dejará de ser entrenador de los Spurs, fuentesNiño de 7 años pierde la vida durante festejo infantil; su abuelito no aguantó la pérdidaCardenales se preparan ‘en armonía’ para el cónclave a menos de una semana del inicioCanelo Álvarez y William Scull vencen a la báscula para pelea en Arabia

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Aprende a calcular el monto que tienes que pagar de impuestos. Foto: Cuartoscuro

Negocios

El SAT va por tu aguinaldo, esta es la cantidad que debes pagar de ISR en 2023

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 14 de noviembre del 2023 a las 12:54


Los trabajadores que tiene un pago de 3 mil 153 pesos de aguinaldo son los únicos que no pagan impuestos

Ciudad de México.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas por los trabajadores, pues de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el Artículo 87 establece que “los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario por lo menos, y que se aumentará en un día más por cada año subsecuente de servicios, a partir del tercero de antigüedad”.

Ante este pago muchos trabajadores se preguntan cuánto tienen que pagar de Impuesto Sobre de la Renta (ISR) de esta prestación o si está exento de impuestos que pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ante esto te explico en qué casos sí se pagarán impuestos y quiénes son los trabajadores que quedan libres de esta obligación fiscal durante este 2023.

El aguinaldo sí tiene un impuesto y si ya has recibido un pago de esta prestación antes, debes recordar que es equivalente a un mínimo de 15 días de sueldo, es decir a una quincena, ahora debes saber que el cálculo del impuesto sobre el aguinaldo se basa en tu ingreso bruto, mientras que tu salario quincenal ya ha sido deducido del ISR, lo que resulta en tu salario neto.

¿Suena confuso verdad?, pero hay que entender que el SAT calcula el pago de impuestos el aguinaldo sobre el salario que reciba el trabajador y va del 1.92 hasta el 35 por ciento. El aguinaldo se recibe normalmente junto con el sueldo, por ello, el cálculo del pago de ISR se hace sobre el total recibido ese día y eso es lo que puede generar confusión.

Pero para aclarar cuál es la parte exenta del aguinaldo, mira el siguiente ejemplo:

• Sueldo mensual: $10,000.00 (30 días de salario).
• Aguinaldo: $5,000.00 (15 días como lo marca la ley).
• Se resta la UMA: $3,153.70, la cual es la parte exenta del aguinaldo que no pagará impuestos.

En este caso, la cantidad del aguinaldo que pagaría ISR es de $1,846.3. Esta cantidad sufre una serie de cálculos junto con el salario de ese mes que determinarán el monto de ISR a pagar. Los trabajadores a quienes no se les cobra ISR es a quienes reciben menos de 30 UMAS (Unidades de Medida y Actualización), es decir a los empleados que reciben 3 mil 153 pesos.

¿Cuánto me toca de aguinaldo por un año?

Aunque tengas poco tiempo de haber entrado a trabajar a una empresa, tienes derecho a recibir la parte proporcional de días de aguinaldo por ley a partir de que comiences a laborar dentro de una nómina.

Para calcular el monto de aguinaldo que debes recibir dependiendo del tiempo que lleves trabajando en una empresa es el siguiente:

• Divide tu salario mensual bruto entre 30 días para obtener el salario diario.
• Multiplica el salario diario por los 15 días mínimos estipulados por ley.

Al cumplir el año trabajando en una empresa recibes al menos 15 días de tu salario bruto, por lo que con un sueldo mensual de 15 mil pesos tu aguinaldo sería de 7 mil 500 pesos.

 

Con información de El Heraldo de México

 

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Anuncian inversión de Unilever de 30 mil millones de pesos en México

Hace 2 horas

Este es el precio del dólar hoy viernes 2 de mayo

Hace 3 horas

Autopartes producidas en México no pagarán aranceles: Sheinbaum

Hace 7 horas

Saltillo, clave en los planes de Stellantis; reacomoda fichas en Norteamérica

Hace 7 horas

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual; abrirán periodo de diálogo

Hace 7 horas

Esperan eficiencia de próximos vuelos Saltillo-CDMX

Hace 7 horas

Viene a México segunda ola de automóviles chinos, pero de lujo; confirman atractivo del país

Hace 8 horas

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas; más ingresos en Sureste

Hace 8 horas

Producirá Mercedes más vehículos en EU, ‘Obedece’ a Trump

Hace 8 horas

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas; y es su ‘brazo fuerte’

Hace 8 horas

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp, Primer trimestre

Hace 8 horas

Gana Amazon más gracias a ‘la nube’; obtiene hasta 17.1 mil mdd