Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Oposición critica a comités por avalar a candidatos del PJ polémicos Marco Verde supera la báscula para su debut profesional en Arabia Detienen a joven por apuntar a varias personas con pistola de agua en Eagle Pass Julián Quiñones marca un doblete para reactivar al Al Qadisiya ¿Qué Looks y Outfits Esperar en MET Gala 2025? Esta es la Temática para este Año Oposición critica a comités por avalar a candidatos del PJ polémicosMarco Verde supera la báscula para su debut profesional en ArabiaDetienen a joven por apuntar a varias personas con pistola de agua en Eagle PassJulián Quiñones marca un doblete para reactivar al Al Qadisiya¿Qué Looks y Outfits Esperar en MET Gala 2025? Esta es la Temática para este Año

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

El rastro sangriento de ‘El Chango’ Méndez

  Por Reporte Índigo

Publicado el sábado, 25 de junio del 2011 a las 21:45


La sangrienta huella de José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango" Méndez se expandió hasta el Distrito Federal.

México, DF.- La sangrienta huella de José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango” Méndez se expandió hasta el Distrito Federal y durante años se mantuvo indeleble mediante el financiamiento a grupos de extorsionadores, secuestradores y sicarios.

Como integrante de la cúpula de “La Familia Michoacana”, José de Jesús Méndez Vargas, “El Chango” Méndez, forjó un largo historial delictivo del que formó parte el Distrito Federal.

Narcomensajes y múltiples ejecuciones registradas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) dan cuenta de la fama que este criminal obtuvo como extorsionador, secuestrador y homicida.

El hombre señalado como el jefe máximo del cártel de la “Familia Michoacana” tras la supuesta muerte de Nazario Moreno González, “El Chayo”, en diciembre de 2010, fue capturado el pasado martes en Aguascalientes. Luego de ser detenido fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

El rastro de muerte que fue dejando a su paso no es exclusiva de las regiones sureñas del país, donde mantenía su poderío financiando grupos de extorsionadores y sicarios.

Desde 2007, estando Joel Ortega Cuevas al frente de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, el nombre de José de Jesús Méndez Vargas salió a relucir en la capital mexicana. Fue vinculado con una serie de asesinatos de hombres asociados con la delincuencia organizada.

El mote de “El Chango” Méndez salió a la luz pública y cobró fuerza al ser empleado recurrentemente como autor o destinatario de distintos narcomensajes encontrados en cartulinas encontradas junto a los cadáveres abandonados en vehículos estacionados en diversas calles del Distrito Federal.

En esta edición de Impacto, presentamos parte de la historia del rastro violento que “El Chango” Méndez dejó en la Ciudad de México.

El mensaje

En abril de 2007, en la colonia Loma Hermosa de la delegación Miguel Hidalgo, la Policía Preventiva capitalina encontró una camioneta abandonada en cuyo interior se encontraron tres cuerpos apilados y envueltos en sábanas.

Este hallazgo puso en alerta a los uniformados capitalinos quienes encontraron al interior del vehículo un letrero escrito con plumón en el asiento del conductor:

“‘Chango Méndez’ sigue mandando más mugrosos de éstos para robar carros, para chingarlos. Sigues tú”, decía uno de los primeros mensajes de este tipo localizados en la capital.

Al lugar llegaron policías judiciales quienes manejaron el tema con hermetismo por tratarse de un temo vinculado con la delincuencia organizada. A todas luces el mismo hacía referencia al más violento grupo delictivo de ese momento.

La Policía no encontró casquillos percutidos en la zona. Esto hizo pensar a las autoridades locales que se trató de una ejecución perpretada en el Estado de México y que los cadáveres fueron “sembrados” en el Distrito Federal con el fin de hacer llegar un mensaje a un grupo criminal opositor.

Guillermo Zayas, el entonces fiscal de Homicidios de la PGJDF, se hizo cargo de los primeros avances de la investigación. Sin embargo, el caso fue inmediatamente turnado a la Procuraduría General de la República al ser considerado de competencia federal.

Quien se desempeñaba en esa época como jefe de la Policía Preventiva en la capital del país, Joel Ortega Cuevas, fue el encargado de señalar a José de Jesús Méndez Vargas como un importante líder del tráfico de drogas en México.

“Sabemos que el individuo a quien va dirigido el mensaje está vinculado con el narcotráfico y que está relacionado con otros dos sujetos conocidos como ‘La Barbie’ y Juan José Esparragoza, “El Azul”, dijo Ortega en ese abril de 2007.

Un militar de élite

El mismo día en que fueron hallados los cuerpos en Loma Hermosa fue asesinado en la colonia Campestre de Aragón, en la Delegación Gustavo A. Madero, un ex militar de élite: Luis Alberto Sotelo Hernández.

El cuerpo del ex elemento del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano fue encontrado al interior de un lujoso automóvil con las mismas características que los tres hombres ejecutados y encontrados en la Miguel Hidalgo.

Su esposa, encargada de identificar al ex militar encontrado al interior de un vehículo Golf del año, dijo que Luis Alberto Sotelo usaba la personalidad de su hermano Víctor Manuel, quien está preso en el Reclusorio Sur acusado de homicidio y quien está dentro del mismo penal.

El comandante de Huixquilucan

Un año y medio después, la figura de “El Chango” volvió a reaparecer. Otra vez relacionada a una triple ejecución de otros hombres que fueron abandonados con un narcomensaje en Bosques de las Lomas.

Esta vez entre las víctimas se encontraba el cuerpo del comandante del municipio de Huixquilucan, Andrés Elí Arreguín Arroyo. Éste fue identificado por medio de una credencial que portaba entre sus pertenencias.

Arreguín Arroyo pertenecía a la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y estaba adscrito al municipio de Huixquilucan.

El comandante había desaparecido el 12 de septiembre de 2008, fecha en que un comando levantó en ese municipio a 24 personas que posteriormente fueron asesinadas y abandonadas en la zona conocida como La Marquesa, también en el Estado de México.

Por esta razón, la procuraduría capitalina y mexiquense intercambiaron información para determinar si la ejecución del comandante de Huixquilucan estaba relacionada con la matanza de los hombres encontrados en el parque recreativo La
Marquesa.

En el Distrito Federal, el cuerpo del comandante y de dos hombres más fueron encontrados al interior de una camioneta Windstar, color plata. La misma había sido robada en el mes de agosto en la colonia Constitución de 1917, de la Delegación
Iztapalapa.

Las otras víctimas fueron Julián Molina, quien perteneció a la Agencia de Seguridad Estatal y estaba suspendido desde 2006; así como Gregorio Tomás García Martínez, de quien se informó que ocupó un cargo –no especificado– en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Estas tres personas fueron maniatadas dentro de bolsas negras de plástico y tenían un mensaje que hacía alusión a “La Familia Michoacana”:

“Yo fui víctima del secuestro por los que dicen llamarce ‘La Familia Michoacana’, por heso me estoy haciendo justicia por mi propia mano. Tío de San Mateo Nopala ay te voy, Toño el patas chuecas y jefe de todos los secuestradores es el Chuy Méndez, alias El Chango. Quique y Dulce”.

La ejecución del comandante Arreguín Arroyo cobró relevancia cuando la PGR investigó que las 24 personas encontradas muertas en La Marquesa habían sido reclutadas en los estados de Veracruz, Oaxaca, Hidalgo y Puebla. De esos lugares eran originarios y luego vivieron un tiempo en una vecindad de Huixquilucan, municipio a donde estaba adscrito el mando ejecutado.

De acuerdo con las investigaciones de la PGJDF, los tres hombres fueron levantados un día después de tal notificación por un grupo de hombres armados que los interceptó en San Bartolo, en el ayuntamiento de Naucalpan, Estado de México, a bordo de dos camionetas.

Sus cadáveres aparecieron envueltos en bolsas de plástico el 15 de septiembre en el interior de una Windstar robada. La causa de su muerte, estrangulamiento.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Trump presiona a México para mayor intervención militar contra cárteles, reporta el WSJ

Hace 1 hora

Cara a cara con un miembro del Cártel de Sinaloa que dice producir fentanilo en México

Hace 2 horas

Zedillo acusa a Sheinbaum de distraer con el Fobaproa para evitar rendir cuentas sobre obras de AMLO

Hace 3 horas

México celebra decisión de EU de no imponer aranceles a autopartes

Hace 4 horas

Congreso de Sonora le quita fuero al alcalde de Ahome por contrato irregular de 171 mdp

Hace 4 horas

Video de ataque con armamento de guerra NO fue en Sinaloa, desmienten supuesto asedio militar

Hace 4 horas

María Fernanda murió tras la picadura de una araña violinista, espero por horas atención

Hace 5 horas

Claudia Sheinbaum desmiente que CFE vaya ‘casa por casa’ para cobrar adeudos: ‘No existe’

Hace 6 horas

Sheinbaum acusa a Zedillo de ordenar represión durante su sexenio

Hace 7 horas

México, peligroso para el periodismo debido a ‘fragilidad de su ecosistema mediático’

Hace 11 horas

Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón; se suma al Mando Especial

Hace 11 horas

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana