Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Causa daños en Piedras Negras tormenta y granizada ¡Sueño cumplido! Ángel Sepúlveda se reúne con pequeño aficionado que lo quería conocer ¡Hay tiro! Andrés Vaca estalla en contra de Jorge Pietrasanta “¡Ratero!”, “¡ratero!”… Repudio Causa daños en Piedras Negras tormenta y granizada¡Sueño cumplido! Ángel Sepúlveda se reúne con pequeño aficionado que lo quería conocer¡Hay tiro! Andrés Vaca estalla en contra de Jorge Pietrasanta“¡Ratero!”, “¡ratero!”…Repudio

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Simeone, un sinónimo de pundonor Foto: AFP

Deportes

El primer ‘Cholo’ argentino, Diego Simeone

  Por Medio Tiempo

Publicado el lunes, 20 de septiembre del 2021 a las 22:30


Diego Pablo Simeone se ganó su apodo gracias a su ímpetu en el campo, como el primer Cholo argentino

Ciudad de México.- En Argentina la palabra cholo suele ser tener un significado relacionado con la genética de la gente y no solo por la fama que le ha dado el entrenador Diego Simeone. Se trata de una palabra que en Latinoamérica se usa para designar a las personas que en México se les conoció como mestizos. Es decir, hijos de europeos y nativos de América, pero en este caso con predominancia de rasgos indígenas.

Bien, pues con este apodo de Cholo se le conoció a Carmelo Simeone, un jugador de futbol de la década de los 50, nacido en 1934 en una provincia de Buenos Aires llamada Ciudadela.

Se hizo jugador de futbol tras desempeñarse como defensa lateral en Vélez Sarsfield y posteriormente en Boca Juniors y hasta con la Selección Argentina. Su ímpetu, su liderazgo, su pundonor y su fuerza le hicieron ganarse la confianza de un estratega llamado Victorio Spinetto en la década de los 60.

Pasarían algunas décadas cuando Spinetto descubrió a un joven talento que mostraba el ímpetu y la agresividad de aquél legendario jugador de los 60. Esa persona era Diego Pablo Simeone, quien gracias a estas cualidades también se ganó el mote de Cholo, un apodo que lo acompaña hasta ahora que dirige al Atlético de Madrid.

Curiosamente no tienen ningún parentesco pese al apellido y por supuesto Diego Pablo no tiene los rasgos de un cholo, pero el tiempo se ha encargado de dejarle el apodo que recuperó Spinetto y que ahora forma parte de los apodos más reconocidos del futbol internacional.

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 4 horas

Inusuales burlas de fans de Yankees para Juan Soto

Hace 5 horas

“Se merece la mejor despedida”: Salah defiende a Alexander-Arnold

Hace 5 horas

“No sé por qué quieren subtitularlo con algo que no se dijo”: Hugo Duro, sobre el documental de Vinícius

Hace 5 horas

LA Galaxy renueva a su entrenador pese a empezar la temporada con 13 partidos sin ganar

Hace 7 horas

Aston Villa acaricia la Champions League tras derrotar al Tottenham

Hace 7 horas

Chelsea vence al Manchester United y depende de sí mismo para clasificar a Champions League

Hace 7 horas

¡Se pierde la Vuelta! André Jardine recibe un partido de castigo por su expulsión ante Cruz Azul

Hace 8 horas

Brock Purdy acuerda con 49ers por cinco años y 265 millones de dólares

Hace 10 horas

Dan 260 años de prisión a enfermero que mató a tía de Rodolfo Pizarro e hirió a su mamá

Hace 11 horas

Jannik Sinner revela detalles sobre su encuentro con el Papa León XIV: ‘No lo olvidaré nunca’

Hace 11 horas

Clavadista mexicano de 12 años hace historia a nivel internacional y dedica su medalla a su mamá

Hace 12 horas

La influencia de Rafa Márquez en el Barcelona campeón de LaLiga