Francisco
Por
EFE
Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 04:15
Roma, Italia.- El mundo del deporte lloró la muerte del papa Francisco, quien falleció a los 88 años este lunes, un “día triste”, como dijo el español Rafa Nadal, uno de los mejores deportistas españoles y de la historia del tenis, ante el adiós de un auténtico apasionado por el fútbol.
Pero, por encima de ese “entusiasmo”, como lo definió el dirigente suizo de la FIFA, algo que siempre caracterizó al papa Francisco fue su “amor por el Ciclón”, su querido San Lorenzo de Almagro, el club azulgrana que fielmente siguió durante toda su vida.
Esa pasión nació precisamente gracias al club argentino, porque su padre jugó con esa divisa, incluso antes del título de 1946, y los domingos familiares incluían no sólo la misa de rigor, sino visitas frecuentes al Gasómetro, como se conocía al antiguo estadio del club. Jorge Mario Bergoglio soñó un día con ser futbolista, mucho antes de ser sacerdote y ensalzar al deporte como parte de su prédica apostólica.
‘Juntos por la eternidad’: San Lorenzo de Almagro despide a su mayor fanático, el papa Francisco
“
El deporte en la comunidad puede ser una gran herramienta misionera, donde la iglesia está cercana a cada persona para ayudarla a ser mejor y conocer a Jesucristo”, reiteró.
La Asociación del Futbol Argentino (AFA) anunció este lunes la cancelación de todos los partidos programados para hoy en señal de duelo por el fallecimiento del papa Francisco. Otros clubes, como Boca Juniors, River Plate o Racing Club, además del Real Madrid, Atlético de Madrid o Barcelona, también recordaron la figura de Francisco.
Asimismo, ayer se sumaron los homenajes de los astros del balonpié, como Lionel Messi, quien expresó su pesar por la muerte este lunes del papa Francisco, en un mensaje en el que afirmó que su compatriota hizo del mundo “un lugar mejor”.
“
Un papa distinto, cercano, argentino… QEPD (Que en paz descanse). (…) Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar”, añadió.
Una de las últimas referencias deportivas de Jorge Mario Bergoglio se centró en los Juegos Olímpicos de París. Días antes de la inauguración, durante el tradicional mensaje del Angelus, hizo votos porque la justa sirviera para “unir pacíficamente a personas de diferentes culturas”.
Más sobre esta sección Más en Francisco