Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’ Papa Francisco animó a jóvenes de México a ‘hacer lío’ para cambiar el mundo en video inédito Misil impacta aeropuerto de Israel y deja seis heridos; hutíes lo reivindican La Conferencia católica en EU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papa Detiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho Izaguirre Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del ‘Habemus papam’Papa Francisco animó a jóvenes de México a ‘hacer lío’ para cambiar el mundo en video inéditoMisil impacta aeropuerto de Israel y deja seis heridos; hutíes lo reivindicanLa Conferencia católica en EU acusa a Trump de burlarse de la fe por foto vestido de papaDetiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho Izaguirre

Zócalo

|

Francisco

|

Información

< Francisco

| El poder y los pobres, los símbolos del funeral del papa. | Foto: Internet

Francisco

El poder y los pobres, los símbolos del funeral del Papa

  Por EFE

Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 10:02


El funeral del papa Francisco este sábado, aunque será igual de solemne que el de sus predecesores, estará repleto de símbolos

Ciudad del Vaticano.- El funeral del papa Francisco este sábado, aunque será igual de solemne que el de sus predecesores, estará repleto de símbolos que marcaron su pontificado.

Estos son los símbolos que se mostrarán en un funeral que marcará un jornada histórica:

El poder: El lado derecho de la plaza de San Pedro estará ocupado por las 130 delegaciones con los cerca de 50 Jefes de Estado representantes del poder del mundo y a quienes Francisco recibió en el palacio pontificio durante sus 12 años de pontificado, así como en sus 47 viajes internacionales y 66 países visitados, y a quienes realizó sus llamamientos para el cese de los conflictos de lo que denominó “La tercera guerra mundial a trozos”.

Los pobres: También tendrán su lugar como invitados especiales los pobres, a quienes Francisco no olvidó invitándoles al circo, al cine o dándoles dignidad instalando duchas o ambulatorios para atenderles en la plaza de San Pedro.

Los migrantes: En las primeras filas, los migrantes, de quienes Francisco siempre se preocupó y pidió su acogida. Estarán presentes algunos de los que la ONG Mediterránea salvó en el Mediterráneo como los refugiados que llegaron con el avión papal desde la isla griega de Lesbos.

El púrpura: El color del dolor y el luto en la liturgia cristiana y, por lo tanto, se utiliza durante los ritos funerarios, incluidos los de los papas y que decora el interior del féretro. Pero también el color de los 220 cardenales presentes, 133 de los cuales en pocos días tendrán que elegir al sucesor de Francisco en el cónclave.

El Evangelio: Un libro del Evangelio se colocará sobre el féretro del papa Francisco, el gesto simboliza el paso a la eternidad y el testimonio de fe que la persona ha vivido durante su vida.

La plaza: La última aparición pública de Francisco fue en el papamóvil recorriendo la plaza de San Pedro en el Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte, en lo que todos consideraron su despedida. En su funeral volverá a estar en la plaza entre la gente, donde celebraba las audiencias generales y a las que se estima participaron en su pontificado casi 8 millones de personas.

El cirio: En el ‘sagrado’ se colocará el féretro sobre una gran alfombra y a su lado “el cirio pascual”, que estará encendido y que representa la esperanza en la resurrección.

Icono de la ‘Salus Populi romani’: En el altar también se colocará la ‘Salus Populi romani’, el antiguo icono mariano de la basílica de Santa María la Mayor, de la que el papa era muy devoto y ante la que acudía siempre a rezar, también antes y después de cada viaje internacional, y por lo que eligió ser enterrado en este lugar

El mármol de Liguria: Para la sencilla tumba de Francisco, el pontífice quiso una lápida de “piedra de Liguria,”, un mármol que llega de esta región que era la tierra de sus abuelos maternos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Francisco

Hace 2 dias

Instalan chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave