Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Kvaratskhelia es mejor que toda España’, asegura portero de Georgia Tiktoker asegura que Américo Garza, esposo de Karla Panini, le coqueteó; ‘nadie es fiel’ Protestas pro-Palestina en la embajada de Israel en México dejan tres policías heridos ‘Checo’ Pérez finaliza séptimo en el GP de Austria; Russell se lo lleva El Barcelona anuncia por error la salida de João Félix y Cancelo… y se despide de Marcos Alonso

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial

Negocios

El peso vuelve a retroceder; el dólar se cotiza en 18:45 por estos factores

Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 23:33


Banxico anunció la decisión mayoritaria, más no unánime, de mantener la tasa de referencia al 11%, lo que indica la posibilidad de riesgo de inflación

Ciudad de México.- En las primeras horas de este jueves, la divisa mexicana alcanzó un máximo de 18.4543 pesos por dólar, con lo que continua la presión sobre la moneda nacional.

Con los anuncios sobre el gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum y sobre la política monetaria del Banco de México (Banxico) –cuya tasa de referencia se mantendrá en 11%–, el peso mexicano siguió mostrando la volatilidad que ha experimentado a lo largo de junio.

Banxico anunció la decisión mayoritaria, más no unánime, de mantener la tasa de referencia al 11%, lo que indica la posibilidad de riesgo inflacionario a causa de la depreciación del peso. Al cerrar la jornada la divisa nacional registró un retroceso de 18.4050 unidades frente al dólar.

El tipo de cambio al cierre de la jornada de ayer fue 18.3648, de acuerdo con el Banxico, mientras que el día de hoy el rango mínimo es de 18.2805 y el máximo alcanza los 18.4665 pesos por dólar el día de hoy.

Además, hoy se dio a conocer los datos sobre el crecimiento de la economía estadunidense, con lo que se informó que el producto Interno Bruto (PIB) estadunidense tuvo un crecimiento del 1.4%, durante el primer trimestre de este año, con lo que este periodo la economía del país vecino ha tenido su crecimiento más lento, desde 2022, para el mismo periodo.

Notas Relacionadas

Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Hace 1 dia

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 1 dia

México recupera posición en comercio exterior y logra superávit de casi 2 mil mdd en mayo

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 21 horas

Viva Aerobus remata vuelos desde 59 pesos días antes del inicio de vacaciones 2024

Hace 1 dia

Advierten que déficit fiscal en México deja en riesgo la economía

Hace 1 dia

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 1 dia

Impulsa la secretaría del Trabajo en Coahuila capacitación a corto plazo

Hace 1 dia

Sufre la Bolsa Mexicana de Valores la peor caída en el mundo

Hace 1 dia

México analiza si mantiene cuotas contra lámina de acero preveniente de Rusia y Kazajstán

Hace 1 dia

EU restablecerá exportación total de aguacate michoacano a partir del 3 de julio

Hace 1 dia

SEGA reporta millones de dólares en pérdidas

Hace 1 dia

Gasto neto aumentó 17.3% al cierre de mayo

Hace 1 dia

Ticketmaster confirma hackeo masivo a su plataforma

Hace 1 dia

Falta de aviones por chequeos desacelera movimiento de pasajeros aéreos en México

Hace 1 dia

¡Justo en la quincena! Usuarios de BBVA reportan fallas en la aplicación