Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027 Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos Liga de Expansión MX investigará los hechos ocurridos entre aficionados y guardias de seguridad Matan a mujer y a bebé en ataque en Juárez Afirma Ucrania tener presencia militar en suelo ruso Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027Crecen en 21% citas en consulados en Estados UnidosLiga de Expansión MX investigará los hechos ocurridos entre aficionados y guardias de seguridadMatan a mujer y a bebé en ataque en JuárezAfirma Ucrania tener presencia militar en suelo ruso

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

El papa Francisco ya no necesita ventilación mecánica por las noches y la infección está controlada

  Por EFE

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 14:09


Hasta ahora, la terapia del pontífice consistía en recibir altos flujos de oxígeno durante el día con cánulas nasales

Ciudad del Vaticano.- El estado de salud del papa Francisco sigue “mejorando” y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva, la máscara de oxígeno que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, mientras que la infección está “bajo control”, tras 34 días ingresado.

Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando”, indica este miércoles el último parte médico, que señala además que el papa “suspendió la ventilación mecánica no invasiva y también redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, con cánulas nasales.

Asimismo “continúan los avances en la fisioterapia motora y respiratoria”, indica el comunicado.

Fuentes vaticanas explicaron además que tanto la infección polimicrobiana que le llevó al hospital como la neumonía bilateral que se le descubrió después están “bajo control”, aunque “no eliminadas”, en tanto que los valores clínicos “están dentro de lo normal”.

Destacaron también que el papa “sigue sin fiebre” y que los análisis de sangre son “buenos”.

En su comunicado, el Vaticano reveló que Francisco, de 88 años y que está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli, concelebró la misa esta mañana, en la festividad de San José, en la que se celebra el Día del Padre en numerosos países.

Hasta ahora, la terapia del pontífice consistía en recibir altos flujos de oxígeno durante el día con cánulas nasales -que se han reducido- que eran sustituidas por la noche por la máscara, algo que ya no necesita, lo que “evidentemente es un elemento positivo”, según las fuentes.

La fisioterapia sigue adelante, tanto la motriz como la respiratoria”, añadieron, mientras que respecto a una posible fecha de alta del hospital indicaron que “su salida no es inminente”, como tampoco lo es el próximo boletín médico, que podría no llegar hasta la próxima semana, después de que los doctores los hayan espaciado vista la estabilidad del pontífice.

Preguntadas sobre las celebraciones de Semana Santa y las especulaciones de algunos medios, como que el secretario de Estado, Pietro Parolin, pudiera reemplazar a Francisco, las fuentes dijeron que por ahora se trata solo de hipótesis.

Ingresado a causa de una neumonía bilateral y, tras pasar por cuatro crisis difíciles durante su hospitalización, en las últimas semanas el papa ha experimentado una lenta y gradual mejoría y ya no corre “peligro inminente”.

Este martes, fuentes vaticanas ya habían revelado que Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, consiguió dormir la noche previa en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno.

Se trata de una “buen paso” que debe ser interpretado con “prudencia” porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo “complejas dentro de la estabilidad”, añadieron.

En la jornada de este miércoles, “el papa ha podido trabajar durante el día” y de hecho, el Vaticano publicó hoy un mensaje de Francisco escrito desde el hospital en el que lamenta que “muchos jóvenes se sientan perdidos ante el futuro” y atraviesen una “crisis de identidad” que “la confusión digital hace aún más difícil de superar”.

A menudo experimentan incertidumbre sobre las perspectivas laborales y, más profundamente, una crisis de identidad que es una crisis de sentido y de valores y que la confusión digital hace aún más difícil de superar”, escribe el papa en ocasión de la 62 Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones.

 

 

 

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Netanyahu exhorta a ‘desmantelar’ infraestructuras del programa nuclear iraní

Hace 3 horas

Arresta la DEA a más de 100 inmigrantes en un club nocturno ilegal en Colorado

Hace 4 horas

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

Hace 4 horas

Trump afirma que los barcos de EU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Hace 5 horas

Detienen a sujeto que robó bolso de la secretaria de Seguridad Interior de EU

Hace 7 horas

Israel lanza bombardeo a suburbios de Beirut minutos después de orden de evacuación

Hace 8 horas

Perfilan en Estados Unidos acuerdo con socios de García Luna

Hace 9 horas

Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto al sur de Irán

Hace 9 horas

Atropello masivo deja 9 muertos en festival filipino en Canadá; descartan terrorismo

Hace 9 horas

Más de 20 mil personas visitan la tumba del papa Francisco, abierta hoy por primera vez al público

Hace 22 horas

Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump

Hace 1 dia

Milei revela que se disculpó con el papa Francisco por sus críticas