Coahuila
Hace 2 años
El zacatecano asesinado el viernes pasado en el restaurante Sonora Grill de Guadalajara, Salvador Llamas Urbina, constituyó en 2019 dos sociedades mercantiles con domicilio fiscal en la “perla tapatía” y, a golpe de talonario, se inmiscuyó a partir de ahí en la política jalisciense recalando en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta para el periodo 2021-2024, trepado en la ola Morena (apenas en 2018 había sido candidato del Partido Verde a diputado local por el Distrito 1 con cabecera en Zacatecas, quedando entonces en cuarto lugar).
Sin título universitario ni cédula profesional -situación que generó polémica en Vallarta cuando fue revelada por un medio de comunicación local al inicio de la Administración municipal- Llamas Urbina se volvió “mano derecha” del Alcalde morenista Luis Alberto Michel Rodríguez, como jefe de Gabinete y titular al mismo tiempo del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (posición estratégica debido a las cantidades de efectivo que maneja mensualmente). A últimas fechas también consejero nacional del partido por un distrito de Zapopan; una vez más: con una votación inaudita, a golpe de talonario.
Sin presencia previa en el mundo digital, Llamas Urbina creó una cuenta personal en Twitter en julio de 2021, posterior a la victoria electoral en el Ayuntamiento de Puerto Vallarta. El sábado 6 de agosto de 2022, geolocalizado desde allá, publicó a las 10:03 una imagen junto al Edil vallartense y, en medio de ambos, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de Coahuila, con la leyenda: “Todo el respaldo a nuestro amigo @ricardomeb, quien llevará la Transformación a #Coahuila. Al igual que en Puerto Vallarta, acabará con la corrupción, la simulación y la impunidad de quienes solo se quieren servir del pueblo y no servir al pueblo”.
Trece minutos más tarde, a las 10:16 de la mañana, repitió la misma fotografía junto a Berdeja y Michel en una publicación acompañada del siguiente texto: “Vamos a continuar con el proceso de #Transformación. Nada ni nadie nos va a parar, aunque pisemos callos y desenmascaremos falsos representantes del pueblo. Es fundamental para #PuertoVallarta y #Morena acabar con la corrupción. #UnidosPorLaTransformación #JuntosPor Jalisco”.
Como se difundió aquí el domingo citando lo publicado por el periódico Reforma, “Llamas Urbina trabajaba los fines de semana en la promoción de Mejía Berdeja”. Y lo ejecutaron ocho meses antes de la jornada electoral para renovar la Gubernatura de Coahuila, aunque sin el proceso formalmente iniciado.
En un paralelismo que levanta una ceja, al Rey del Huachicol, Sergio Carmona Angulo, también lo asesinaron (en San Pedro Garza García, Nuevo León) pero siete meses antes de las elecciones para Gobernador de Tamaulipas y con el proceso en marcha.
Ambos “operadores financieros” -por llamarles de alguna manera- fueron apadrinados en su día, según las crónicas del periodista Carlos Loret de Mola, por Ricardo Peralta Saucedo, exadministrador general de Aduanas y exsubsecretario de Gobernación. Este último, luego de ser defenestrado de ambos cargos en el primer tercio del sexenio federal, hoy simplemente se presenta como “apóstol de la 4T” y coordinador nacional de la sociedad civil Alianza Patriótica por la 4T, fundada en 2020 luego de su expulsión del Gobierno y que, en Coahuila, sirve a los intereses de Mejía Berdeja con una presunta coordinación estatal iniciada este mes.
Peralta, por su parte, constituyó el 26 de junio de 2019 la empresa Seltik Life, S.A. de C.V., para la comercialización de todo tipo de productos. Irónicamente, un mes después de su remoción en Aduanas. En 2022, el 29 de marzo y el 25 de mayo respectivamente, creó junto a Abraham Vázquez Magaña las razones sociales Vape Reciclados, S.A. de C.V., para la recolección y reciclaje de residuos (casualmente en la circunscripción de Jalisco), y Administración de Fondos Prendarios VAP, S.A. de C.V., a fin de otorgar créditos y asesoría financiera.
Ahora bien, con una diferencia de dos días, Salvador Llamas Urbina formalizó el 21 de enero de 2019 Josal & Dazu Inmobiliaria, S.A.P.I. de C.V., y el 23 de enero Premium Quality in Fruits & Vegetables, S. de R.L. de C.V. Ambas razones sociales constituidas en la notaría 91 de Guadalajara cuyo titular es Óscar Álvarez del Toro, y con domicilio “en la zona conurbada de Guadalajara”.
María Graciela Durán Pantoja funge como comisaria en las dos. En la primera, Llamas Urbina es socio de Erika Elizabeth Dávalos Padilla, quien a su vez es dueña desde 2006 de Desarrollo Agropecuario Zacatecas La Joya, S.P.R. de R.L., junto a otros familiares del finado morenista, en Guadalupe, Zacatecas.
De igual manera ella es socia de Gastronomía Sancho de Guadalajara, S.A. de C.V., constituida en 2017 en Aguascalientes a partes iguales junto a la persona moral Suministros para Restaurantes del Centro, S.A. de C.V., perteneciente a la familia Alba Felguérez, que posee múltiples bares y negocios de alimentación en Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.
Independientemente de su objeto social, las referidas empresas del morenista incluyen en sus cláusulas la posibilidad de fungir como “sociedad holding”, participando en compañías de terceros, dirigiéndolas y gestionándolas, ejerciendo sobre ellas un control financiero y operacional, actuando incluso en sus órganos de administración.
Dicho esquema, cabe señalar, es propicio para lavado de dinero.
Cortita y al pie
Ayer el Presidente de la República dijo en su conferencia diaria que el homicidio de Llamas Urbina se trató de “un ajusticiamiento” (por definición, la ejecución de una persona en cumplimiento de una sentencia de muerte).
¿Esa es su idea de ‘justicia’, de veras?
La última y nos vamos
“Trataba morenista con crimen y lo matan”, publicó ayer mismo al respecto el periódico Reforma.
Ojos bien abiertos, Coahuila.
Más sobre esta sección Más en Coahuila