Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se agrava la caída de las ventas de Tesla en Europa en medio de las protestas contra Musk Senado emite declaratoria de aprobación de reformas sobre simplificación administrativa Hallan relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba monumental de Pompeya Trump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijo Así respondió Canadá después de que Trump lo excluyera de aranceles recíprocos Se agrava la caída de las ventas de Tesla en Europa en medio de las protestas contra MuskSenado emite declaratoria de aprobación de reformas sobre simplificación administrativaHallan relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba monumental de PompeyaTrump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijoAsí respondió Canadá después de que Trump lo excluyera de aranceles recíprocos

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

El monumento que Trump tiene que inaugurar en México

Por Bajo Reserva

Hace 1 mes

Nos comentan que el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” va viento en popa y se espera tener pronto la recolección de una tonelada de armas de fuego por todo el país. El plan es que con el hierro de estas armas se buscará realizar una escultura tal como la que se creó en la Ciudad de México. Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, convocó a artistas para hacer una escultura, la cual sigue en pie en Paseo de la Reforma, y que busca replicar en un lugar simbólico del país. La encargada del programa es la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien busca la instalación de más módulos de recolección de armas entre la ciudadanía sin realizar investigaciones al respecto. Sería una buena idea que esa escultura fuera puesta en alguna ciudad fronteriza y que el invitado especial a develarla fuera el presidente Donald Trump, después de todo ese hierro llegó de su país y sin aranceles.

 

Nadie toca el millonario guardadito del Senado

Hace unos días, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que fideicomisos del Poder Judicial se utilizarán para “nivelar” los salarios en el ISSSTE. Nos recuerdan que, durante el sexenio pasado, el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador extinguió varios fideicomisos y los recursos que había en ellos se usaron para fondear algunos programas. Lo que llama la atención es que nadie en el movimiento de la Cuarta Transformación proponga extinguir o tocar el fideicomiso del Senado de la República, que suma más de mil millones de pesos. Y, como dice el refrán, cuando se pelean las comadres salen las verdades, la existencia de dicho fideicomiso fue destapada por el diputado morenista Ricardo Monreal en su reciente pleito con el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto López, por el supuesto mal manejo de recursos. Lo curioso del caso, nos dicen, es que ahora que está haciendo falta dinero para muchas cosas, entre ellas, el apoyo a los migrantes y la compra de más medicamentos, nadie dice algo sobre del guardadito que hay en el Senado. ¿Será que en este caso se trata de un fideicomiso del bienestar? Del bienestar de los senadores, desde luego.

 

 

Diputados de Morena hacen el feo a decálogo moral que rechaza el nepotismo

Nos platican que, desde la vicecoordinación de Morena en la Cámara de Diputados, a cargo de Gabriela Jiménez, impulsan un nuevo decálogo moral, que contiene postulados sobre el bienestar, la unidad y el rechazo al nepotismo, sin embargo, el documento no cayó bien entre los guindas, pues, aunque se esperaba respaldo total, de los 253 congresistas guindas, solamente 163 lo han firmado. ¿A qué se deberá que más de 100 diputadas y diputados de Morena no han firmado el documento? ¿A poco habrá algún morenista que esté en contra de que el poder se herede entre esposos, hijos o hermanos?

 

 

Galardón a la Gobernadora de Baja California

Quien está de fiesta, nos dicen, es la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien fue reconocida con el premio “Lidera 2025 a Mejor Desempeño de Gobierno Estatal”, otorgado por el FCO Group. Este galardón destaca a gobernantes mexicanos con impacto en gestión gubernamental, liderazgo y servicio público. Doña Pilar, actual presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores, resaltó el éxito de programas sociales de su gobierno como Pancita llena, corazón contento y la Tarjeta Violeta, enfocados en el bienestar infantil y la erradicación de la violencia contra las mujeres. Enhorabuena.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 15 horas

Bien democráticos

Hace 20 horas

Ricardo Anaya, la revancha

Hace 20 horas

¿Contratacar?