“No sólo podemos votar con una papeleta, podemos votar eligiendo qué compramos y qué no. Lo que está claro es que la escuela no está haciendo un buen trabajo para enseñar a los alumnos a ser consumidores habilidosos, pero si lo fuéramos mandaríamos un poderoso mensaje a la economía y determinaríamos qué se produce y qué se vende.” Ralph Nader.
El pasado jueves tuve la oportunidad como presidenta de la Comisión de educación en Ramos Arizpe de acudir, acompañada por el joven y comprometido Enlace de Secretaría de educación del gobierno de la República a la Escuela Secundaria Técnica número 97, para dar inicio en el municipio a la campaña “El Fentanilo Te Mata”; que es parte de la estrategia del gobierno federal para evitar el consumo de esta sustancia en las escuelas.
En el capitalismo se simula la lucha contra las drogas, a través de prohibiciones al tráfico y persecución a los consumidores. Las drogas son negocio de multinacionales, farmacéuticas o cárteles que comparten el mismo carácter como actividad que beneficia a la oligarquía.
Desde una perspectiva de clase, el objetivo de la gran burguesía con esta política es blindar los intereses de las farmacéuticas para que consoliden el monopolio legal de la venta de drogas para controlar al sujeto que la consume.
La complicidad del gobierno de los Estados Unidos ha quedado descubierta al revelarse los documentos de la actividad del departamento de Estado y agencias de justicia en la promoción de la producción de heroína en México y la distribución en los “ghettos” de afrodescendientes como reacción al movimiento popular de las panteras negras.
A esta actividad se suma la de las farmacéuticas en manos de la oligarquía, ejemplificada por la familia Sackler dueños de Purdue Pharma compañía, que contribuyó, a través de sobornos a los médicos y campañas malintencionadas de publicidad, a que la prescripción de OxyContin fuera menos rigurosa, lo que aumentó el número de adicciones a este medicamento que dio paso al consumo de fentanilo como droga casera.
En cambio, el Estado Mexicano modificó la Constitución el pasado diciembre para prohibir el uso ilegal del fentanilo y este año ha lanzado la campaña masiva contra el consumo de esta droga. Así, a través de la información las y los potenciales consumidores tendrán el poder para enfrentar a las multinacionales, farmacéuticas y criminales por igual decididas a negar la muerte y afirmar con sus latidos un ofrecimiento sincero a la vida.
Más sobre esta sección Más en Coahuila