Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Arriba Conchis a un año más Cantan a Yolisma ‘Las Mañanitas’ Las hermanas Baez fueron bautizadas Arriba Ximena a un año más, cumple 6 primaveras Celebran a Georgina por su primer año y bautizo Arriba Conchis a un año másCantan a Yolisma ‘Las Mañanitas’Las hermanas Baez fueron bautizadasArriba Ximena a un año más, cumple 6 primaverasCelebran a Georgina por su primer año y bautizo

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

Espectáculos

El dios del Inframundo que habita en Veracruz

  Por El Universal

Publicado el viernes, 28 de octubre del 2011 a las 20:49


Entre los caudales de los ríos Blanco y Papaloapan, reposa todavía, después de aproximadamente mil años, Mictlantecuihtli

Ciudad de México.- Entre los caudales de los ríos Blanco y Papaloapan, en Veracruz reposa todavía, después de aproximadamente mil años, Mictlantecuihtli, el Señor del Inframundo. En este 2011 se cumplen 40 años de su descubrimiento

En la zona arqueológica de El Zapotal, Veracruz la imponente figura del Dios de la Muerte permanece como testimonio del culto a los muertos que caracterizó a las culturas mesoamericanas y presente en el estado desde la llegada de los primeros pobladores.

El culto a los muertos aparece en Veracruz aproximadamente mil 500 años antes de Cristo con la cultura Olmeca, desde entonces, las culturas mesoamericanas que se desarrollaron en el actual territorio del estado mantuvieron el culto y desarrollaron una mitología al respecto.

“Hay elementos comunes en todas las culturas de Mesoamérica, uno de ellos nos habla de uno o varios supramundos y de varios inframundos, uno de esos es el Mictlán que lo va a presidir Mictlantecuhtli el señor dela Muerte y su esposa Mictecacíhuatl”, señala a EL UNIVERSAL Veracruz el subdirector del Centro INAH en Veracruz, arqueólogo Alfredo Delgado.

El Zapotal
Se encuentra en la región conocida como La Mixtequilla, sede de algunos asentamientos prehispánicos, en lo que actualmente es el municipio de Ignacio de la Llave.
El asentamiento corresponde a las épocas del Clásico tardío el Posclásico temprano, construido y habitado entre los años 600 y 900 de nuestra era. El conjunto consta de varios edificios de los cuales sólo unos pocos han sido explorados.

Delgado recuerda que, fue la Universidad Veracruzana quien se hizo cargo de las exploraciones en 1971.

“La Universidad comisionó al arqueólogo Manuel Torres Guzmán tras un reporte de saqueo en la comunidad; él encuentra las figuras de las Cihuateteótl, que son esculturas de tamaño natural hechas de barro cocido”, informó.

El Dios del Inframundo
Torres Guzmán también encuentra la representación del Mictlán, dentro de uno de los edificios y separado de la superficie por siete escalones que representan los siete obstáculos que hay que pasar para llegar al Inframundo.

Encabezando la representación se encuentra la escultura imponente de Mictlantecuhtli sentado que mide aproximadamente dos metros informa Delgado, aunque agrega que si la representación hubiese sido de pie, la figura alcanzaría con facilidad los tres metros de altura.

“Es una escultura de barro crudo, hecho inédito en las culturas mesoamericanas, lo que hace más difícil su conservación”, destaca.
  
Luz María Rivera, reportera de EL UNIVERSAL, describió así la imagen del Dios de la Muerte hace 11 años cuando visito la zona arqueológica: “Pintado en rojo ocre, sentado, inclinado un poco hacia adelante, luce un tocado casi del mismo tamaño de su cuerpo. Y es dual: mitad esqueleto, mitad humano, su cara y sus brazos son descarnados, pero no así sus piernas y pies; tiene múltiples ornamentaciones, entre las que sobresalen sus orejeras, su tocado que luce la cabeza de un murciélago, sus perfiles en relieve de calaveras y sus muñequeras en forma de hueso.

El rostro es tosco pero no agresivo, con la lengua de fuera y unos ojos especiales que los expertos clasifican como estelares y que simbolizan la oscuridad del inframundo. Saber que la pieza tiene más de mil años deja sin aliento y con el ánimo humilde: a los costados del Mictlantecuhtli están cuatro bloques más de piedra que lucen pinturas en tonos ocres, rojos y azules, mismas que aún no han sido estudiadas. En uno de los bloques se distingue a una mujer embarazada, de perfil, mirando hacia el Señor de los muertos”.

El estar hecho a partir de barro crudo hace imposible su traslado a algún otro lugar que no sea su basamento, por eso, no corrió la misma suerte que las demás figuras que fueron llevadas al Museo de Xalapa.

Alfredo Delgado, destaca la importancia de la figura: “Lo que encontramos en El Zapotal es eso, el dios Mictlantecuhtli presidiendo el Mictlán rodeado de las mujeres muertas en parto, las Cihauteteótl, que defienden al sol del medio día al ocaso”.

La figura de Mictlantecuhtli es uno de los hallazgos más importantes acerca de las culturas que habitaron el Golfo de México, forma parte del culto a los muertos, presente en las culturas mesoamericanas siglos antes de fundirse con el cristianismo europeo.

El señor del Inframundo permanece todavía en su templo en Veracruz, con la misma  majestuosidad y señorío de hace casi mil años.  

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 14 horas

Pepe Aguilar y Nodal conquistan la Feria de Puebla, ¿cantó Ángela?

Hace 15 horas

VIDEO: Drake Bell ‘despide’ a encargado de sonido durante Feria de Puebla 2025

Hace 16 horas

Little Monsters invaden Brasil para el ‘mayor concierto’ de Lady Gaga; esperan 1.5 millones de personas

Hace 16 horas

Platanito habla sobre el abandono de su padre: ‘No sé si ya murió’

Hace 17 horas

Así quedó la camioneta de ‘Medio Metro’ luego de un accidente automovilístico: ‘Gracias a Dios estamos vivos’

Hace 18 horas

‘Soy la mamá de unos pen#$% que son famosos’: mamá de Poncho De Nigris

Hace 19 horas

Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’

Hace 23 horas

Cantará Juanga en salas de cine; proyectarán concierto de Bellas Artes

Hace 23 horas

Retorna Hutcherson a tv en serie de HBO; protagonizará comedia

Hace 23 horas

Encara Kate del Castillo sus batallas; ‘Me sigue costando…’

Hace 1 dia

‘Medio Metro’ sufre accidente automovilístico junto a su familia

Hace 1 dia

Jeremy Renner rechazó ‘Hawkeye 2’ por recorte en su salario