Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Financian morenistas acarreo y acordeones; desairan elección judicial Despega con Chuchuy / 29 de mayo de 2025 Leticia Villalobos, la memoria del teatro; homenajearán a la actriz México tiene poca movilidad social: Solo tres de cada 100 personas salen de la pobreza Arrestan a cinco manifestantes por irrumpir rodaje de película de Gal Gadot Financian morenistas acarreo y acordeones; desairan elección judicialDespega con Chuchuy / 29 de mayo de 2025Leticia Villalobos, la memoria del teatro; homenajearán a la actrizMéxico tiene poca movilidad social: Solo tres de cada 100 personas salen de la pobrezaArrestan a cinco manifestantes por irrumpir rodaje de película de Gal Gadot

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Cincuenta años más tarde, Padilla López decidió terminar con su vida de la misma forma que su padre. Fotos: Zócalo | Agencia Reforma

Nacional

El día que Raúl Padilla López fue testigo de cómo su padre se quitó la vida

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 3 de abril del 2023 a las 13:53


‘Los muertos no necesitan amigos, ni tienen drogas’, fueron sus últimas palabras

Guadalajara, Jal.- Cuando tenía 18 años, Raúl Padilla López atestiguó el suicidio de su padre, Raúl Padilla Gutiérrez, a quien vio dispararse en la sien con una pistola calibre .45, sumergido en el desasosiego.

De acuerdo con información de documentos del Archivo General de la Nación, el padre del ex Rector se encontraba en su despacho junto con el entonces joven Raúl y un amigo suyo. Ambos atestiguaron el suicidio del también político, el 28 de diciembre de 1972.

Apenas unos minutos antes de accionar el arma en su contra, Padilla Gutiérrez compartió con los jóvenes sus pesadumbres, les externó los problemas económicos que tenía, los laborales e incluso personales, pues atravesaba un divorcio.

Después de estos comentarios hacia su hijo y su amigo, sacó de un cajón el arma y rápidamente se disparó en la sien. Fue el propio Padilla López quien informó a su familia de lo sucedido.

El mismo Archivo refiere que Padilla Gutiérrez se quejaba de no tener amigos, ya que en Navidad presuntamente nadie lo había felicitado.

Los muertos no necesitan amigos, ni tienen drogas”, fueron sus últimas palabras.

Al llegar las autoridades al despacho donde ocurrió el hecho, encontraron el cuerpo sin vida de Padilla Gutiérrez, mientras que Padilla López tuvo que ser atendido por una crisis nerviosa.

Cincuenta años más tarde, Padilla López decidió terminar con su vida de la misma forma que su padre.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Acudirá Mauricio Kuri a votar pese a orden del PAN

Hace 7 horas

Cierran ministras campañas; aspiran a presidir Suprema Corte

Hace 8 horas

Europa desmantela red de drogas vinculada al cártel de Sinaloa

Hace 8 horas

Se forma Uno-E: primer ciclón del Pacífico amenaza con lluvias intensas y oleaje elevado

Hace 11 horas

Grupo de Agricultura de EU visitará México para verificar el plan contra plaga del gusano barrenador

Hace 11 horas

Coahuila impulsa elecciones transparentes y seguras

Hace 11 horas

Acusan a Noroña y Gutiérrez Luna de campaña ilegal de contra candidatos

Hace 11 horas

Descarta TEPJF sanción a diputadas ‘rebeldes’ de Morena

Hace 12 horas

Lilly Téllez arremete contra Noroña y Gutiérrez Luna en el Senado

Hace 12 horas

‘Error que PAN no llamara a no votar’, crítica Adriana Dávila

Hace 13 horas

Brinda Secretaria de Bienestar apoyo para dispersión de fertilizantes en Coahuila

Hace 14 horas

Finaliza encuentro entre CNTE y Segob