Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEO Barcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump ¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEP China exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EU VIDEO: Reciben fans a Lady Gaga entre tumultos afuera de hotel de CDMX Turistas huyen de lancha en Catemaco como si fuera el Titanic por un mono | VIDEOBarcos de EU deberían viajar gratis por canales de Panamá y de Suez: Trump¿El 5 de mayo es festivo oficial? Esto dice la Ley Federal del Trabajo y la SEPChina exime sigilosamente de aranceles a algunos productos de EUVIDEO: Reciben fans a Lady Gaga entre tumultos afuera de hotel de CDMX

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| A cinco años de la pandemia, 16 alumnos de quinto y sexto grado de las primarias Benito Juárez y Anexa compartieron los recuerdos y las emociones que aún cargan de aquella tragedia.

Coahuila

‘El Covid-19 nos robó la infancia’; cinco años después de la pandemia

  Por Diana Rodríguez

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 05:36


En un ejercicio periodístico, 16 niños de primaria revelan a Zócalo sus miedos y sus emociones, tras el histórico encierro

Saltillo, Coah.-   La pandemia del Covid-19 le arrebató la infancia a miles de niños saltillenses, que vivieron aquellos meses de incertidumbre y angustia aislados en sus casas, conviviendo solamente con aparatos electrónicos y víctimas del miedo a que sus abuelos se contagiaran y murieran.

A cinco años de la pandemia, 16 alumnos de quinto y sexto grado de las primarias Benito Juárez y Anexa compartieron los recuerdos y las emociones que aún cargan de aquella tragedia.

Estábamos en el kínder cuando sucedió todo. No pudimos disfrutar de nuestra infancia como los niños de otras épocas, nos pasamos la mayor parte del tiempo encerrados en la casa y tuvimos las clases en línea. Yo creo que a muchos niños nos marcó para siempre”, afirmó Mariana Sofía Luna Torres.

El desarrollo socioemocional de los menores se vio limitado por la pandemia: no practicaron habilidades básicas como la comunicación oral, el manejo de emociones y el trabajo en equipo.

El problema para esta generación de la pandemia, no sólo fue la limitación académica y emocional, sino también física; algunos niños confiesan tener todavía problemas de coordinación para realizar actividades deportivas.

Cuando empecé la primaria no sabía socializar porque en la pandemia yo estaba en el kínder y tenía las clases en línea”, afirmó Victoria García, alumna de la Anexa.

Qué dejó el Covid

• Pérdida de familiares durante la pandemia

• No aprendieron a socializar con otros niños

• Dependencia a los apartos electrónicos

• Dificultad para realizar actividades físicas

• Sentimientos de depresión y ansiedad.

Año de heridas

21 de febrero 2020:

• Comienzo de la pandemia

23 de marzo 2020:

• Se suspenden las clases en México

Abril 2020:

• Peor momento de la pandemia Fase 3

24 de agosto 2020:

• Inicio de clases en línea

7 de junio del 2021:

• Regreso a clases de los niños de educación básica

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 18 horas

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 20 horas

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 1 dia

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 1 dia

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 1 dia

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 2 dias

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’