Clasificados
Por
Siboney Alvarado
Publicado el miércoles, 5 de junio del 2013 a las 14:05
Piedras Negras, Coah.- Jorge César González, presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión en Coahuila, consideró que el proceso del cambio de televisión analógica a digital será lento, y aunque las proyecciones indican que los cambios empezarán en las fronteras, en Coahuila no será hasta 2014 cuando inicie, aunque el cambio sustancial en el país será en 2015, de acuerdo con la Cofetel.
“La cámara considera que no hay que ser tan rigurosos en los tiempos, van a empezar por las fronteras y es un proceso que tiene que ser lento, en lo que la gente se arma de decodificadores, sin duda va a ser una medida que va ayudar mucho a tener una señal digital y programación de mayor calidad a la población, además va a abrir la posibilidad de que se mejore el espectro y quepan más canales”, opinó.
Resaltó que el apagón analógico como el que fue pospuesto en días pasados en Tijuana representa un tema positivo para toda la industria y la población en general, aunque reconoció la resistencia que se puede tener al cambio en sus inicios.
“En Tijuana se avisó con más de un año de anticipación, para éste se esperaba en otras ciudades como Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa y Monterrey, de lo que se trata es que la población tenga mejor calidad y más opciones de entretenimiento”.
Cabe mencionar que en Europa el cambio de la televisión tradicional a la digital inició en 2008.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Clasificados