Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cinthia espera dos bebés Helados Sultana del Norte, más cerca de ti Isaí y Ruby dicen sí al amor Iker celebra con Roblox Congreso en la FIL Cinthia espera dos bebésHelados Sultana del Norte, más cerca de tiIsaí y Ruby dicen sí al amorIker celebra con RobloxCongreso en la FIL

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| “El basquetbol es mi vida, y mi familia, mi más grande satisfacción”, expresa el profesor Salvador Antonio Segura, entrevistado en el segmento Forjadores de Campeones del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.

Deportes

‘El basquetbol es mi vida’: crea personas dentro de la duela

  Por Jesús Jiménez

Publicado el martes, 21 de septiembre del 2021 a las 03:50


Durante más de 40 años ha entrenado a miles de niños y jóvenes en el deporte ráfaga, preparándolos para ganar en la cancha y en la vida

Saltillo.-Con más de cuatro décadas de entrenar a niños y jóvenes en el llamado deporte ráfaga, el profesor Salvador Antonio Segura afirma se siente más que satisfecho, no solo por haber colaborar en la instrucción de una gran cantidad de deportistas, sino de colaborar en prepararlos para la vida.

 

El basquetbol es mi vida, por eso cuando me casé le dije a mi esposa: ‘te vas a casar con el basquet’, porque es mi vida, mi pasión y lo que me motiva a seguir adelante, lo que me ha dado muchas y muy grandes satisfacciones”, dice el reconocido entrenador, entrevistado en el segmento ‘Forjadores de Campeones’ del noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.

 

 

No se trata de ganar o perder, se trata de prepararse lo mejor posible para enfrentar la vida, y una de mis más grandes satisfacciones ha sido que muchos de mis jugadores culminaron sus carreras, porque eso es algo que siempre les exigí, que concluyeran sus estudios, que se graduaran y siempre les dije y les sigo diciendo, ‘si no pasas, no juegas’”.

 

 

Durante su ya larga trayectoria de más de cuatro décadas, el profe Segura ha entrenado a miles de niños y jóvenes.

 

El deporte es un complemento para la vida, para que te vayas fortaleciendo, hoy perdiste, ¿qué tienes que hacer? Te deberás de preparar mucho mejor, porque tienes que ser el mejor en lo que hagas, y eso solo se logrará con preparación, con trabajo y entrega”, asegura el reconocido instructor, exentrenador del Colegio Zaragoza, de los Lobos de la UAdeC, de los Osos de la UANE y hoy a cargo de los equipos del VComplex.

 

Cuestionado sobre los alumnos que lo han marcado, el profe Segura recuerda a un jugador alumno, “Nacho”, compartiendo que batalló bastante con él, “porque al principio estaba ‘gordito’ y no se preparaba lo suficiente, jugaba más tiempo de lo que entrenaba, pero a base de pedirle que se aplicara, fue cambiando y hoy es jugador profesional”.

 

 

También está el caso de Carlos Almonte, quería jugar y no quería estudiar, y yo siempre diciéndole que primero era la escuela, así se lo recalqué cuando llegó y me dijo que lo estaban invitando a jugar profesional, le respondí que primero el estudio, le dije ‘cuando termines la carrera, hablamos’, y mira, no solo terminó, sino que hoy es un gran escritor, que aporta mucho a la sociedad y que está aportando mucho a México, a nuestro país”.

 

 

Coahuila y en especial Saltillo siempre ha destacado por contar con excelentes entrenadores de basquetbol estudiantil, recordamos a don Manuel de Jesús Morales (QEPD), quien dio un título nacional a nuestro estado, al profesor Jorge Jaimes Arvizu (QEPD), y por supuesto a Javier ‘La Polla’ González, quienes en su momento marcaron toda una época en esta disciplina, detrás de ellos viene Salvador Antonio Segura.

Se viene consolidando un grupo de excelentes entrenadores, que vienen trabajando fuerte y pegando duro, como son Adrián de León, Willie Gaytán, Óscar Murillo, Óscar Llander, entre otros, tanto aquí en Saltillo como en Torreón, y creo hay talento en ellos para enseñar, y están sentando las bases, ojalá y sigan haciendo un gran trabajo”.

 

 

“El profesor Conrado Rodríguez Ibarra (QEPD) fue mi guía, mi líder, de él tomé la pasión por la educación física”, afirma el entrenador Salvador Antonio Segura, con quien aparece en la fotografía, acompañado de su nieto Leonardo.

 

Cuestionado sobre lo que tenemos que hacer para contar con mejores jugadores de basquetbol, el profe Segura, afirma que se debe trabajar con los niños desde muy chicos, no cuando empiezan su carrera universitaria.

Yo recomiendo que se empiece en su periodo de iniciación deportiva, de 6 a 10 años; que se atienda luego de 11 a 14 su desarrollo deportivo, y de 15 a 18, lo que viene siendo su perfeccionamiento deportivo, y de ahí adelante la maestría deportiva, con esa metodología, cuando lleguen a universidades, ya será más fácil para los entrenadores, el seguimiento y aprovechamiento de sus facultades.

 

Debemos enseñar a los niños, no a ganar en edades tempranas, sino a formarlos y llevarlos paso a paso, para que el día de mañana tengan la capacidad y el conocimiento gracias a su talento puedan aspirar a llegar a las selecciones nacionales”, afirma el profe Segura.

 

En relación a la ventaja que tiene el basquetbol sobre el resto de las disciplinas, porque cuenta con una y hasta dos canchas en cada escuela, el profe Segura confirma el dato, y señala, “aun así no podemos llevar a más jovencitos al basquetbol colegial de Estados Unidos, donde hemos tenido algunos momentos de tres mexicanos, pero más de 70 basquebolistas de Canadá y otros países”.

Ese es el objetivo de uno como entrenador, forjar niños y jóvenes que sean becados por universidades de Estados Unidos, para que la inversión que hicieron los padres de familia y el propio atleta, se vean recompensados, y que bueno que algunas universidades aquí en México ya comiencen a voltear a vernos”, expone el profe Segura.

 

 

Con los Lobos de la UAdeC, el profe Segura ha logrado una de las mejores épocas para el basquetbol de la máxima casa de estudios.

 

Se acaba de ir un muchacho al CU, también un joven y una jovencita a una universidad de Puebla, y se va cumpliendo un objetivo, y te motiva a seguir al siguiente, cada día eso es incansable, nunca vas a lograr la perfección, nunca vas a lograrlo. Es como una utopía. A pesar de mis casi 44, y se van cumpliendo los objetivos, pero, y eso te motiva a seguir trabajando duro, a mis casi 44 años en el basquetbol”.

Notas Relacionadas

Aguantan Queens embate de Mambas

Hace 3 dias

Gana Politécnica por tres puntos

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 6 horas

¡No… mis ahorros! revelan precios de los boletos para el Mundial 2026

Hace 8 horas

‘Creo que León era digno merecedor de estar en esta edición del Mundial de Clubes’: Miguel Layún

Hace 9 horas

Faitelson asegura que José Ramón Fernández consumía drogas, luego de que éste lo llamó “sicario”

Hace 9 horas

‘No podremos estar en Múnich por decisiones arbitrales que nos perjudicaron’: Joan Laporta

Hace 9 horas

¡Confirmado! Definen horario y fecha para la Gran Final de la UEFA Champions League

Hace 10 horas

Refuerzan seguridad para duelos de Liguilla en el ‘Gigante de Acero’ y el Estadio Hidalgo

Hace 10 horas

Gobierno de la Ciudad de México presenta plan de cara al Mundial 2026

Hace 11 horas

PSG doblega al Arsenal y jugará la gran Final de la Champions ante el Inter de Milán en Múnich

Hace 12 horas

Revelan la fecha de reinauguración del Estadio Azteca para el Mundial 2026

Hace 12 horas

Fiscalía española apela la absolución de Dani Alves por agresión sexual

Hace 12 horas

George Pickens deja a Pittsburgh Steelers y se une a Dallas Cowboys

Hace 12 horas

William Scull tunde a Canelo Álvarez tras papelón en Arabia: ‘No es nadie. No me demostró nada’