Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casa Tormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratorios Violento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en Edomex Acusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex Marín Parto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación Cómo aprovechar los restos de jabón y ahorrar dinero: 4 ideas para reutilizarlos en casaTormenta de arena paraliza Irak y deja miles con problemas respiratoriosViolento asalto en autopista Chamapa-Lechería deja en evidencia inseguridad en EdomexAcusan a Yeri MUA de ‘bajarle’ el galán a exnovia de Alex MarínParto en Baños del IMSS en la CdMx desata indignación

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Ejército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas

  Por Lorena Farías

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 01:45


Se construirán espacios para albergar hasta 5,000 inmigrantes en la base militar de El Paso; el Ejército gestionará los contratos, pero no operará

Ciudad de México.- La base militar de Fort Bliss, ubicada en El Paso, Texas, fue designada por el gobierno estadounidense como un nuevo sitio para detener y alojar a miles de inmigrantes, en medio de un giro operativo que ahora pone al Ejército de EE.UU. al frente de la gestión de contratos para la construcción y mantenimiento de las instalaciones.

Según fuentes del Departamento de Defensa, el Ejército asumió el control de los convenios previamente asignados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con el objetivo de levantar infraestructura que permita alojar hasta 5,000 personas. Las labores incluyen también la supervisión de un centro de procesamiento en la misma ciudad.

Aunque los terrenos son de jurisdicción militar, el personal castrense no participará en la operación directa de las instalaciones, en cumplimiento con leyes que prohíben su implicación en tareas de aplicación de la ley civil.

La decisión de utilizar Fort Bliss surge tras las críticas por las condiciones en Guantánamo, donde se detuvo a migrantes en medio de deficiencias sanitarias y estructurales. Entre los casos más severos reportados se documentaron huelgas de hambre, autolesiones y uso de restricción forzada contra migrantes venezolanos.

Durante la administración Biden, Fort Bliss ya había sido usado temporalmente para alojar a menores no acompañados y, en 2021, para brindar refugio a miles de afganos como parte de la operación Aliados Bienvenidos.

En contraste, el plan de enviar migrantes a Guantánamo bajo el mandato de Donald Trump fue señalado como innecesario y costoso por legisladores, quienes documentaron un gasto de más de 16 millones de dólares hasta marzo y calificaron la iniciativa como una medida más simbólica que funcional.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

‘Queremos ayudar’ Trump asegura que Gobierno de México tiene miedo de los Cárteles

Hace 3 horas

Vicepresidente de EU tuvo bochornoso momento con trofeo

Hace 5 horas

Anuncia EU despliegue de militares en paso fronterizo de Nuevo México

Hace 5 horas

Pagarán 3 millones de euros a madre por las lesiones causadas a su bebé por negligencia médica en el parto

Hace 5 horas

Tesoro de EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana

Hace 5 horas

El príncipe Harry no sabe cómo va el cáncer de su papá; no responde sus llamadas

Hace 6 horas

Tiroteo al interior de escuela secundaria de Dallas deja tres heridos

Hace 7 horas

Condenan a expresidente Humala a 15 años de prisión en Perú por caso Odebrecht

Hace 8 horas

‘Divorciado del pueblo’: Periodista peruana arremete contra Vargas Llosa y se viraliza

Hace 9 horas

La ‘misión imposible’ de Meloni para mediar en la guerra comercial de Trump

Hace 9 horas

Crear un Estado palestino sería recompensar al terrorismo: Netanyahu

Hace 11 horas

Llegan a 51 mil los muertos en Gaza a más de año y medio del inicio de la ofensiva israelí