Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suaviza Morena proselitismo adelantado Seis muertos deja accidente en autopista que conecta Tamaulipas y Nuevo León Met Gala 2025: Fecha, horario y dónde verla EN VIVO desde México Se mete Rayados a la Liguilla y van contra Toluca de Mohamed Exfuncionaria de Cuauhtémoc Blanco, investigada por presunto fraude con empresario buscado por Interpol Suaviza Morena proselitismo adelantadoSeis muertos deja accidente en autopista que conecta Tamaulipas y Nuevo LeónMet Gala 2025: Fecha, horario y dónde verla EN VIVO desde MéxicoSe mete Rayados a la Liguilla y van contra Toluca de MohamedExfuncionaria de Cuauhtémoc Blanco, investigada por presunto fraude con empresario buscado por Interpol

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Eduardo Dávila Garza

Por Carlos Gaytán Dávila

Hace 1 año

Médico cirujano, especializado en gastroenterología,  el saltillense Eduardo Dávila Garza, consagró su corta vida a prodigar sus conocimientos en beneficio de los pobres. Tenía un especial destino servir a sus semejantes, no obstan el haber fallecido a los 51 años, el estimado  galeno dejó honda huella de amistad y servicio, aspectos que aun recordamos quienes fuimos de su generación.

Recién egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Eduardo Dávila Garza cumplía su servicio social al lado de otro distinguido doctor coahuilense, Régulo Zapata Múzquiz, originario de la Región Carbonífera en la sala de guardia de la Cruz Verde, de la Ciudad de México, cuando repentinamente llegó una ambulancia con un joven, quien recibió una puñalada en el pecho, que requería de una operación de corazón abierto, para reparar el daño sufrido en las arterias. Con escasos instrumentos quirúrgicos en un improvisado quirófano, ambos jóvenes galenos salvaron la vida del lesionado.

Corría la década de los 40 y el acontecimiento recibió amplia difusión como un suceso extraordinario, por la tal vez primera operación a corazón abierto en Latinoamérica.

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, Eduardo Dávila Garza prestó servicio social en Mazapil, Zacatecas, luego se trasladó a Saltillo, donde practicó la Medicina, tras estudiar la especialidad de gastroenterología, pero además se destacó por ser médico general, muy acertado en su diagnóstico.

Nace en Saltillo el 13 de enero de 1923, hijo del empresario y político Higinio Dávila y Amanda Garza Moreira, y se caso con Dolores Laura Garza Villarreal. Procrearon 7 hijos, cuatro varones y tres mujeres. Eduardo, Dolores, Beatriz, José Alejandro, Fernando, Norma y Hernán.

No ejerció su profesión en forma lucrativa, pues se manifestó siempre como benefactor de la humanidad, y queda testimonio de pacientes que acudieron a su consultorio de la Clínica Saltillo, ya desaparecida, allí consultaba por las tardes de lunes a viernes, porque por las mañanas, cumplía con su encomienda política y administrativa, como primer regidor del Ayuntamiento, luego fue Presidente Municipal de Saltillo y director del Hospital del ISSSTE.

Cada fin de semana, acompañado de cuatro o cinco amigos, se iba a la zona rural, donde ya lo esperaba una regular cantidad de personas de las comunidades ejidales, a quienes atendía gratuitamente.

El buen médico enfermó. El diagnóstico dado por un colega regiomontano fue dramático, tajante:

-¡No hay nada que hacer a favor de Lalo!

Fue llevado de urgencia a Houston, Texas, donde el gran médico saltillense sucumbió víctima de un derrame cerebral el 8 de julio de 1974.

La anécdota cuenta que Ariel, hermano del profesor Arturo Berrueto González, pilotando su avioneta se prestó para prácticamente rescatar el cuerpo del doctor Dávila Garza, ante la férrea negativa de las autoridades sanitarias de Estados Unidos. Convenció a los administradores del hospital y colocó en el asiento delantero de un automóvil al doctor Lalo, para llevarlo al aeropuerto de Houston y, así, sentado en el lugar del copiloto, lo trajo a Saltillo en su aeronave.

Notas Relacionadas

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 18 horas

Una vida más organizada

Hace 18 horas

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?

Hace 18 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 18 horas

Escuchar con los oídos del corazón

Hace 18 horas

Una vida más organizada

Hace 18 horas

Arteaga: contra incendios forestales muy leones; ¿y contra negocios inmobiliarios?