Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Afina SRE lucha antinarco bajo la mirada de Rubio; niega Presidenta se viole soberanía Tele Zócalo Matutino / 6 de febrero de 2025 Ofrece Manolo Jiménez predio para casas de Infonavit; estructura Coahuila proyecto Alista Torreón Festival del Vino; descorchan invitación para 5ta edición Robán roba a robán

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Los vendedores de estos aparatos electrónicos han comenzado con problemas para conseguirlos, ya que su prohibición total inició hace unas semanas.

Monclova

Duplican precio de vapeadores en el mercado negro

  Por Mario Valdés

Publicado el miércoles, 29 de enero del 2025 a las 04:10


Quienes retan la ley al vender los vapes, se enfrentan a los problemas con las paqueterías

Monclova, Coah.- Con la reciente entrada en vigor de la ley anti vapeadores, el desabasto y la compra ilegal de estos artículos se ha incrementado considerablemente en la ciudad, esta situación ha generado un impacto notable en los comerciantes que anteriormente ofrecían estos dispositivos electrónicos, quienes ahora enfrentan serias dificultades para abastecerse y aún más el costo de estos artículos se ha incrementado hasta en un 100 por ciento.

Alfredo Vázquez, encargado de un comercio dedicado a la venta de artículos electrónicos, comentó que los “vapes” o vapeadores habían sido un rotundo éxito; sin embargo, en las últimas semanas han experimentado problemas para recibir nuevos suministros, ya que las empresas de paquetería han dejado de entregar estos productos.

“Desde que se implementaron las restricciones, hemos batallado para que nos surtan los productos y los pocos que surten los venden al doble“, afirmó .

El efecto de la ley no sólo se ha sentido en la disponibilidad de los productos, sino también en su precio, pues indicó que el costo de algunos artículos ha llegado a duplicarse debido a la alta demanda y la escasez de unidades disponibles.

NEGOCIO PROHIBIDO

Cabe resaltar que desde el 17 de enero del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que prohíbe la portación, consumo y venta de cigarros electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito, esta medida ha llevado a muchos consumidores a recurrir al mercado negro para obtener estos productos.

El negocio de los vapes solía generar ganancias significativas, con ventas semanales que oscilaban entre 50 y 60 unidades, e incluso llegando a alcanzar hasta 100 en su mejor momento, con un costo promedio de 100 pesos.

Además destacó, que “para la gente, el humo no era un problema”, pero ahora con la prohibición las opciones son limitadas al haber solamente cigarros de nicotina o “normales”, el cual están prohibidos en muchos lugares.

Notas Relacionadas

Alertan por robo de vacunas del IMSS

Hace 1 hora

Atrapan policías a ¡policía ladrón!

Hace 1 hora

Niega ex alcalde pagar; ‘¡prefiero la cárcel!’

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 hora

Coahuila, fuera de alertas de inseguridad de Estados Unidos

Hace 1 hora

Deja huella Estado en promoción turística

Hace 1 hora

Pausa en aranceles alarga incertidumbre

Hace 1 dia

Despliegue de federales en Piedras Negras

Hace 1 dia

Acuerdos dan tranquilidad a empresarios

Hace 1 dia

Blindaje total en Monclova

Hace 1 dia

Capturan a ex alcalde por violencia política

Hace 1 dia

Espera Alcalde reactivación de inversiones

Hace 1 dia

Supervisa Carlos la limpieza y rehabilitación de escuelas

Hace 1 dia

Viven jóvenes del DIF una experiencia cultural única

Hace 1 dia

Capacitan a Bomberos de la región en incendio de aviones

Hace 1 dia

Reanudarán exportación de ganado a Estados Unidos