Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Divertido festejo para Conny Esperan a Máximo Feliz cumpleaños celebra Luis Leonardo En su domingo Turismo deportivo Divertido festejo para ConnyEsperan a MáximoFeliz cumpleaños celebra Luis LeonardoEn su domingoTurismo deportivo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Dos décadas creciendo junto a Saltillo

  Por Edith Mendoza

Publicado el miércoles, 7 de junio del 2017 a las 09:03


Del parque industrial ubicado al sur de la ciudad han salido empresas que ahora ya tienen su propia casa.

Saltillo, Coahuila.- “You manufacture… we do the rest”, es el eslogan que ha acompañado a Manufacturas Zapalinamé, integrante de The Offshore Group, desde su llegada a Saltillo hace ya 20 años, cuando inició con apenas un par de colaboradores que ahora suman 2 mil 400 y que son responsables de un potencial exportador de más de 25 millones de dólares tan sólo en 2016.

Todo comenzó con la convivencia desde la primaria de Alberto Covarrubias con uno de los socios de The Offshore Group en Sonora. A mediados de los 90, cuando conoció las operaciones de la empresa en esa entidad, convenció a los inversionistas de iniciar actividades en Saltillo, y el crecimiento y cercanía de General Motors Ramos Arizpe fue el factor que terminó por convencer al grupo.

Miguel Hernández Cervantes, por su parte, fue seducido desde el primer momento por el proyecto y llegó a esta capital en febrero de 1997 para arrancar con la administración, conocer la región y hacer los primeros contactos con proveedores y clientes potenciales.

Como fue en Sonora donde la compañía recibió el nombre de un ícono de aquella zona, el Cerro de Tetakawi, en Saltillo adoptaron el nombre de Manufacturas Zapalinamé, como el de la sierra que da vida a esta región.

Weidmann fue la primera empresa en caminar de la mano con Zapa, como se le conoce también a la firma, y le bastaron dos años para tomar su propia fuerza y a la fecha sigue operando en las mismas instalaciones de Arteaga. Al poco tiempo se integró Amveco, que se instaló temporalmente en la misma planta.

Pero los accionistas decidieron meter el acelerador y fue cuando uno de los clientes, proveedor de GM, requirió estar a menos de media hora del complejo Ramos Arizpe y de esta forma se invirtió en las tierras que ahora ocupa el parque industrial al sur de Saltillo. De esta forma, ITT se instaló en 1999.

La visión de Manufacturas Zapalinamé, así como las ventajas que caracterizan a la Región Sureste, atrajeron a la primera empresa del ramo aeroespacial en el estado: Unison Industries (ahora filial de General Electric).

En esos años todo era bonanza, con una demanda sin cesar de naves nuevas. El crecimiento de 2000 a 2007 fue el más alto registrado por Zapa en su corta historia, al grado que llegó a generar 3 mil 400 empleos. Pero una tormenta estaba por llegar.

Adelante, pese a tropiezos

En 2007 decide construir cinco naves juntas, pero la crisis inmobiliaria de Estados Unidos, que entró a México traducida en complicaciones en la industria automotriz, dio un fuerte golpe a las operaciones. Algunas empresas se tuvieron que ir, otras quebraron y varias más redujeron operaciones. Se tuvo que despedir a unas mil 700 personas en un año y medio.

Sin embargo, para 2010 inició la recuperación y alcanzó los 2 mil 500 colaboradores con 17 clientes, pese a la salida de firmas como Philips, Turck y Neapco, que al sentirse fuertes y con una fuerte competencia en el mercado, decidieron “independizarse” y construyeron sus propias instalaciones, donde todavía al día de hoy tienen sus operaciones.

“Este modelo de shelter (albergue) bien puede funcionar como una especie de incubadora, aunque nosotros lo vemos más a largo plazo. Estas son empresas de mucho peso, empleadoras, que han salido de aquí”, señaló Miguel Hernández, quien habló tambien de las adaptaciones que han implementado a razón de los cambios fiscales más reciente.

Asimismo, Manufacturas Zapalinamé inició recientemente la operación en Querétaro de dos plantas que en breve adquirirán otra razón social: Manufacturas La Cruz.

Compromiso integral

Desde sus inicios, Zapa se ha comprometido con el desarrollo económico de Saltillo, pero también con el impulso a sus trabajadores y sus familias con instalaciones, actividades y formas de operar que propician su interacción.

Por otro lado también contribuye con la educación. Desde agosto de 2016 arropó en su sede una extensión del Conalep que inició con un grupo de 60 estudiantes de varias carreras. Y para 2018 la matrícula sumará 180 alumnos.

Estos 20 años han pasado muy pronto, pero es apenas el comienzo. El grupo a cargo de Luis Felipe Seldner ha expresado su confianza en Saltillo y la Región Sureste, empujado por un negocio que crece cada día y le apuesta a la innovación.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 16 horas

China impone aranceles a un tipo de plástico industrial de EU

Hace 16 horas

EU prepara muchos acuerdos regionales sobre aranceles: secretario del Tesoro

Hace 1 dia

‘Trabajamos juntos contra gravamen a remesas’, celebra Sheinbaum

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 17 de mayo

Hace 1 dia

Trump arremete contra Walmart tras subir precios por culpa de sus aranceles

Hace 1 dia

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

Hace 1 dia

Pensión IMSS 2025: Depositan aumento del 35 por ciento en monto de PAGO a pensionados en junio

Hace 1 dia

México, el segundo mejor equipado para eléctricos; crece en infraestructura

Hace 1 dia

Atenderá Dr. Simi también a mascotas

Hace 1 dia

Revisarán Kicks E-Power de Nissan por la batería; más de 7 mil unidades

Hace 1 dia

Pierden bancos 27 mmdp por fraudes

Hace 1 dia

Aumentan 2.4% ventas de la Antad