Coahuila
Publicado el jueves, 29 de septiembre del 2022 a las 14:14
Saltillo, Coah.-“Estamos bien, tenemos vida, salud, gozamos de mucha energía y ganas de salir adelante, con una alimentación sana, caminando 3.5 kilómetros diarios; Nos amamos, así como a nuestros hijos y a nuestros nietos, y durante toda la vida hemos amado mucho a los demás”, expresó la maestra Dora Alicia Valero Gómez, entrevistada este jueves junto con su marido, el también Maestro, Everardo Martínez Pineda, en el segmento ‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de Tele Saltillo.
En el programa ellos compartieron algunas de sus numerosas experiencias, vividas a lo largo de sus importantes y extensas trayectorias docentes, que unidas suman 118 años de labor educativa, 65 del ‘Profe Everardo’ y 53 de la ‘Maestra Dora Alicia’, como se les conoció siempre en el ámbito educativo, el cual enriquecieron con su enorme vocación de enseñanza y servicio en numerosas e importantes escuelas, colegios e instituciones de nuestra ciudad y nuestro estado.
“
La educación es lo mas importante, porque sin ella no tiene sentido la vida, y es lo mas valioso que tiene el ser humano, desde el principio de la vida, cuando nacemos y empezamos a ser educados por nuestros padres, y hasta el final de la misma, cuando debemos a aprender a bien morir, y todo eso no sabríamos como afrontarlos, si no estuviéramos educados”, expresa el Profesor Everardo.
“
Para mi Dora Alicia significa lo máximo, ha sido siempre el amor de mi vida, desde aquel primer encuentro cuando éramos muy jóvenes, y desde entonces llevamos unidos más de 61 años, 55 de ellos casados, por lo que ha sido una larga vida donde siempre hemos caminado y trabajado como equipo”, afirma el reconocido maestro, dedicando una tierna mirada y sonrisa a su querida compañera de vida.
Sobre esa bella relación, la maestra Dora Alicia comparte: “nos conocimos estudiando en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, que operaba en el edificio de la Escuela Normal, y fue precisamente en una de sus ventanas, donde nos hicimos novios, ahí se me declaró, e inmediatamente le dije que sí, porque ya me gustaba y me empezaba a enamorar, y sabía que con él iba a tener una vida muy digna”.
“
Duramos un buen tiempo de novios – agregó la maestra Dora Alicia – porque yo le advertí que no me pensaba casar pronto, porque antes tenía un proyecto de vida que cumplir, pues me había propuesto terminar mi carrera magisterial, por lo menos la básica, para graduarme, trabajar y comprar una casa y un auto, porque pensaba darle lo mejor a mi madre, ya que siempre vivimos con muchísimas carencias, y yo desde muy jovencita, desde los 12 años ya tenía plena conciencia que si no estudiaba y me preparaba lo mejor posible, nunca iba a salir de la pobreza”.
El ‘Profe Everardo’ expresa “quizá mi más grande satisfacción y mi más grande orgullo, y suma de todos los reconocimientos, sean los resultados exitosos que hemos alcanzado con nuestros hijos, nuestros nietos, y nuestra enorme familia de alumnos y exalumnos, y por supuesto de ‘Los Hijos del Corazón’, jóvenes que pasaron por nuestra casa, que vivieron con nosotros y que hoy son excelentes profesionistas, repartidos por todo México, y algunos de ellos en muy diferentes países del mundo”.
Y es que esos ‘Hijos del Corazón’, eran muchachos que sin ser familiares , recibieron asistencia completa, con alimentación y todo, en el Hogar Martínez Valero, donde además de amor y atenciones, siempre hubo una asesoría educativa que los impulso a ser excelentes estudiantes, y como resultado de ese respaldo, hoy son exitosos profesionistas. Así, con su modesto salario de profesores, don Everardo y doña Dora Alicia, sacaron adelante no solo a sus hijos, sino a decenas de muchachos
Cuestionada sobre como hacían rendir su presupuesto para alimentar tantas bocas, la maestra Dora Alicia expresa: “Mira, el dinero es necesario, pero no es la felicidad, si lo acumulas, cuando te vayas, aquí lo vas a dejar, aquí se va a quedar; Y nosotros veíamos a esos jóvenes con grandes capacidades pero sin recursos, o con muy pocos, y es por eso que siempre les abrimos las puertas de nuestra casa, y no solo eso, los tratamos como a nuestros hijos, al grado que mis hijas nos preguntaban ¿Cuáles si son mis hermanos de verdad?, y así nos fuimos encariñando todos, y hoy formamos una gran familia”.
“
Les comparto que cuando festejamos 55 años de casados, lleve un vestido muy lindo que una de esas ‘Hijas del Corazón’, mandó traer desde la India, su país de origen, y también el fin de año estuvimos con otra de esas hijas en Bélgica, con su familia, y siempre nos tratan de lo mejor, por todo lo que hicimos por ellos, y quiero dejar en claro, que siempre lo hicimos sin esperar nada a cambio”, y así asistieron y apoyaron a estudiantes de Cuba, Bélgica, Bolivia, India, y por supuesto de diversas ciudades de Coahuila y de varios estados de México”.
“
Mi satisfacción más grande – nos dice la maestra Dora Alicia – son sin duda alguna ‘mis compañeros de aula’, como siempre llame a mis alumnos, porque no solo trabaje para sacar lo mejor de ellos y ayudarlos en su formación, sino que también aprendí de ellos, porque me enseñaron muchas cosas”, y comparte en la última fiesta de generación, un exalumno, a la hora de entrega de reconocimientos, uno de ellos dijo “quiero que escuchen todos que gracias a usted saque el primer lugar en el Ateneo y el primer lugar en Ingeniería Civil”, y esos detalles nos hacen pensar que no fue inútil, ni en vano que yo haya sido tan exigente como maestra”.
Sobre ese tipo de experiencias, comparte que en una reciente celebración de generación, “volvimos a ver a un muchacho que mi marido mandó becado a estudiar a Louisiana, donde fue tan exitoso que lo becaron para que siguiera estudiando en Estados Unidos, donde ha sido muy exitoso, imagínense, llegó a manejar de manera digital, todo el sistema del metro de Nueva York, se llama Gerardo Mendoza”, describió.
En una reciente celebración de aniversario de generación en el Ateneo Fuente, los maestros Dora Alicia y Everardo fueron captados al lado de don Armando Fuentes Aguirre ‘Catón’, y diversos exalumnos de la institución.
Finalmente el profesor Everardo al recordar a maestros, maestras, y personas que tuvieron que ver mucho en su formación y en su motivación para salir adelante, recordó “al maestro Moncada que nos decía, tengan un sueño y amárrenlo de la estrella más alta que ustedes encuentren y verán que van a llegar lejos”.
“
Aprendí, no solo con los maestros, sino también en la vida, saber ser felices con lo que la vida nos da, y sobre todo saber hacer felices a los demás, y así lo he sido toda mi vida con Dora Alicia, por eso hasta la fecha seguimos amándonos, siendo muy felices y teniendo todavía muchos proyectos, porque juntos hemos aprendido ser sobrevivientes y resilientes, porque hemos aprendido a no conformarnos con lo que hemos hecho”, dijo el estimado y reconocido maestro.
¿QUIÉN ES DORA ALICIA VALERO GÓMEZ?
Nació en la Ciudad de México en Octubre de 1944.
Hija de don Miguel Renato Valero Rodríguez y Catalina Gómez Salinas.
PREPARACIÓN ACADÉMICA:
Siendo muy niña llegó a Nueva Rosita, donde realizó toda su educación básica.
Es Profesora de Educación Primaria por el Instituto Federal del Magisterio.
Licenciada en Física-Matemáticas por la Escuela Normal Superior del Estado
Maestra en Matemáticas Educativas por la Escuela Normal Superior.
Licenciada en Teología por el Instituto Seglar en Estudios Religiosos.
Desarrolló estudios de Maestría en Ciencias de la Educación.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
Maestra en el Colegio América de Ciudad Acuña
Maestra de muy diversas escuelas públicas y privadas, urbanas y rurales.
En 1975 ingresó al Ateneo Fuente como Maestra de Matemáticas.
Fue Secretaría General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Fue Directora de Asuntos Académicos y Directora de Bachilleratos de la U A de C.
Recibió la Medalla al Mérito Académico cuando cumplió 30 y 40 años de trayectoria docente.
Miembro de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la U A de C.
En su trayectoria profesional ha recibido numerosos reconocimientos, preseas y galardones por su importante trabajo y destacada labor por la enseñanza, pero por su humildad y sencillez no le gusta hablar de ellos.
¿QUIÉN ES EVERARDO MARTÍNEZ PINEDA?
-Nació en Villa Frontera, Coahuila, el 14 de agosto de 1938. – Hijo de Romualdo Martínez González y de Juanita Pineda López de Martínez.
‘Maestros que dejan Huella’ del noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de Tele Saltillo
PREPARACIÓN ACADÉMICA
-Al llegar su familia a Saltillo, completó su educación básica en la Escuela Primaria Miguel López y en el Colegio México.
-Curso secundaria y bachillerato en el “Seminario Diocesano del Sagrado Corazón, aquí en Saltillo.
– Realizó estudios de Filosofía y Letras en el Seminario Mayor de Guadalajara.
– Es Profesor de Educación Primaria por el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.
-Maestro de Lengua y Literatura Española, Hispanoamericana y Universal por la Escuela Normal Superior.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-Trabajó en el Periódico “El Sol del Norte” de Saltillo. -Profesor y tutor en la Universidad Interamericana de Saltillo.
-Profesor de primaria, secundaria, preparatoria, Secretario Académico y Director del Colegio México.
– Primer Inspector de Escuelas Post-Primarias, Secundarias, Academias Comerciales, Preparatorias y Normales del Estado.
-Maestro de Español del Ateneo Fuente a partir de 1967.
– Jefe de Escuelas Primarias del Estado a partir de 1971.
– Maestro Fundador de la Escuela Secundaría del Estado ‘Andrés S. Viesca’, al separarse secundaria de preparatoria en el Ateneo Fuente, sin dejar de dar clase a los alumnos de bachiller.
– Estudió -becado por doña Margarita Talamás de Gutiérrez – en la Escuela Nacional de Administración Pública de la Universidad de Henares, en España.
– A su regreso se incorporó como maestro de la Preparatoria Nocturna ‘Mariano Narvaez’, del Tecnológico de Saltillo y del Colegio Cumbres.
En 1979 fue electo director del “Ateneo Fuente”.
En 1982 fundó la Secundaria y preparatoria “Julieta
Dávila Rodríguez”, hoy “Colegio San José”.
En 1998 fundó la Escuela Secundaria y preparatoria
“Lorenzo Milani,” ambas incorporadas a la
Universidad Autónoma de Coahuila.
Ha recibido numerosos reconocimientos por su destacada trayectoria y labor educativa, así como por sus importantes acciones de servicio a la comunidad, sobre todo hacia aquellos que menos tienen.
55 AÑOS DE FORMAR EQUIPO.
DORA ALICIA Y EVERARDO contrajeron matrimonio en 1967, llevan desposados 55 años, sus hijos son : José Guadalupe, Mara Gandhira y Dora Alicia Martínez Valero, quienes le dan sentido y continuidad a su vida.
Su casa siempre ha sido una casa de Puertas abiertas y por eso tiene múltiples hijos y nietos del corazón, jóvenes de México y de muy diversos países que se han formado con ellos.
Más sobre esta sección Más en
Hace 13 horas
Hace 13 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia